La incredulidad de Usain Bolt cada vez que ve su récord del mundo en los 100 metros en Berlín: "¿Soy yo?"
El exatleta jamaicano participó en un programa de televisión italiano.

Desde hace un tiempo, el hombre más rápido de la historia ya no pasa las horas ejercitándose para superar sus propias marcas. A sus 38 años, Usain Bolt ahora pasa el tiempo disfrutando de otras de sus grandes pasiones: el dominó. "Juego seis horas el día con amigos", confesaba el exatleta jamaicano durante una entrevista en el programa de televisión Che tempo che fa. "Ahora estoy jubilado, pero tengo que mantenerme en forma. Cuando terminé de correr me dijeron: 'Vas a engordar'. Les demostré que se equivocaban".
Ahora productor musical, a Bolt se le escapa una sonrisilla cada vez que recuerda aquel récord del mundo que consiguió en la final de los 100 metros del Campeonato Mundial de Atletismo disputado el 16 de agosto de 2009 en Berlín. Con una marca de 9 segundos y 58 centésimas, aquella noche el mundo fue testigo de un hecho sin precedentes.
"Siempre se me pone la piel de gallina cuando me veo. Me pregunto: '¿Soy yo?' Son recuerdos preciosos. Saber que he logrado hacer feliz a tanta gente es maravilloso", señala. Competitivo a más no poder, Bolt se atreve a admitir que aquel récord del mundo podría incluso haberlo dejado en menos tiempo. "Sí, creo que podría haber hecho más. Había algo que podría haber cuidado mejor para ir más rápido. Quizás al final podría haber apretado un poco más y terminar en 9''55, pero solo me interesaba ganar y demostrarle al mundo que era el mejor".
Once oros mundiales, ocho oros olímpicos en tres ediciones diferentes de los Juegos y dueño del récord mundial en los 100 y 200 metros, desde pequeño Bolt tenía claro cuál tenía que ser su camino. "Crecer en el campo fue hermoso. No cambiaría nada de esos años. Me hicieron la persona que soy hoy. Empecé a correr a los 7 años y aún recuerdo la alegría de la primera carrera que gané. Había alguien un poco mayor que yo, llamado Ricardo Guedes, nunca lo olvidaré. Le aposté a mi entrenador a que podía ganarle; el premio era una lonchera. Y gané".
El ex atleta también confiesa haber ganado esa carrera improvisada en las calles de Londres al actor Mickey Rourke. Hace unos años, este reveló que había superado al hombre más rápido del mundo durante una juerga en un club nocturno. "No, no es cierto. Estábamos en una discoteca, él quería correr, salimos a la calle y nos retamos, pero yo jamás le habría dejado ganar".