WNBA

Brittney Griner vuelve a jugar al baloncesto 10 meses después en la WNBA

La pívot estadounidense, que sigue en una base militar en San Antonio, estuvo entrenando tras ser liberada por Rusia.

Brittney Griner en un partido con Estados Unidos en los Juegos de Tokio./Reuters
Brittney Griner en un partido con Estados Unidos en los Juegos de Tokio. Reuters
Guillermo García

Guillermo García

Con un par de botas viejas, unos pantalones de los Phoenix Suns y una camiseta. Así apareció Brittney Griner en una cancha de baloncesto por primera vez desde que fuera detenida en Rusia hace 10 meses. La jugadora texana sigue en las instalaciones militares de Fort Sam, en San Antonio, y tras pasar un reconocimiento médico y psicológico ha comenzado a intentar rehacer su vida. Y lo primero para ello fue volver a coger sensaciones con un balón de baloncesto en las manos.

Según ha desvelado su agente, Lindsay Kagawa Colas, lo primero que hizo Griner nada más coger el balón fue correr hacia la canasta y hacer un mate. La estadounidense fue la primera jugadora en la historia en hacer un mate en un Mundial femenino y es una de sus jugadas más características. Quizás por ello fue lo primero que hizo al volver a tener contacto con la cancha.

Sin embargo, su vuelta a la actividad en la WNBA todavía tendrá que esperar. "Si ella quiere jugar, será ella quien lo comparta con todos. Ahora tiene vacaciones y tiene que descansar. Será ella la que decida qué viene después, pero no tiene ninguna presión", aseguró Colas, quien también reveló que tanto Griner como su pareja se quedarán en las instalaciones militares de San Antonio, donde ya han recibido la visita de familiares y amigos, por tiempo indefinido.

Así fue el intercambio de Brittney Griner por Viktor Bout.Efe

"No hay un calendario definido para su regreso. Se está reintegrando en un mundo que para ella ha cambiado. Ha soportado todo esto de manera increíble, aunque ella creía que iba a estar en Rusia durante un tiempo", afirmó su representante, que desveló que una de las primeras peticiones de Griner fue cortarse el pelo para arreglarse el corte que se había hecho hace dos semanas en la colonia penal en la que estaba en Rusia y en la que se había deshecho de sus famosas rastas porque se le congelaban.

"No hay un calendario definido para su regreso. Se está reintegrando en un mundo que para ella ha cambiado. Ha soportado todo esto de manera increíble"

Lindsay Colas Representante de Brittney Griner

Un viaje de vuelta sin parar de hablar

Poco a poco se van conociendo más detalles de la liberación de Griner y de cómo fue su viaje de vuelta a Estados Unidos. El enviado especial de la Casa Blanca a Rusia, Roger Carstens, ha concedido una entrevista a CNN en la que ha contado que Griner no paró de hablar en las más de 10 horas que duró el viaje de vuelta a Estados Unidos ("Llevo 10 meses escuchando ruso, quiero hablar" fue la frase de Griner) y que quiso conocer uno a uno a todos los miembros de la tripulación en ese particular vuelo hacia la libertad.

El avión, que aterrizó el pasado jueves en San Antonio pasadas las 11 de la mañana hora peninsular, permaneció en pista unos minutos antes de que se abriera la puerta y Griner se metiera en un coche para ir a una zona reservada donde la esperaba su mujer Cherelle en una sala en la que permanecieron durante más de una hora antes de dirigirse al hospital para que la jugadora fuera sometida a un reconocimiento médico.

Viktor Bout era la única posibilidad

La liberación de Griner fue posible porque Estados Unidos y su presidente Joe Biden accedieron a la petición rusa de intercambiar a la jugadora de baloncesto por el traficante de armas Viktor Bout. Esa era la única posibilidad de devolver a la pivot texana de vuelta a suelo estadounidense, tal y como ha confesado John Kirby, responsable de comunicación estratégica de la Agencia de Seguridad Nacional.

"Rusia no dio más opciones. Solo cabía liberar a Griner por Bout", ha asegurado Kirby en una entrevista concedida a Fox News en la que también se ha referido a Paul Whelan, el marine estadounidense que también está detenido en Rusia. "Los rusos le tienen en una categoría especial. Créanme que por mucho que intentamos, y lo intentamos hasta el final, sacar a los dos a la vez, no hubo forma de conseguirlo, así que era cuestión de hacer este trato ahora".

Viktor Bout, el traficante de armas por el que ha sido intercambiada Griner. AFP
Viktor Bout, el traficante de armas por el que ha sido intercambiada Griner. AFP

Un trato que ha recibido las críticas por parte del expresidente estadounidense Donald Trump, que ha asegurado que él tuvo la oportunidad de liberar a Whelan: "Rechacé un trato con Rusia sobre un intercambio uno a uno del llamado 'Mercader de la Muerte' por Paul Whelan. No habría hecho el trato por cien personas a cambio de alguien que ha matado a un número incalculable de personas con sus negocios de armas", ha señalado el exmandatario a través de un mensaje en su red social, Truth Social. WNBA