Sara Gallego vuelve a entrenar con normalidad y ya piensa en el aire libre: "Sienta muy bien estar de vuelta"
La vallista española sufrió una rotura en el isquiotibial durante el calentamiento del que iba a ser su debut en la pista cubierta.

El 2022 de Sara Gallego fue una de las grandes sensaciones del atletismo español. En el 400 metros vallas, una de las pruebas con más foco internacional del año [con la estadounidense Sydney McLaughlin y su récord mundial o el dominio continental de la neerlandesa Femke Bol] irrumpió una joven barcelonesa capaz de rozar una medalla europea: solo 11 centésimas le separaron del bronce en Múnich en un actuación para la historia. Fue después de ser semifinalista mundial, donde estuvo cerca de la clasificación a una final en una lucha tú a tú con las mejores del planeta, y destrozar su récord de España en casi un segundo: del 55.20" al 54,34".
Con 22 años, el nuevo año parecía la temporada de confirmación, pero la carrera de un deportista se parece y mucho a la prueba que disputa la propio Sara con una y mil vallas por el camino. Durante el calentamiento de su primera prueba del año en Sabadell el pasado 14 de enero, la vallista caída lesionada con una rotura en el isquiotibial que, aunque no excesivamente grave, le hacía ser baja para toda la corta temporada de pista cubierta. Hoy, menos de dos meses después, podemos confirmar que Gallego ha completado su primera semana de entrenamientos con normalidad. "Hasta ahora, hemos ido con pies plomo en la recuperación. Súper, súper despacito, entrenando a medio gas", cuenta Sara a Relevo.
El objetivo principal era no poner en riesgo el músculo y evitar problemas en la vuelta a la competición, con la vista puesta en verano. "No teníamos prisa para empezar a correr y queríamos que se recuperara bien el isquio", desvela la campeona de España, que relata cómo han ido los primeros días dirigido por su técnico Álex Codina: "Desde el lunes, ha sido la primera semana donde hemos comenzado a entrenar con total normalidad: haciendo vallas, poniendo tacos algún día... Sienta muy bien estar de vuelta".
Recuperada de la lesión, es momento de volver a recuperar la confianza y esa mirada competitiva que cautivó en los tacos de salida todo el año pasado: "Siento que he estado un tiempo parada y eso me hace estar un poco insegura. Hacía dos o tres años que tenía mucha continuidad.", analiza Sara: "En las últimas temporadas, he corrido muy bien en pista cubierta y eso me ha hecho coger mucha confianza. Me hacía ver que iba en buen camino y poder pensar en trasladar todos estos resultados en el aire libre".
"En las primeras competiciones, me faltará confianza"
Atleta españolaAhora, en un año donde ni siquiera ha podido debutar por apenas unos minutos, las incógnitas en la preparación y en las sensaciones son notables. "No sé como estábamos [antes de la lesión]. Sí sé que había entrenado bien, pero no lo he podido trasladar a las competiciones y en marcas", comenta la medallista continental en categoría Sub18, Sub20 y Sub23. "Me falta ese feedback de saber si vamos por bueno camino, aunque confío mucho en Álex, su plan y que seguro que me hará correr. Sé que en las primeras competiciones me va a faltar un poco es esa confianza, que era algo que tenía muy fuerte estos últimos años".
Eso sí, las ganas de volver a estar en forma le llevan a pensar en positivo: "No creo que tenga problemas en coger confianza rápido y, a la mínima que empiece a hacer entrenamientos buenos, me voy a quedar tranquila". Además, este 2023, año preolímpico y lleno de competiciones, ya le hace ilusionarse con los primeros objetivos: "Ahora, toca acumular entrenamientos otra vez y empezar a ponerme rápida, porque en mayo ya quiero competir". Unos primeros pasos en la pista preparatoria de una hoja de ruta veraniega mucho más extensa con fechas señaladas en el calendario: "Tenemos el Campeonato de Europa por naciones, muchos mítines, las Diamond League, donde me gustaría estar, y el Mundial de Budapest".
El primer paso está dado y, por primera vez en este 2023, Sara ya arranca, con cautela, la cuenta atrás para su vuelta a la competición. Ella misma destaca que ya tiene lo más importante: "Poder entrenar sin tener que pensar en el isquio".