ATLETISMO

La explicación a los criterios que han provocado el último incendio en el atletismo español: "El alto nivel es exigencia"

Raúl Chapado, presidente de la federación española de atletismo, explicó hace unos días en Relevo cuál es su política deportiva.

Raúl Chapado, en su visita a Relevo hace unos días./RELEVO
Raúl Chapado, en su visita a Relevo hace unos días. RELEVO
José M. Amorós

José M. Amorós

Los días de convocatoria en el atletismo español siempre traen una catarata de reacciones, debates y opiniones sinfín sobre el anuncio de los representantes españoles en cada uno de los eventos internacionales. O más bien, sobre la lista de los que se quedan fuera por los criterios 'de excelencia' tras la llegada de Raúl Chapado a la presidencia de la Real Federación Española de Atletismo (RFEA).

Raúl Chapado sobre los 'criterios de competitividad".RELEVO

Según la estrategia, la federación impone unas marcas mínimas de competitividad para los atletas que conseguirían las plazas en estos campeonatos a través del ranking, es decir, los que no han logrado la marca exigida por World Athletics o European Athletics y completan las diferentes pruebas. Esta criba con una marca exigida hace que varios de estos deportistas no sean finalmente convocados al no cumplir el criterio nacional haciendo que la RFEA opte por renunciar a esas invitaciones, que pasarán al siguiente atleta en el ranking internacional.

En la convocatoria hecha pública este miércoles para el Campeonato de Europa, que se celebra en Roma del 7 al 12 de junio, un número en torno a la quincena de atletas se han visto afectados y no volarán a la capital italiana con la expedición española. A pesar de que, como señalan desde el área técnica de la federación, estos criterios fueron anunciados antes del inicio de la temporada al aire libre, no dejan de indignar a los afectados que han mostrado su enfado en redes sociales y, en el caso del velocista catalán Pol Retamal, le ha llevado a liderar una recogida de firmas para que se retire este tipo de criterio de cara a los Juegos Olímpicos de París, la próxima cita.

Una vez más y ya van unas cuantas en los últimos años desde que la RFEA adoptara este camino con la creación de los ranking internacionales denominados 'Road to...', se leen mensajes de queja y también de pedido de explicaciones al propio Chapado o a la dirección deportiva de la federación de atletismo. Lo cierto es que el presidente de la RFEA ya las dio hace tan solo unos días en una extensa entrevista en Relevo donde contó los motivos y analizó el por qué de los objetivos de competitividad o, más conocidos popularmente, de excelencia.

"El deporte de alto nivel es exigencia"

Raúl Chapado Presidente de la RFEA

"La palabra 'excelencia' sólo la he utilizado en cuanto a los servicios que debe ofrecer la federación española a la hora de gestionar una entidad", matizaba Chapado antes de iniciar su explicación: "Sí he hablado siempre que el deporte de alto nivel es exigencia y la exigencia no puede llegar de un día para otro. Tiene que ser un sistema exigente, que es estimulante para el trabajo, para el esfuerzo, para la entrega y para eso hay que establecer ciertas condiciones como hacen aquellas federaciones que muchas veces consiguen muchísimo mejores resultados que nosotros. La única manera de poder crecer es con un nivel de exigencia, hemos creído en eso desde el primer momento, lo hemos defendido, hemos adaptado nuestros sistemas de ayudas a lo que realmente se nos aplica a nosotros, que es el rendimiento del equipo nacional. Lo que tiene que entender la gente también es que, cuando va a un Campeonato del Mundo y a unos Juegos Olímpicos, va en representación de una federación".

"Lo que hemos tratado es que el atleta entienda que lo que la federación tiene como objetivo principal, y así lo marca la Ley del Deporte, son los resultados que se obtienen con el equipo nacional", completaba el presidente del atletismo español sobre el por qué de esta apuesta que puede dejar a deportistas en casa.

Muchos de los afectados, como el caso del mencionado Retamal — que se ha quedado fuera de las grandes competiciones por tercer año consecutivo por no cumplir los criterios de competitividad marcados por la RFEA—, señalan que podrían pensar "en colgar las zapatillas" por no ver sus sueños cumplidos y perder la motivación para continuar. Una serie de mensajes que Chapado que, respecto a las convocatorias anteriores, no terminaba de comprender: "Nunca he entendido que la motivación siempre tenga que ser externa y no interna. Los criterios se conocen desde hace meses. Si los comparas con la mayoría de los países son básicamente igual, incluso no somos de los países más exigentes. Si cumples los criterios, tendrás que valorar qué has hecho para cumplirlos y si no los cumples, tendrás que seguir trabajando para cumplirlos".

e"Da igual donde pongas el listón, siempre va a haber atletas que se queden cerca y entenderán que los criterios no son justos"

Raúl Chapado Presidente de la RFEA

Ante las peticiones de rebajar la exigencia y permitir que estos atletas sí puedan viajar con el equipo nacional, la explicación del máximo responsable de la federación es clara: "Da igual dónde pongas el listón, siempre va a haber atletas que se queden cerca de ese listón y entenderán que los criterios no son justos. Insisto, el objetivo de la federación es que el atletismo crezca, que seamos más competitivos y no solo que los atletas vayan, sino que además puedan competir".

Sobre las repetidas quejas, Chapado insistió en "mostrar el máximo respeto" pero señala que "cualquiera puede coger los resultados desde que llegamos y ver cómo han crecido, cómo han mejorado en todas las competiciones y dónde está nuestro nivel de rendimiento; y cuando hablo de nuestro rendimiento, no me refiero solo a las medallas sino a nivel global".

Algunos de los 'dardos' buscan directamente al presidente por la toma de este tipo de decisiones y afirman que, con estos criterios exigentes, si hubiera perdido algunos de sus eventos internacional en sus tiempos como atleta de triple salto. "Cuando he ido, he ido porque he cumplido los objetivos que me ha marcado la federación y, cuando no he ido, ha sido porque no lo he cumplido", zanjó en la entrevista con Relevo.

Puedes leer la entrevista completa con Raúl Chapado aquí.