San Silvestre Vallecana Internacional 2023: inscripciones y palmarés
La popular carrera que se lleva a cabo el último día de cada año espera batir el récord de participación en la edición de este año. Ya se encuentran abiertas las inscripciones.
La carrera de San Silvestre es una orgullosa tradición para atletas de todo el mundo. Desde la primera, que se llevó a cabo en 1925 en San Pablo, Brasil, hasta hoy, es un evento cada vez más popular en distintos países. Se trata de una competición de 10 km de distancia que se celebra siempre el 31 de diciembre, justamente el día de San Silvestre. Es popular en Brasil, México, Colombia, Argentina, Costa Rica y también en España, donde la "Vallecana" tiene una rica historia que arrancó en 1964 gracias a la iniciativa de Antonio Sabugueiro y un grupo de amigos con los que se reunía habitualmente en el bar Bella Luz de Vallecas.
Empezó como una carrera para corredores profesionales y después sumó la "carrera popular" como resultado de una sugerencia del periodista Pepe Domingo Castaño. En la segunda edición, el periodista deportivo José Luis Gilabert se refirió a la prueba como "San Silvestre Vallecana" y dejó sellada esa denominación para el futuro.
En la San Silvestre Popular la participación está abierta a cualquier persona mayor de 16 años; la San Silvestre Internacional, en cambio, es exclusivamente para atletas con una marca inferior a 39 minutos en hombres y 45 minutos en mujeres y es la que concita mayor atención del público y los medios. Su historia registra hitos como el récord del palentino Isacc Viciosa, ganador de la prueba cuatro veces, tres de ellas de forma consecutiva, el ingreso de los patrocinadores que le dio un impulso decisivo al evento en el 2000, y la inolvidable edición de 2018, cuando el ugandés Jacob Kiplimo, con solo 18 años, hizo la mejor marca de la historia de la Vallecana (26:39) y de todas las carreras de 10 km en ruta del mundo y la keniata Brigid Kosgei también logró el récord absoluto de la prueba en la categoría femenina con sus 29:53.
La de Vallecas es sin dudas la San Silvestre más espectacular de España. El último día de cada año se hacen carreras en todo el país, pero la única multitudinaria es la madrileña, que se potenció en 1981 cuando añadió la categoría femenina. Hoy es un clásico.
¿Cuándo se abren las inscripciones?
Las inscripciones para la San Silvestre Popular se abrieron el 26 de junio. Para la carrera internacional, el 2 de octubre. Ambas siguen disponibles.
La prueba popular por las calles de Madrid saldrá desde Concha Espina y terminará en Vallecas. Se calcula que participarán más de 40.000 personas, lo que marcaría un récord. Los formularios se encuentran en la web oficial de la carrera, www.sansilvestrevallecana.com.
Precio e inscripciones de la San Silvestre
La inscripción para la Nationale-Nederlanden San Silvestre Vallecana Popular tiene un coste de 26 € + 0,80 € de gastos de gestión. Por su parte, la inscripción a la Nationale-Nederlanden San Silvestre Vallecana Internacional tiene un coste de 25 € + 0,80 € de gastos de gestión.
Los inscriptos a cualquiera de las dos carreras quedarán automáticamente anotados para la carrera virtual y tendrán derecho a recibir: pack del corredor, camiseta técnica de carrera de manga larga, dorsal, chip para el cronometraje, seguro de accidentes en la carrera presencial, hidratación en salida y meta, servicio médico en la carrera presencial, diploma digital, reserva de plaza preferente para la carrera de 2024 y acceso a actividades, concursos, entrenamientos y experiencias en los meses previos a la carrera.
Palmarés San Silvestre Vallecana Internacional
La San Silvestre Vallecana Internacional es una carrera con muchos años de recorrido a sus espaldas, por eso el histórico es extenso y está lleno de nombres clave en la historia del atletismo. Durante el año 1969, la carrera no se celebró por falta de patrocinadores y apoyo económico, siendo este el único año de parón desde que naciera en 1964. Este es el palmarés completo en las categorías masculina y femenina.
Masculino
1964: Jesús Hurtado
1965: Jesús Hurtado
1966: Mariano Haro
1967: Mohamed Gammoudi
1968: Javier Álvarez
1969: -
1970: Mike Tagg
1971: Mike Tagg
1972: Roger Clark
1973: Mariano Haro
1974: Ian Stewart
1975: Fernando Cerrada
1976: Jim Dingwall
1977: Alastair Hutton
1978: Nat Mui
1979: Carlos Lopes
1980: Carlos Lopes
1981: Alex Halgeesten
1982: Steve Harris
1983: José Luis González
1984: Dave Lewis
1985: Dave Lewis
1986: Antonio Leitao
1987: José Luis González
1988: Gery Curtis
1989: Arturo Barrios
1990: Ondoro Osoro
1991: Ondoro Osoro
1992: Paul Bitok
1993: Ondoro Osoro
1994: Martín Fiz
1995: Enrique Molina
1996: Isacc Viciosa
1997: Alberto García Fernández
1998: Fabián Roncero
1999: Jon Brown
2000: Isacc Viciosa
2001: Isacc Viciosa
2002: Isacc Viciosa
2003: Chema Martínez
2004: Craig Mottram
2005 Eliud Kipchoge
2006: Eliud Kipchoge
2007: Josphat Kiprono Menjo
2008: Tadesse Tola
2009: Moses Ndiema Masai
2010: Zersenay Tadese
2011: Gebriwet Hago
2012: Tariku Bekele
2013 Leonard Patrick Komon
2014: Mike Kigen
2015: Mike Kigen
2016: Nguse Amlosom
2017: Eric Kiptanui
2018: Jakob Kiplimo
2019: Bashir Abdi
2020 Daniel Simiu Ebenyo
2021: Mohamed Katir
2022: Joshua Cheptegei
Femenino
1964: María Luisa Ares
1965: Coral Díez
1966: Rosa María Martínez
1967: María Dolores García
1968: Dolores Oromendia
1969: -
1970: Lidia Pérez
1971: Milagros Juaraz
1972: -
1973: -
1974: Ana Santos
1975: Graciela Rodríguez
1976: -
1977: Carmen Alda
1978: Elena Cobos
1979: -
1980: -
1981: Grete Waitz
1982: Icíar Martínez
1983: Icíar Martínez
1984: Carmen Mingorance
1985: Mercedes Calleja
1986: Carmen Valero
1987: Tania Mercheries
1988: Carmen Mingorance
1989: Carmen Fuentes
1990: Aurora Pérez
1991: Rosa Mota
1992: María Luisa Muñoz
1993: Sonia Escudero
1994: Montse Martínez
1995: Laura Giménez
1996: Aurora Pérez
1997: Patricia Arribas
1998: Patricia Arribas
1999: Tereza Johannes
2000: Patricia Arribas
2001: María Abel
2002: Marta Domínguez
2003: Marta Domínguez
2004: Benita Johnson
2005: Paula Radcliffe
2006: Jelena Prokopcuka
2007: Vivian Cheruiyot
2008: Marta Domínguez
2009: Vivian Cheruiyot
2010: Jessica Augusto
2011: Tirunesh Dibaba
2012: Gelete Burka
2013: Linet Masai
2014: Gemma Steel
2015: Vivian Cheruiyot
2016: Brigid Jepchirchir Kosgei
2017: Gelete Burka
2018: Brigid Jepchirchir Kosgei
2019: Helen Tola Bekele
2020: Yalemzerf Yehualaw Densa
2021: Degitu Azimeraw
2022: Prisca Chesang