BALONCESTO

Cuando el Real Madrid es el 'pequeño': la NBA tiene en la Fábrica su propia "cantera"

Desde Willy Hernangómez, el club blanco ha ido 'perdiendo' a sus grandes canteranos: "Es una pena".

Usman Garuba, durante su etapa en el Real Madrid. /AFP
Usman Garuba, durante su etapa en el Real Madrid. AFP
Noelia Gómez Mira

Noelia Gómez Mira

Junio del año 2015. Willy Hernangómez es elegido en la segunda ronda del Draft de la NBA por los Philadelphia 76ers y horas después sus derechos traspasados a los Knicks. Un año después, el pívot debuta con la franquicia neoyorquina en la NBA. Junio del año 2018. Luka Doncic es elegido en la posición 3 del Draft por los Atlanta Hawks y traspasado a los Dallas Mavericks. En octubre de ese año, debuta al otro lado del charco. Julio de 2021. Usman Garuba es elegido en la primera ronda del Draft por los Houston Rockets. En la última década, estos serían los tres canteranos del Real Madrid que más importancia han tenido en el primer equipo antes de poner rumbo a la NBA. Aunque este trasvase de talento no sólo se da hacia la máxima competición al otro lado del charco.

Verano de 2019. Golden Dike da el salto a la NCAA para jugar en la Universidad de Loyola Maryland. Verano de 2021. Izan Almansa y Alexandre Sarr se enrolan en el proyecto estadounidense de Overtime Elite. Junio de 2022. Baba Miller ingresa en la Universidad de Florida para disputar la NCAA. Junio de 2023. Jan Vide firma con los UCLA Bruins de la NCAA. Son otros cinco jugadores forjados en la Fábrica blanca que finalmente optaron por seguir creciendo al otro lado del charco.

Y, dadas las circunstancias, todo apunta a que habrá más nombres que se irán sumando a esta lista de talento blanco que salta el charco. Por eso, el técnico madridista, Chus Mateo, aseguró que el Real Madrid parece haberse convertido en la cantera del baloncesto estadounidense. Sea de la NBA o del universitario, que en su defecto, busca también saltar a la liga de las tres letras. Y visto lo visto, podría decirse que sí. Porque entre los que en un futuro no muy lejano podrían ampliar esa lista también se encuentra entre ellos el de Hugo González, la joven perla del Real Madrid que hay quien tilda de ser el heredero de Rudy Fernández y cuyo nombre ya suena con fuerza de cara al Draft de 2025.

Chus Mateo habla de que el Real Madrid se ha convertido en la cantera del basket en EE. UU. NOELIA GÓMEZ MIRA

Según las primeras predicciones (mock drafts) publicadas por el experto Jonathan Givony, el joven alero del conjunto blanco estaría a priori dentro del Top-5 del año que viene. Y lo cierto es que por talento no es descabellado que finalmente se cumpla. González, a sus 17 años, ha demostrado que la Liga EBA se le queda pequeña y en muchas ocasiones es uno más de la primera plantilla del Real Madrid. Tanto para la Liga Endesa como para la Euroliga. Y dado su buen hacer y su habilidad sobre el parqué, cada vez suena con más fuerza la posibilidad de que, como otros muchos, dé el salto al otro lado del charco… Pese a que los planes de Chus Mateo sean otros.

"Me alegro por esa predicción, pero yo lo que quiero es tenerlo aquí y trabajar con él en este club"

Chus Mateo Entrenador del Real Madrid

"Me alegro por esa predicción, pero yo lo que quiero es tenerlo aquí, trabajar con él en este club el mayor tiempo posible. A mí no me gusta que se vayan los jugadores fuera de nuestra competición porque nuestra competición es muy buena. Entiendo el atractivo de la NBA, pero a mí me gusta la Euroliga, mucho", explicó Chus Mateo, que también confió en poder contar con Hugo González en el club madridista.

"Yo soy de Euroliga… y de Liga Endesa. Al final son competiciones, para mí, muy de equipos y de jugadores que saben jugar bien al baloncesto. No digo con eso que en la NBA no, en absoluto, pero que a mí me gusta mucho más el juego colectivo que se hace en la Euroliga. Ojalá a Hugo le vaya bien, pero que le vaya bien aquí en este club. Porque sería muy bueno pensar que tenemos un jugador más de la cantera para la primera plantilla", indicó, tras lo que aseguró que el Real Madrid está siendo "últimamente mucho cantera para la NBA o para equipos de las universidades y es una pena".

"El Real Madrid últimamente está siendo mucho cantera para la NBA o equipos de las universidades"

Chus Mateo Entrenador del Real Madrid

La realidad es que el talento forjado en la Fábrica blanca no pasa desapercibido ni en el Viejo Continente ni al otro lado del charco. Así ocurre desde hace una década y así continúa ocurriendo… y cada vez más. Basta con echar un vistazo a los nombres e incluso más allá del de Luka Doncic -quien esta madrugada ha firmado la friolera de 73 puntos, la cuarta mejor anotación de la historia de la NBA-. De Willy Hernangómez a Jan Vide hay ocho años de diferencia y ocho jugadores (ambos inclusive) que han buscado su sitio en el continente americano.

Pero, además de ellos, también hay nombres como el de Tristan Vukcevic (jugador del primer equipo del KK Partizan a sus 20 años), el de Juan Núñez (base del Ratiopharm ULM -en liga alemana y Eurocup- y de la Selección absoluta a sus 19 años) o el de Matteo Spagnolo (jugador del ALBA Berlín -en liga alemana y Euroliga- a sus 21 años), que tras salir del club blanco están dando que hablar en el baloncesto continental. Claros ejemplos de que la cantera blanca funciona.