Una 'Carrera' hacia la cima: Valencia Basket conquista su primera Copa de la Reina
El equipo taronja domina la final ante Casademont Zaragoza y logra el primer trofeo copero de su historia.
Era el título que faltaba. El único que se resistía a lucir en la vitrina taronja. Y llegó, con muy buen baloncesto, con mucha defensa, con una dirección de juego para enmarcar, al igual que la pizarra de Rubén Burgos, y con un aura de emotividad mayor que cualquiera de los anteriores. "Hay que hacerlo por Raquel Carrera", habían repetido una y otra vez, incluso entre lágrimas, como fue el caso de Queralt Casas, las jugadoras tras conocerse la grave lesión de la pívot taronja. Pero si a eso se le suma que en los últimos minutos de la final, Leti Romero, que había sido con diferencia la mejor (por algo se llevó el MVP), también tenía que retirarse lesionada tras doblarse el tobillo -"ha sido un pequeño susto, me duele un poco pero espero poder estar la semana que viene", dijo la base tras el partido-, todo cobraba aún más emoción. Valencia Basket se proclama campeón de la Copa de la Reina por primera vez en su historia tras vencer a Casademont Zaragoza (77-53).
Un título que pone el broche a una Copa impecable, donde el equipo taronja dio un clínic defensivo partido tras partidos. Donde la concentración y capacidad de reacción cuando vieron cómo una de sus referentes, como es Carrera, decía adiós al basket por muchos meses cuando apenas estaban empezando el torneo fue absolutamente clave. Donde la inteligencia desde la dirección de juego, la agresividad para no permitir a su rival, en este caso Zaragoza, jugar y la buena lectura para encontrar tiros liberados y hacer daño desde el exterior se impusieron de principio a fin.
Valencia Basket ya tiene su ansiada corona, una que tiene sabor agridulce por Carrera -enorme el gesto para que fuese ella quien levantase la Copa de campeonas- y por cómo culminó la final Leti Romero, aunque lo suyo no parece grave. Pero que, a su vez, supone algo muy especial para jugadoras como Alba Torrens, una leyenda que ya tiene el título que le faltaba a un palmarés único.
🏆 ¡¡AL CIELO!!
— Valencia Basket Club (@valenciabasket) March 24, 2024
¡¡¡La levanta @raquelcarrera_!!!
¡¡Es tu copa, Raquel!!
¡¡CAMPEONAS!! 🧡
🏆 Final #CopaReinaLFEndesa@valenciabasket 77
🆚 @casademontBZ 53
🤝 Vitaldin Sport pic.twitter.com/HvOeZJ3aOB
VALENCIA BASKET
😎 Me reafirmo
Qué manera de defender, de anticiparse, de leer a su rival, de encontrar los puntos débiles y de aprovecharlos. En definitiva, qué manera de jugar tiene este Valencia Basket. Y eso parte de la pizarra de un Rubén Burgos que acaba de lograr su primera Copa y de la implicación de todas y cada una de las jugadoras. La forma de jugar, partiendo de la defensa, que tiene Valencia Basket es para ponerla en las escuelas de baloncesto. Para enseñar cómo hay que defender para así conseguir ganar. Ver jugar a Valencia Basket es una delicia. Y la corona es más que merecida. A la segunda -final- llegó la vencida.
CASADEMONT ZARAGOZA
👏 Mis 'dieses'
Lo de Casademont Zaragoza es para levantarse y aplaudir. Ganar su primera Copa de la Reina hace un año y lograr pelear por ella en la final al año siguiente es para levantarse y aplaudir. Porque aunque no hayan encontrado su juego durante la final ante Valencia Basket, lo que están haciendo temporada tras temporada, ya no sólo en la Copa, sino en general es para admirar. El equipo maño se ha convertido en uno de los grandes del baloncesto nacional y ese reconocimiento lo han logrado a base de trabajo, más allá de las victorias. Por eso, mis dieses son para ellas.
ALINA IAGUPOVA
🤳 Mi fondo de pantalla
Llegó en enero y ha supuesto un antes y un después para el equipo taronja. Porque aunque a veces no se refleje en las estadísticas, lo que aporta Iagupova al equipo taronja es absolutamente descomunal. Su habilidad para jugar, su rapidez de manos para robar, asistir o hacer lo que quiera, su físico imponente, su capacidad para tirar o defender es diferencial. Y por ello se ha convertido en un eje, quizá algo silencioso a nivel de números, para el juego taronja.
LETI ROMERO
📀 Mi 'bonus track'
Leti, lo tuyo es otro rollo. La manera de tirar del carro, de marcar los tiempos, de creer y de hacer creer al resto y el acierto e inteligencia a la hora de jugar bien valen ese MVP. Por dejarse sobre el parqué, Leti Romero se dejó hasta el tobillo... Porque no se le puede pedir más a la base de Valencia Basket. Sólo queda levantarse y aplaudirle, por el torneo, por el MVP y por su temporada.