EUROPEOS DE ATLETISMO | 20 KM MARCHA

Los peores momentos de 'Happy' García Caro: "Tus piernas no reaccionan y no te quedan cambios de ritmo"

La imagen de la marchadora onubense, siendo sobrepasada a 20 metros de meta por una rival se explica desde el agotamiento y la confianza.

El momento en el que Laura García-Caro cruza la línea de meta./Reuters
El momento en el que Laura García-Caro cruza la línea de meta. Reuters
Guillermo García

Guillermo García

La primera jornada de los Mundiales de atletismo de Roma dejaron la que va a ser la imagen del campeonato. La de una desolada Laura García Caro. Cuando ya celebraba la medalla de bronce en los 20 kilómetros marcha de los Europeos de Atletismo, un esprint de la ucraniana Olyanovska que no se esperaba la dejó sin metal en la misma línea de meta.

La onubense apretaba los dientes para aguantar para asegurar el bronce. Con una Olyanovska que se había quedado atrás, nadie podía imaginar que esperaba el momento más duro posible. La ucraniana esprintaba en la recta de meta y, ante la sorpresa de la española, que ya celebraba la medalla, veía cómo le adelantaba sobre los cuadros arrebatándole subir al podio.

Un adelantamiento cruel que apenas tiene explicación, más allá de las fuerzas que te quedan en el depósito, como cuenta a Relevo Jesús Ángel García Bragado. El marchador, el atleta con más Juegos Olímpicos en la historia de España, apunta a una explicación física. "Tus piernas desfallecen y ya no reaccionan y no te quedan más cambios de ritmo. Te quedas sin fuerzas. No hay más. El esfuerzo en la parte final pasó factura".

El atleta madrileño aprovechaba la conversación para explicar otra de las posibles causas es la confianza. "Pasa porque confías. La experiencia me enseñó que en determinadas circunstancias hay que ir con el retrovisor puesto. Mirar más hacia atrás que lo que tienes delante", apunta Bragado, que estaba en el estadio en el momento que sucedió lo que ningún miembro de la delegación española quería creer.

"Sobre todo porque han sido años muy duros para Laura, que ha estado mucho sin competir por COVID persistente", recuerda García Bragado. "Pero la medalla sólo se tiene cuando se cruza la línea de meta. Me sorprendió que cogiera la bandera porque la ucraniana estaba muy cerca. En la contrarrecta todavía parecía que sí, pero en la recta la ucraniana ya brazeaba y podías sospechar lo que iba a pasar. Lo más llamativo es que Laura no se diera cuenta a través del marcador. Laura estaba convencida, pero la ucraniana no tenía nada que perder y se lanzó a por todas. Laura sólo reacciona cuando la ve adelantarla por la derecha".

García Caro en un momento de la prueba. AFP
García Caro en un momento de la prueba. AFP

Una maniobra, la de la ucraniana, que a Bragado le recuerda la que ejecutó Paquillo Fernández en Osaka en 2007, cuando adelantó al tunecino Ghoula en la recta de meta. "Ya lo vimos entonces", recuerda 'Chuso' García Bragado, cuando le preguntamos por la decisión de la RFEA de apelar el resultado de García Caro. "Es lo mismo que ocurrió con Paquillo pero al contrario. La ucraniana podía haber cogido una tarjeta roja, pero no había descalificación. No se puso a correr descaradamente, sólo aumentó el ritmo. Igual perdió un total contacto con el suelo, pero nada más. La apelación no prosperó".

"La experiencia me enseñó que en determinadas circunstancias hay que ir con el retrovisor puesto. Mirar más hacia atrás que lo que tienes delante"

Jesús Ángel García Bragado

Bragado, que ha participado en 8 Juegos Olímpicos, refleja el sentir de los españoles presentes en Roma y cómo la imagen de Laura quedó casi por encima de la medalla conseguida por Marta García. "Estamos muy afectados. Es una persona muy querida. La llaman 'Happy' porque es una chica muy feliz y es una pena", apunta el ya exatleta y ahora técnico de la RFEA.

Una voz autorizada para hablar de lo que tiene que hacer ahora García Caro. "Hay que aceptar lo que pasó y ahora hay que ver el contexto -venía de estar mucho tiempo sin competir por el Covid-, pasar página y pensar ya en los Juegos. El diploma es un objetivo real y ojo con la prueba por equipos". Dos objetivos que tienen que despejar la niebla que hoy puede haber en la marchadora onubense tras una imagen que tardará en olvidar.