ATLETISMO

El uniforme olímpico de EE.UU que no deja indiferente a nadie: "Nacido de fuerzas patriarcales que ya no son bienvenidas"

El traje para la selección de atletismo, presentado por Nike en París, ha levantado críticas entre algunas atletas, mientras otras defienden las diferentes opciones que se ofrecen.

Sha'Carri Richardson en la presentación del uniforme olímpico de Nike./AFP
Sha'Carri Richardson en la presentación del uniforme olímpico de Nike. AFP
Equipo Relevo

Equipo Relevo

Hace apenas unos días se presentó en el Palacio de la Bolsa de París el uniforme diseñado por Nike para los atletas estadounidenses en los Juegos de París. Una prenda que no ha dejado indiferente a nadie. Especialmente el uniforme femenino, que se ha llevado un buen número de críticas por parte de algunas deportistas.

Las imágenes que se hicieron públicas el pasado jueves mostraban un uniforme de dos piezas en el que la inferior fue criticada por ser un uniforme excesivamente "reducido" por su corte alto y por dejar a la vista una gran parte de la región pélvica. Y esto fue el gran argumento de quienes han levantado la voz por este uniforme. Especialmente algunas atletas que aseguran que se ha priorizado la imagen sobre la funcionalidad.

Entre las voces más críticas está la de Lauren Fleshman, exatleta estadounidense. La especialista en media distancia ha calificado el traje como "irrespetuoso" y ha asegurado que esta prenda "ha surgido de fuerzas patriarcales que ya no son bienvenidas ni necesarias para atraer la atención sobre los deportes femeninos. Si este traje fuera realmente beneficioso para el rendimiento físico, los hombres lo usarían".

Otra de las deportistas que han criticado este nuevo uniforme, presentado junto a los de Alemania, China, Canadá, Kenia o Uganda, es Colleen Quigley, que compitió en los Juegos de Río 2016 y apuntó en la misma dirección. "No está hecho para la competición. Merecemos un uniforme con el que sentirnos cómodos y no tengamos que preocuparnos por sentirnos cohibidos". Mientras que la vallista Queen Harrison Claye bromeba en redes sociales y preguntaba al Centro Europeo de Cera si quería patrocinar al equipo estadounidense.

Son algunas de las voces discordantes que han obligado a Nike, a través de un comunicado a Reuters, a asegurar que la prenda exhibida junto a muchas otras es sólo una de las posibles combinaciones que han puesto a disposición de los atletas. Los uniformes de para hombres y mujeres incluyen casi 50 prendas y 12 estilos de competición para eventos específicos, dijo la marca al lanzar los conjuntos. De hecho, en la presentación en la que grandes nombres del deporte ejercieron como modelos, Sha'Carri Richardson, reina de los 100 metros, lució el uniforme con un pantalón.

También hay voces que han defendido el uniforme presentado por la empresa de Oregón y que han atacado a quien quiere ver en esta prenda algo sexual o sexualizante. Es el caso de la saltadora de pértiga Katie Moon. "Me encanta la gente que defiende a las mujeres, pero tenemos al menos 20 combinaciones diferentes de uniformes para competir con todas las partes superiores e inferiores disponibles para nosotras. Además, tenemos la opción masculina disponible para nosotras si la queremos. Cuando atacas tachando algo como "sexista", incluso si es con las mejores intenciones, en última instancia estás atacando nuestra decisión como mujeres".

"Y si honestamente crees que en los días más importantes de nuestras carreras, elegimos qué ponernos para complacer a los hombres que nos miran en lugar de un atuendo con el que ella pueda sentirse más cómoda, segura y rendir al máximo, eso es bastante ofensivo. Tenemos la posibilidad de elegir qué ponernos, y si nos sentimos mejor con un saco de patatas o un traje de baño durante las competiciones, debemos apoyar la autonomía", concluía la saltadora en su extenso post en Instagram en defensa de un uniforme que ya ha nacido bajo el signo de la controversia. De hecho, Nike ya ha confirmado a Reuters que tendrá sastres disponibles para los atletas en caso de necesidad durante los Juegos.