BALONCESTO

Chus Mateo se libera y descifra cómo se aisló de las dudas y el miedo por suplir a Pablo Laso: "La gente no lo podía entender"

El técnico del Real Madrid de baloncesto explica con detalle su difícil temporada de aterrizaje tras sustituir a su jefe. "Me dije: '¡Qué coño! Si es lo que has hecho toda la vida'"

Chus Mateo, entre camisetas de Llull y Doncic, en su conexión con El Larguero. /
Chus Mateo, entre camisetas de Llull y Doncic, en su conexión con El Larguero.
Guillermo García

Guillermo García

No estamos acostumbrados a escuchar a Chus Mateo  en entrevistas personales. Sí en las salas de prensa de la Liga Endesa y de Euroliga, donde acude entre cuatro y seis veces a la semana, en los pre y post partidos del Real Madrid de baloncesto. Este martes por la noche acudió a El Larguero de la Cadena SER, con motivo de la cercana Copa del Rey en Málaga, y desde cerca, desgranó varios momentos que marcaron su complicado aterrizaje en el puesto de primer entrenador blanco, tras la salida de Pablo Laso, culminado con el título de Euroliga.

Como confesó en la entrevista, Mateo decidió encerrarse con su equipo a su llegada, hacer trabajo mental y olvidarse de los medios de comunicación y de lo que se decía de él. No fue una adaptación fácil. "Traté de olvidar y pasar un poco de lo que se decía desde fuera. Ya de por sí el trabajo no es fácil, tienes que manejar un vestuario plagado de estrellas, una competición en la que parece que por llamarte Real Madrid ya tienes que ganar… Eso ya gastaba mucha energía de por sí. Intenté hacer mucho trabajo mental, ir a lo mío. Intenté unir al equipo, sea una piña y se encierre en sí mismo y pasar los momentos difíciles juntos. Quité transcendencia a ganar y perder, aunque duela al principio porque intentas demostrar que eres válido para el puesto", explicó a Manu Carreño.

Con mucho por demostrar y con un comienzo dubitativo en los resultados, Chus Mateo reconoce que había muchas miradas en torno a él, que juzgaban si era capaz o no de ocupar el puesto de Laso. "Cuando llegué era un momento complicado por la forma que se dio lo de Pablo y por la forma que entré yo. Cualquiera que entrase después iba a ser mirado con lupa porque el listón que dejó era muy alto".

La temporada, con altibajos, terminó con la conquista de la Euroliga, de manera épica, superando una durísima eliminatoria ante Partizan de Belgrado y ganando con un tiro en el último segundo de Sergio Llull en la final. "Ganar la Euroliga te da seguridad", confesó, después de momentos de miedo tras tomar la decisión. "La gente podía no entender. En el Real Madrid empecé con 21 años. Me he sentido siempre muy madridista, porque desde muy pequeño he ido a ver a los equipos de baloncesto y de fútbol. Me preparé para ser primer entrenador, fui siempre del Real Madrid, estuve nueve años en la cantera, luego con Scariolo, Julio Lamas, Pablo Laso… Que te digan que queremos que seas tú el que lleve al equipo… te da un poco de miedo al principio. Pero luego dices: '¡Qué coño! Si es lo que has hecho toda la vida…'"

Uno de los mejores momentos para Chus Mateo, con el que se dio carpetazo a las dudas sembradas en su llegada fueron las palabras de Eddy Tavares en la rueda de prensa posterior a conquistar la Euroliga. "Lo único que quiero hacer es felicitar a este hombre que está aquí conmigo. Sufrío más que nosotros tratando de poner todo en orden para que juguemos juntos, para luchar por este club. Todo el mérito es suyo. Es difícil gestionar un primer año de entrenador y de jugador, en Madrid, es muy complicado ser el primer entrenador. Por eso quiero felicitarle, estamos aquí gracias a él, porque creyó en nosotros. Porque la gente de nuestro lado no creía ni en nosotros ni en él y en que podía hacerlo", afirmó Tavares, recién coronado como MVP de la final, y mandando un recado a la prensa por el trato a su entrenador.

A su lado sentado, Mateo, se emocionó y todavía hoy recuerda ese momento. "Fue muy emocionante. Me eché a llorar en la rueda de prensa porque no es fácil escuchar de un jugador de su talla esas palabras. Normalmente los jugadores cuando ganan un MVP como Eddy, lo normal es celebrarlo por sí mismo, por su propio trabajo y lo que hizo fue acordarse de su trabajo, de pelear mucho juntos, porque fue un trabajo de todos. Ganar una Euroliga no es nada fácil. Es una de las competiciones más difíciles. Pasamos un playoff durísimo…".

Otro de las citas con más morbo por la opinión pública era el regreso de Pablo Laso a Madrid, con el Bayern, el pasado mes de diciembre. Mateo, liberado, habló de su reencuentro con normalidad. "Estuvimos hablando antes del partido del Bayern aquí. La relación no es la misma ahora que antes, él está en Alemania y ya no es el entrenador del Real Madrid y yo sí, pero es una relación de mucho respeto, por supuesto por mi parte. Hemos pasado una relación de ocho años codo con codo pero ahora cada uno hace ahora un trabajo distinto y ya no puede ser lo mismo", explicó.

Chus Mateo, cuyo equipo se mide el jueves a UCAM Murcia en Málaga en cuartos de final de la Copa del Rey, reconoció no estar preocupado por su renovación, acaba contrato en junio, debido a que sabe que su mujer y cuatro hijos siempre estarán a su lado y admitió no seguir demasiado la NBA salvo para ver los partidos de Luka Doncic.