Kateryna Tabashnyk perdió a su madre en un bombardeo en Ucrania y sube al podio europeo solo ocho meses después
La atleta se ha colgado la medalla de bronce en la prueba de salto de altura del Europeo indoor de atletismo.
Nada puede tapar el dolor de perder a una madre. Aún más si es de manera inesperada y sin poder estar a su lado, sin poder darle la mano. El desconsuelo es mayor cuando todo sucede en medio de una guerra, donde terminan sufriendo los que no tienen culpa y se ven en medio de un conflicto que solo quieren ver acabar. Esta es la historia de la saltadora Kateryna Tabashnyk, atleta ucraniana que perdió a su madre durante los bombardeos que asolaron la ciudad de Kharkiv el pasado mes de agosto y que hoy, solo ocho meses después, homenajea su dolor y el duelo de su pérdida subiendo al podio continental en el Europeo indoor de atletismo que se disputa este fin de semana en Estambul.
"Todavía no puedo comprender lo que pasó. Es extremadamente doloroso y muy difícil", escribía Kateryna en sus redes sociales al recibir la noticia de la muerte. Las bombas destruyeron el edificio de la casa familiar y fue el propio hermano de la atleta ucraniana quien tuvo que rescatar el cuerpo de su madre entre los escombros. Unas imágenes desoladoras que hicieron romperse a la saltadora de altura: "El mundo ruso le quitó la vida a mi madre. Me separaron de mi hogar y de toda mi vida. ¡Cómo te odio!".
En aquel amasijo de hierros y cemento, salieron a relucir varios recuerdos de las grandes competiciones de Tabashnyk, el mayor tesoro que guardaba su madre. El dorsal del Europeo al aire libre en Berlín 2018 o el prestigioso meeting de París, las medallas o los carteles donde la hija mayor de aquella casa, de la que ya poco quedaba en pie, era la protagonista. La saltadora tenía la buena costumbre de llevar todos los recuerdos de su carrera deportiva a su madre, para que tuviera presentes sus éxitos. Ahora, la guerra y su dureza se había llevado todo por delante.
⚡️The brother of Kharkiv track and field athlete Kateryna Tabashnyk showed the consequences of the Russian missile attack on a hostel in Kharkiv and told how he and the rescuers exhumed the dead mother. pic.twitter.com/pvJI12qg9c
— FLASH (@Flash_news_ua) August 18, 2022
"Destruyeron mi casa y mataron a mi madre, pero aún tengo un hermano y una hermana. Eso me motiva para darlo todo en la pista e intentar ser un ejemplo para ellos", relata Kateryna. Hoy, en Estambul, ha conseguido su objetivo. Con lágrimas en los ojos, ha subido al podio a recoger una medalla de bronce continental que ya no podrá llevar a la casa familiar, a ese museo particular, pero que es ya un homenaje eterno a su fan número 1: su madre.
Sonó el himno ucraniano
Kateryna Tabashnyk no ha estado sola en el podio. Su compañera Yaroslava Mahuchikh ha hecho valer su favoritismo en la final del salto de altura y se ha colgado la medalla de oro. Una circunstancia que ha conseguir hacer más especial el momento del podio. El himno nacional y símbolo de la resistencia ha resonado en el Ataköy Spor Salonu en un momento emotivo y que será una de las grandes imágenes del campeonato: Ambas atletas han derramado lágrimas. El dominio ucraniano de la prueba ha sido total, con Yuliia Levchenko también en la quinta posición.
Ucrania ha enviado a seis atletas al Europeo indoor de Estambul con el objetivo de representar una imagen de resistencia a la invasión rusa, como afirmó el presidente de su federación Yevhen Pronin justo antes del inicio del campeonato: "Estamos haciendo todos los esfuerzos para asegurar que nuestros atletas sigan representando a Ucrania en las principales competiciones internacionales que se celebrarán en el futuro. La representación será pequeña, una persona, dos o seis. Pero habrá una bandera ucraniana y, esperemos, hacer sonar el himno de Ucrania". Dicho y hecho, la bandera azul y amarilla ondeó en lo más alto de un evento deportivo internacional al ritmo de los sones del himno nacional.