Adiós al Metropolitans 92, el equipo que llevó a Victor Wembanyama al número 1 del Draft de la NBA
El club ha pasado de ser subcampeón de la liga francesa a confirmar su desaparición en sólo un año.

Ha pasado solo un año de que la locura por Victor Wembanyama pusiese en el foco al Metropolitans 92. El club francés, que hace una temporada se convirtió en el más seguido del país galo tras recalar en él quien apuntaba a ser (y finalmente fue) número uno del Draft de la NBA, ha pasado de rozar la gloria a caer al mayor pozo posible que existe en el mundo del deporte. El Metropolitans 92 desaparece tan sólo doce meses después de triunfar. ¿El motivo? La mala gestión económica tras la salida de Wembanyama le ha hecho tocar fondo.
Cuando durante la temporada 2022-2023 se hablaba de Victor Wembanyama, automáticamente se mencionaba también al Metropolitans 92. Tanto, que incluso las camisetas de su entonces equipo se vendían hasta en las canchas rivales. El furor era absoluto y el club estaba haciendo caja con ello. Si a ello también se suma que en él militaba Bilal Couilbaly, que fue número 7 del Draft, todo sumaba aún más.
Este club francés, surgido en 2007 tras la fusión del histórico Paris Basket Racing y del Levallois Sporting Club, acaparaba todas las miradas. Y es que tras haber quedado tercero en la liga francesa durante la temporada 2021-2022, fue el elegido por quien ya apuntaba a ser número uno del Draft para militar en él al año siguiente. Y aquello no le pudo ir mejor ni al club ni al jugador.
Wembanyama se convirtió en el máximo referente y el club acaparó un protagonismo que jamás hubiera imaginado. Si a eso se le suma que, además, en lo deportivo iba muy bien... Todo parecía que funcionaba a la perfección. Tanto, que hasta quedó subcampeón de la liga francesa.
Sin embargo, todo cambió el pasado verano y el desastre se terminó de consumar a lo largo de la presente temporada. En julio, el club sólo tenía un jugador con contrato. Y aunque la LNB francesa les permitió continuar compitiendo, con el paso de los meses todo fue a peor. La gestión económica quedó en evidencia hasta el punto que se produjo una fuga de jugadores -entre ellos, Jordan Theodore, que acabó recalando en Baskonia-, sin que los resultados llegaran.
En febrero, el club estaba en la cuerda floja. Tanto que incluso estuvo a punto de incurrir en sanciones por no cumplir los mínimos exigidos por la competición en cuanto a altas y bajas de jugadores. Y lo cierto es que a nivel de resultados la cosa no mejoró. Con sólo cuatro victorias en 34 jornadas, el Metropolitans 92 consumaba su descenso a la Segunda división francesa. Pero la falta de apoyo económico -aunque el club ha estado buscando inversores, no ha logrado encontrarlos- ha hecho que finalmente ni siquiera pueda salir en ella.
Así lo ha confirmado el medio BeBasket, que ha recogido el comunicado del Ayuntamiento de Boulogne-Billancourt, en el que se confirma el adiós del club francés. "Se ha decidido no solicitar a la LNB la inscripción en el campeonato francés Pro B para la próxima temporada. (...) Se toma una decisión responsable para salvaguardar el futuro (...) Como todos los municipios de Francia, Boulogne-Billancourt se enfrenta a unos gastos de funcionamiento crecientes, a una disminución constante de las subvenciones y a un aumento regular de las tasas gubernamentales. (...) Desgraciadamente, nos hemos visto obligados a tomar estas dolorosas decisiones. En los últimos años hemos hecho todo lo posible por mantener el apoyo financiero a nuestro equipo profesional de baloncesto. Pero ahora tenemos que tomar decisiones para el futuro", reza en el comunicado, confirmándose así que desaparece el mítico club que alzó a la gloria al ahora rookie del año en la NBA.