COPA DE LA REINA | CASADEMONT ZARAGOZA 55 - PERFUMERÍAS AVENIDA 51

La 'rasmia' corona a Casademont Zaragoza como campeón de Copa

Las de Carlos Cantero lograron reponerse de la eliminación de su capitana, Vega Gimeno, y remontar ante un combativo Perfumerías Avenida. Zaragoza se alza con su primer título copero.

Casademont Zaragoza levanta la Copa de la Reina 2023. /FEB
Casademont Zaragoza levanta la Copa de la Reina 2023. FEB
Noelia Gómez Mira

Noelia Gómez Mira

El sueño de ganar tu primera Copa ante tu gente. La ilusión de levantar la undécima. La convicción de que lo que se iba a vivir en el Príncipe Felipe era, sin ningún tipo de dudas, una gran fiesta del baloncesto. Los alicientes no faltaban para la final de la Copa de la Reina 2023 y tampoco faltó la calidad y la igualdad. Casademont Zaragoza y Perfumerías Avenida brindaron un partido de esos que será recordado. Primero, por la gran defensa que plantearon los dos conjuntos, que hizo que el partido se fuera al descanso con muy pocos puntos (24-24). Después, por el gran nivel de juego que dejaron. Y por último, por la emoción y la igualdad que hicieron que el encuentro tuviera que decidirse justo al final.

Casademont Zaragoza, campeón de una Copa histórica. EDICIÓN DE VÍDEO: LAURA ROMÁN

Casademont Zaragoza se corona como campeón de la Copa de la Reina 2023 tras vencer por 55-51 a un combativo Perfumerías Avenida que no se lo puso nada fácil. Por primera vez, las de Carlos Cantero levantan el título copero y lo hacen ante una afición que ha demostrado que Zaragoza es una plaza inigualable para el baloncesto. Se rompe la maldición del anfitrión. La rasmia reina en el baloncesto nacional.

CASADEMONT ZARAGOZA

😎 Me reafirmo

Cuando Casademont Zaragoza fue eliminado de la Eurocup publiqué que, pese a todo, era de aplaudir lo que estaban consiguiendo. Hace tres años que están en la élite y sin embargo han demostrado un buen hacer envidiable para muchos. Tanto a nivel de gestión como de juego. Rapidez, buena defensa e inteligencia para leer y anticiparse han sido las claves que llevaron a las de Carlos Cantero de pelear en la Eurocup y a proclamarse campeonas de la Copa de la Reina. Y no, no lo han tenido nada fácil. Perfumerías Avenida es un equipo rocoso, difícil y con una madurez de juego digna de elogio, pero aún así lo hicieron. Y sin su capitana, Vega Gimeno, que fue eliminada en el tercer cuarto. La rasmia se alza con la corona. Zaragoza se alza con el ejemplo de lo que es el baloncesto.

Carlos Cantero consuela a Vega Gimeno, eliminada en el tercer cuarto.  FEB
Carlos Cantero consuela a Vega Gimeno, eliminada en el tercer cuarto. FEB

PERFUMERÍAS AVENIDA

👏 Mis 'dieses'

La mejor defensa de la Liga Femenina Endesa. Tener ese título no es fácil. Pero Perfumerías Avenida es sin duda alguna el reflejo de lo que es construir y hacer a través de la defensa. La realidad es que tuvieron la oportunidad de romper el partido cuando Vega Gimeno fue eliminada y lo hicieron bien. Pero ahí, Casademont Zaragoza tiró de eso que llaman rasmia para lograr que cometieran algunos fallos y evitar que se fueran en el marcador. Aún así, pese a los fallos, más que meritorio trabajo del rey de Copas. La undécima tendrá que esperar, pero de seguir así, llegará. Por cierto, no se puede dejar pasar la ocasión de destacar lo de Silvia Domínguez. Tras superar las 115 asistencias, se ha coronado como la máxima asistente de la Copa de la Reina.

Una defensa de Perfumerías Avenida durante el partido.  FEB
Una defensa de Perfumerías Avenida durante el partido. FEB

EL CAMBIO DE CRITERIO

🤔 Hay run rún...

La realidad es que el baloncesto femenino español ha demostrado que tiene un nivel espectacular. La calidad de juego que se ha disfrutado en la Copa de la Reina está al alcance de pocos y eso es para aplaudir. Sin embargo, cabe destacar que, precisamente, si hubo un apartado que deslució algo la gran final fue el cambio de criterio arbitral. Durante todo el torneo era vox pópuli la permisividad de los colegiados, la cual daba más fluidez al juego. Sin embargo, todo cambió en la final. Se vio con la rigurosa técnica por flopping a Vega Gimeno, que le valió la expulsión por haber cometido una antideportiva con anterioridad. Y se confirmó con la técnica por flopping, minutos después, a Silvia Domínguez, una decisión muy discutible ya que la jugadora se desequilibra y por eso se cae. Quizá se debería unificar más el criterio y no cambiarlo solo de cara a la final. Por el bien del juego, de las jugadoras y del baloncesto en general.

HELENA OMA

🤳 Mi fondo de pantalla

Hay jugadoras que tienen un don. Y Helena Oma es una de ellas. Cuando te "quitan el corazón", como dijo Carlos Cantero tras el partido, para referirse a la eliminación de Vega Gimeno, ella puso el suyo y el que faltaba para hacer creer a sus compañeras de que era posible. Al ritmo de triple, logró dar la vuelta al marcador ante un Perfumerías Avenida que cogió carrerilla y ventaja de cara al último cuarto. Pero a veces, creer es lo más importante. Oma lo hizo y lo contagió. La MVP de la final merece todos los elogios. Por su partido, por su torneo y por la gran temporada que está firmando en un Casademont Zaragoza que ha demostrado que las cosas se están haciendo muy bien.

Helena Oma, durante la final.  FEB
Helena Oma, durante la final. FEB

ZARAGOZA

✔ Un tuit que me representa

Cuando el sábado se anunció que había sold out de cara a la final, ya apuntaba a que el ambiente iba a ser excepcional. Así lo llevaba siendo toda la Copa y así volvió a ser en la final. Si el sábado más de 8.800 personas habían hecho que se batiera el récord histórico de asistencia a un partido de Copa de la Reina, lo de este domingo en la final ya rompió todos los barómetros.

Que 10.800 personas llenaran el Príncipe Felipe para la final de la Copa de la Reina demuestra varias cosas. Lo primero, que la Copa ha sido un éxito. Lo segundo, que Zaragoza es una plaza de B-A-L-O-N-C-E-S-T-O. Así, en mayúsculas. Y que el baloncesto femenino vende, si se cuida, lo mismo o más que el masculino. España puede estar orgullosa del gran nivel que hay en los equipos nacionales.

LA DEFENSA DE LA PRIMERA MITAD

📀 Mi 'bonus track'

Si hay en algo que insisten y mucho los entrenadores es en la defensa. Atacar lo hacen todos, pero la defensa bien hecha muchas veces el algo que solo está al alcance de unos pocos. Quizá por eso merece la pena destacar los dos grandes planteamientos defensivos que hicieron Casademont Zaragoza y Perfumerías Avenida durante la final, sobre todo en los dos primeros cuartos. La realidad es que perfectamente podrían ser un gran ejemplo para los niños en formación.