El Real Madrid se confirma como la gran cantera de Europa
Cinco jugadores formados en la Fábrica blanca se encuentran dentro del ranking de los 20 mejores jugadores sub-20 de Europa, según la FIBA.
![Hugo González, durante un partido esta temporada. /ACB PHOTO/P. CASTILLO](http://s3.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202402/07/media/cortadas/hugo-gonzlez-rm-acb-p-castillo-RjuOOyF2Fad9PU9rCJFXfEM-1200x648@Relevo.jpg)
Hace unos días, el entrenador del Real Madrid, Chus Mateo, aseguraba que el club blanco se había convertido en la "cantera de la NBA". "Últimamente somos mucho cantera para la NBA o para equipos de las universidades y es una pena", dijo el técnico blanco. Y lo cierto es que cada vez hay más argumentos que lo demuestran, como también que el Real Madrid es la gran cantera de Europa. Así se comprueba en el último ranking publicado por la FIBA en el que se selecciona a los mejores 20 jóvenes europeos menores de 20 años. Y una cuarta parte son canteranos de la Fábrica blanca.
Según el ranking 20 sub-20, que ha elaborado el experto en baloncesto júnior Ignacio Rissotto para la FIBA, cuatro jugadores españoles están en este top-20: Izan Almansa, Hugo González, Baba Miller y Juan Núñez. ¿Y qué tienen los cuatro en común? Que son todos canteranos del Real Madrid.
Izan Almansa (2005) dejó la Fábrica en 2021 rumbo a Overtime Elite y desde entonces no ha dejado de cosechar éxitos, tanto a nivel individual como con la Selección: MVP en el Mundial Sub-17 y el Europeo Sub-18 en 2022; oro y MVP en el Mundial Sub-19 en 2023. Actualmente milita en la plantilla de Ignite, en la G-League y aspira al próximo Draft.
![Izan Almansa, en un partido con Ignite. ARCHIVO](http://s1.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202402/07/media/cortadas/izan-almansa-ignite-U86631405035ypo-624x385@Relevo.jpg?cw=780&ch=481)
Baba Miller (2004) dejó el club blanco para poner rumbo a la NCAA donde milita en el Florida State y ha sido oro con España en el pasado Mundial Sub-19, además de también apuntar al Draft 2024. Mientras que Juan Núñez (2004), el llamado niño prodigio se fue al Ratiopharm ULM, con el que incluso juega en Eurocup, y se ha convertido en un base de referencia del equipo alemán. Además, el pasado verano disputó el Mundial absoluto con la Selección pese a ser aún sub-20.
![Juan Núñez, el pasado verano con la Selección. FEB](http://s3.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202308/21/media/cortadas/juan-nunez-granada-feb-RPOop9UI30vA0PoqoKZKI8H-1200x648@Relevo.jpg?cw=780&ch=481)
Por su parte, Hugo González (2006) es el único que actualmente continúa en las filas blancas, pero según el mock del Draft de 2025 (el del año que viene), el alero podría aspirar a estar en el top-5 de la lotería y poder tener un hueco en la NBA.
Junto a ellos, también aparece en la lista Alexandre Sarr (2005), el jugador interior francés que tras dejar la disciplina blanca y formarse al otro lado del charco en Overtime Elite -fue el primer jugador europeo en unirse al proyecto-, ahora milita en la NBL australiana y el pasado verano fue subcampeón del Mundial Sub-19 tras caer ante la España de Izan Almansa.
![Baba Miller, durante su etapa en el Real Madrid. FEB](http://s3.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202402/07/media/cortadas/baba-miller-rm-U72481227714Jnx-624x385@Relevo.jpg?cw=780&ch=481)
Asimismo, hay otros dos jugadores formados en España que se encuentran en la misma: el escolta italiano del Barça Elhadji Dame Sarr (2006), y la perla croata del Joventut Badalona Michael Ruzic (2006). Mientras que también Sidy Cissoko (2004) fue formado en España, en la cantera de Baskonia.
De este modo, ocho de las 20 jóvenes promesas europeas han sido formadas en canteras de equipos de la Liga Endesa, lo que supone un 40% del total. La lista completa, por orden alfabético es la siguiente: Izan Almansa (España), Berke Buyuktuncel (Turquía), Matas Buzelis (Lituania), Sidy Cissoko (Francia), Bilal Coulibaly (Francia), Hugo González (España), Jayden Hodge (Bélgica), Baba Miller (España), David Mirkovic (Montenegro), Juan Núñez (España), Zaccharie Risacher (Francia), Rayan Rupert (Francia), Michael Ruzic (Croacia), Tidjane Salaun (Francia), Alejandro Sarr (Francia), Elhadji Dame Sarr (Italia), Andrej Stojakovic (Grecia y Serbia), Nikola Topic (Serbia), Víctor Wembanyama (Francia) y Noam Yaacov (Israel).