¡Giro radical en el futuro de Aday Mara! UCLA no le convence con sus fichajes y el maño saldrá de California
El pívot zaragozano saldrá al portal de transferencia en busca de nuevas oportunidades en Estados Unidos.

Aday Mara es uno de los nombres sobre los que orbita la actualidad del baloncesto español. Tras una temporada en la que el pívot maño ha ido de menos a más hasta ir ganando poco a poco importancia y minutos en los esquemas de Mick Cronin, ahora el jugador y su entorno han tomado una decisión que sentará como un jarro de agua fría en el seno de los Bruins.
El jugador español ha decidido poner fin a su etapa en UCLA tras dos temporadas vistiendo la camiseta de la universidad más laureada del baloncesto universitario, tal y como ha adelantado LA Times y ha podido confirmar Relevo. Mara ha decidido entrar en el transfer portal, la ventana por la que los jugadores pueden cambiar de equipo en la NCAA.
Retener a Aday se había convertido en prioridad para la universidad californiana tras la derrota ante Tennessee en el March Madness. "Traerlo de vuelta puede costar algo más que una montaña de dinero a través de los derechos NIL más grande que la Sagrada Familia", aseguraba hace una semana el periodista Ben Bloch, periodista del LA Times que cubre la información de los Bruins y que es una de las voces que mejor conoce al equipo que se había movido en el mercado para intentar convencer a Mara.
In a massive setback for UCLA, Aday Mara will not return next season. News first reported by @BruinReport. https://t.co/e5im2MafjD
— Ben Bolch (@latbbolch) April 1, 2025
UCLA sorprendió con uno de los primeros grandes movimientos del portal al hacerse con Donovan Dent, Jugador del Año en la Mountain West en las filas de New Mexico y que esta temporada ha terminado con 20.4 puntos, 6.4 asistencias, 2.3 rebotes y 1.4 robos por partido, siendo uno de los bases más destacados de la competición universitaria.
De esta manera Mara cierra su etapa en los Bruins. Dos cursos marcados por la poca confianza que ha mostrado su técnico en sus posibilidades. Especialmente durante la primera temporada y media con el equipo. El técnico relegó a Mara al banquillo y sus números reflejaron el peaje que tuvo que pagar en su temporada de novato. Jugó 28 partidos, ocho de ellos como titular para disputar 9,5 minutos de media en los que acumuló 3,5 puntos (44% de acierto en tiros de campo), 1,9 rebotes y 0,7 rebotes.
En año de sophmore, y tras un concienzudo trabajo de pretemporada y en el gimnasio para aumentar el músculo y la fuerza para enfrentarse a jugadores más atléticos, Mara fue abriendo poco a poco las puertas del equipo. Especialmente en la segunda mitad de la temporada y en los dos partidos de playoffs. Desde que el 22 de enero firmase sus mejores números ante Wisconsin (22 puntos y 5 rebotes), Mara ha jugado 15 partidos con 17,2 minutos en cancha y 9,2 puntos y 2,5 tapones de media.
Esos buenos números tampoco fueron suficientes para ganarse la confianza de un Cronin que nunca ha terminado de creer en el jugador maño. Desde su llegada el técnico ha mostrado que Aday no era su arquetipo de jugador e incluso cuando ha jugado esa falta de confianza se ha hecho patente y eso ha desembocado en su salida del Pauley Pavilion.
Ahora se abre un periodo de incertidumbre en el futuro de un Aday Mara, que tras una breve estancia en Zaragoza -estuvo en el Príncipe Felipe para ver en directo el Casademont Zaragoza - La Laguna Tenerife- ha regresado a Estados Unidos para seguir trabajando con vistas a los torneos de selecciones y para preparar la próxima temporada de la que todavía se desconoce destino.