BALONCESTO | PREOLÍMPICO

La baja de 'Lobezno' Abrines deja a España coja en el triple, pero no en el vestuario

El balear no ha llegado por una lesión en los isquiotibiales, aunque ha decidido quedarse con el grupo en el Preolímpico.

Álex Abrines lanza de tres frente a Italia./FEB
Álex Abrines lanza de tres frente a Italia. FEB
Guillermo García

Guillermo García

Valencia.- España es la gran favorita para conquistar el Preolímpico de Valencia y conseguir así su billete a los Juegos de París. La Selección no se pierde la cita olímpica desde hace casi 30 años -la última vez que no estuvo fue en los Juegos de Atlanta en 1996- y quiere mantener la racha aunque para ello tenga que luchar contra la maldición que le supone ser anfitrión (plata en 2007, eliminada en cuartos en el Mundial 2014, tercera en el Mundial femenino de 2018…) y contra las bajas de última hora.

Es el caso de Álex Abrines, que no ha llegado a tiempo para recuperarse completamente de las molestias en los isquiotibiales y que ha dejado coja a la Selección. Especialmente en una faceta en la que el equipo de Scariolo no va precisamente sobrada como es el lanzamiento exterior. El balear firmó el segundo mejor porcentaje del equipo nacional en la cita mundialista (47% desde más allá del arco) y demostró su buena puntería (3 de 3) ante Italia antes de caer lesionado.

"Vamos con el grupo de jugadores que en estas semanas nos ha transmitido las mejores sensaciones de poder aportar algo diferente e importante al equipo. La evolución de Álex Abrines es positiva pero no con la velocidad milagrosa que nos hubiera permitido recuperarle de cara al Preolímpico, porque es un jugador de fundamental importancia en nuestro presente", apuntabaScariolo sobre la baja de un jugador básico en su esquema tanto defensivo como ofensivo.

España sufrió el año pasado en el Mundial de Indonesia con el lanzamiento exterior con un 36,5% de acierto (46 triples anotados de 126 intentos) en un baloncesto que hoy se juega en gran medida desde más allá del arco. Por ello perder a un jugador que esta temporada ha estado en un 45% de acierto tanto en Liga Endesa como en la Euroliga, se antoja fundamental. Pero también en defensa, donde su intensidad le permite emparejarse con jugadores más fuertes físicamente.

Álex Abrines celebra una canasta ante Italia. FEB
Álex Abrines celebra una canasta ante Italia. FEB

"Es una pena lo de Álex. A nadie le gustan las lesiones y menos en este momento tan inoportuno", aseguraba uno de los pesos pesados del equipo como es Sergio Llull sobre la baja de Abrines. Porque es baja, que no ausencia. Según ha podido saber Relevo el balear se quedará toda la semana con el equipo, como uno más de sus compañeros mientras trabaja con los fisios y recuperadores de la Selección para intentar llegar en las mejores condiciones a los Juegos si los de Scariolo consiguen la clasificación.

"Al final son cosas que pueden pasar. El calendario es así. Al final nosotros sabemos a lo que nos exponemos. Son cosas a las que nos tenemos que adaptar lo antes posible", comentaba Jaime Pradilla sobre la baja de última hora (Joel Parra fue el último descarte por decisión técnica) de un jugador que ya es un veterano en estas lides. No obstante ha vestido la camiseta de España en 58 ocasiones y que sabe lo que es ganar una medalla olímpica como fue el bronce en Río 2016.