MINICOPA ENDESA

Adrian Szmit, la joven promesa hispanopolaca de Valencia Basket que es "el rey del reverso" y brilla en la Minicopa Endesa

El base de 1,73 m cuela su nombre entre los jugadores destacados del torneo donde nacen las estrellas tras liderar la anotación de su equipo ante el Real Madrid.

Adrian Szmit, en un partido con Valencia Basket./ACB
Adrian Szmit, en un partido con Valencia Basket. ACB
Noelia Gómez Mira

Noelia Gómez Mira

Gran Canaria.- Nació en Madrid, en el año 2011, pero tiene también nacionalidad polaca por sus padres y su ADN tiene más del Turia que del Manzanares porque al año y medio de nacer, se mudó a Valencia, donde a los cuatro años cogió por primera vez una pelota de baloncesto. A partir de ahí no lo ha soltado -aunque destaca, según los que le conocen, en todos los deportes- y tras un paso por el Godella, acabó en las filas de Valencia Basket, con el que ahora está disputando la Minicopa Endesa de Gran Canaria… y con el que ha destacado tras liderar la anotación de los taronja con 24 puntos en un duelo que han acabado perdiendo por un sólo punto ante el Real Madrid (76-75). Adrian Szmit es de las jóvenes promesas que han disputado esta edición del conocido como el torneo donde nacen las estrellas. Ese del que salieron nombres como el de Luka Doncic, Ricky Rubio e incluso jugó en el mismo pabellón donde ahora lo hace él, el Centro Insular de Deportes de Gran Canaria, Santi Aldama. Y sí, Szmit también ha sido uno de los grandes reclamos de esta edición gracias su gran calidad y visión de juego que le ha hecho destacar en prácticamente todos los torneos que ha disputado a nivel nacional.

"Es un jugador con muchísimo talento ofensivo a pesar de que físicamente todavía está creciendo y desarrollando su masa muscular. Gracias a sus habilidades y recursos técnicos, es un jugador con una gran capacidad de anotación", explica a Relevo, Adrià Gaspar, entrenador ayudante de la selección valenciana infantil, con la que el pasado mes de enero, este joven base al que siguen muy de cerca desde Polonia, este joven base disputó el Campeonato de España Cadete e Infantil en Huelva.

"Además de calidad, tiene una habilidad que pocos jugadores tienen y él la domina perfectamente: las pausas y los cambios de ritmo durante todo el juego", indica Gaspar, que también destaca el gran porcentaje de tiro de tres: "Tiene un buen porcentaje de tiro de tres puntos, que hace que sea un jugador con mucho talento ofensivo". Aunque lo cierto es que defensivamente tampoco se queda atrás, pues suele ser un jugador con mucha intuición y que acaba destacando por ser de los que más balones recupera.

De hecho, ya en la fase previa de la Minicopa Endesa en Tarragona, que tuvo lugar el pasado mes de diciembre, destacó firmando 20 puntos, 4 rebotes, 8 asistencias, 6 recuperaciones y un 29 de valoración.

Por ello, aunque todavía le queda mucho camino por recorrer, no le pierden la pista desde el país de origen de sus padres, Polonia, ya que en un futuro le tocará elegir qué bandera representar en las competiciones internacionales de selecciones, si la polaca o la española.