El prodigio de la velocidad da su primera entrevista y avisa: "¿El nuevo Bolt? Quiero que los jóvenes del futuro quieran ser el nuevo Gout Gout"
El australiano de 16 años desvela que quiere ir al Mundial absoluto de este 2025, aunque su gran objetivo está en los Juegos Olímpicos de 2032 que se organizarán en su país y donde todavía tendrá 24 años.
El nombre de Gout Gout ya es un fenómeno de masas y una mina de oro para el atletismo. A pesar de tener solo 16 años, acaba de firmar su primer gran contrato millonario con la marca deportiva Adidas tras convertirse en la gran promesa de la velocidad mundial con unas increíbles marcas de 10.17" y 20.04" que le colocan mejorando los registros de los mejores atletas de la historia a su edad, también los de Usain Bolt.
Poco se sabía de este joven espigado australiano, hijo de inmigrantes de Sudán del Sur. Hasta hoy, solo se intentaba radiografiar su perfil con unas pocas declaraciones en sus redes sociales y en sus contadas competiciones, pero por fin ha roto su silencio por primera vez y lo hace en una entrevista estrella en el podcast 'Belong The Records', un programa presentado y dirigido por los campeones olímpicos de 100 y 110 vallas Noah Lyles y Grant Holloway. Y, como un detalle curioso relacionado con España, lo hace vestido con una camiseta del Real Madrid.
Y la primera pregunta no podía ser otra: ¿Eres el nuevo Bolt? "Estoy tratando de ser el próximo Gout Gout", responde con una franqueza llamativa para su edad. "Todo el mundo sabe que Usain Bolt ha sido el mejor atleta, que me comparen con él es genial. Pero soy Gout Gout y quiero hacer que mi nombre sea tan grande como el suyo para que todos los jóvenes [del futuro] digan: quiero ser el próximo Gout Gout".
"En los Juegos de Brisbane 2032, tendré 24 años"
Nacido en 2007, sus últimas marcas ya le colocan para poder ir a las grandes citas contra los grandes nombres internacionales a nivel absoluto y según sus palabras, no quiere esperar para competir contra ellos: "Los Juegos Olímpicos de Brisbane son mi objetivo final, pero también apunto a ir antes a Los Ángeles en 2028 y antes, al Mundial absoluto de Tokio de este 2025", respondía ante las risas de sus dos entrevistadores que, al preguntarle qué edad tendría en la cita olímpica de casa dentro de ocho años, alucinaban con que tendría solo 24 años para entonces.
La primera parada con los 'mayores', en el Campeonato del Mundo que se celebrará en Tokio, espera "estar persiguiendo a Noah Lyles" y se atreve a afirmar que "aunque será una experiencia en su aprendizaje, intentará llegar a la final con el objetivo de conseguir una medalla". Además, afirma que uno de los objetivos en su lista para esta temporada al aire libre estará el lograr batir el récord mundial Sub18 de 200 metros, en posesión del estadounidense Erriyon Knighton con 19.84".
Las semejanzas de Gout Gout con Bolt van más allá de su velocidad y aspiraciones de futuro. El físico de ambos, aunque algunos ya se atreven a decir que es una versión mejorada en ese aspecto, tiene unas particularidades bastante similares que también se ven en el discurrir de las carreras. La altura les hace tener una salida mejorable, pero cuando ponen su portentoso tren inferior a funcionar toman una velocidad de crucero que les lleva a volar en mitad de las carreras. Una realidad que hace que el 100 parezca quedárseles corto para sacar a relucir todo su potencial. Es por esto que el 'heredero' confiesa que, aunque siga corriendo el 100 por todo lo que significa en el mundo atlético, se siente más cómodo en una prueba más larga: "Defintivamente, la prueba de 200 metros es mi favorita".
El fenómeno viral del 'nuevo Bolt'.
Gout Gout dio la vuelta al mundo el pasado mes de diciembre, cuando en los campeonatos escolares de Australia, voló en las pruebas de 100 y 200 metros con marcas meteóricas para su edad. Todo comenzó en el hectómetro cuando impresionó a todos en semifinales con un cronómetro de 10.04", a pesar de ser ilegales por un viento de 3.4 a favor, y posteriormente con unos grandes 10.17 en la final. "Ese día salí a la pista y la vi llena, todos estaban allí para verme porque a los australianos les gusta verme correr. Hice una salida de calentamiento y vi la pista se notaba rápida. Me preparé y cuando me presentaron, todo el mundo empezó a rugir. Salí buscando el 50, luego el 80, llegué a los 100 y vi que ponía 10.17. Era legal y lo había hecho yo".
Pero lo mejor aún estaba por llegar. Al día siguiente, debía correr los 200 metros pero el cansancio y la emoción de la jornada previa le hacía no tener el cuerpo para grandes alegrías. "Llegué a pensar en retirarme, pero la gente quería verme correr. [Tras clasificarse a la final en una carrera con viento ilegal], en la final escuché el disparo y sentí como si estuviera volando. Iba por la calle 7 y alcancé al de la 9 en 50 metros. Pesé que los últimos 100 metros serían incluso más rápidos. Vi cómo la gente se estaba volviendo loca en la recta. Corrí por mi vida, a pesar de que tenía mucha ventaja sobre el segundo. Iba mirando el cronómetro con el paso de los metros y pesé que iba a ser una carrera muy rápida".
Y tanto que lo fue. Sus 20.04 significaban el récord nacional de Australia de Peter Normal, doble medallista olímpico australiano, y mejorando al propio Bolt en su franja de edad. "Yo pensé que era mi mejor marca, que también sería el récord nacional Sub20... pero vi la marca, miré que era legal y era genial que hubiera hecho esa marca con 16 años. Pero en ese momento era una mezcla de felicidad con tristeza, porque podía haber corrido más rápido con total seguridad. Hacía 4 o 5 horas ni siquiera quería correr esa carrera".
La vida de Gout Gout ha cambiado en el atletismo, pero también fuera de la pista. "Ahora, cuando voy del colegio a casa, escucho mi nombre al pasar. Hasta cuando llevo cascos escucho mi nombre. Cuando llegué al colegio, solo tenías un par de amigos. Ahora que soy viral, todos los niños me conoces y los profesores son amables conmigo. Fuera del colegio, en las tiendas me reconocen y por la calle me paran para pedirme fotos".