MUNDIAL DE ATLETISMO

Sebastian Coe dispara las alarmas con el futuro olímpico de la marcha: "Es mejor que preguntes al COI"

El presidente del World Athletics ha respondido sobre el futuro de la disciplina después de los Juegos de París.

Sebastian Coe dispara las alarmas con el futuro olímpico de la marcha: “Es mejor que preguntes al COI”
José M. Amorós

José M. Amorós

El futuro de las pruebas de marcha en los Juegos Olímpicos está cada vez más complicado. Después de los rumores que han generado el miedo de los atletas a que se eliminen después de París 2024 y ya no formen parte del calendario olímpico de Los Ángeles 2028, el presidente de World Athletics rehúye responder sobre los planes de su organización e insta a que sea el Comité Olímpico Internacional quien dé una respuesta.

En la rueda de prensa previa al inicio del Mundial de Budapest que comienza este sábado, Sebastian Coe ha respondido las preguntas de los periodistas internacionales acreditados en la capital húngara. En más de una hora de comparecencia, una de las respuestas más cortas y tajantes ha sido sobre el futuro de la marcha después de la próxima cita olímpica.

"Es mejor que le haga esa pregunta al Comité Olímpico Internacional", ha respondido de manera concisa el recién reelegido como máximo dirigente del atletismo internacional seguido de un gesto con las manos que señalaba que eso era todo lo que podía decir.

La marcha, fuera del Mundial

Lo que sí parece parece tener claro Sebastian Coe es la eliminación de las pruebas de marcha y también de la maratón de los Campeonatos del Mundo del futuro. "Es posible que algunas de nuestras carreras de carretera y de resistencia deban realizarse en determinadas épocas del año en las que no se ponga en riesgo a los atletas", ha señalado. El motivo serían las altas temperaturas que tienen las ciudades sede en los meses de verano, habituales de celebración del Mundial: "El cambio climático está a la vuelta de la esquina en todas partes".

Coe ya adelantó estos planes hace algunas semanas en un acto sobre deporte y medio ambiente en las instalaciones de Wimbledon, donde señaló que el campeón mundial de maratón se decidirá en uno de los 'majors' [Boston, Londres, Berlín, Chicago, Nueva York y Tokio], pero no dijo señaló nada sobre la marcha.

El próximo mes de septiembre se celebrará el primer Mundial de ruta organizado por World Athletics, donde se disputarán pruebas de la Milla, 5 kilómetros y media maratón. Este evento sería uno de los posibles destinos para la marcha, que seguro les llevará muy lejos de los focos del actual Mundial con las pruebas en el estadio.