COPA ACB

Los apuntes que tiene que repasar el Real Madrid para evitar más sustos

El equipo estuvo "falto de disciplina" en algunos momentos del partido ante UCAM Murcia, algo que pudo pasarle factura a los de Chus Mateo.

Chus Mateo en el banquillo del Real Madrid. /ACB PHOTO/C. CASTRO
Chus Mateo en el banquillo del Real Madrid. ACB PHOTO/C. CASTRO
Noelia Gómez Mira

Noelia Gómez Mira

Málaga.- En el deporte, como en la vida, si algo se necesita, ya no sólo para triunfar, sino para alcanzar la élite es disciplina. Un orden para que todas las piezas del puzzle encajen y conformen el dibujo esperado. Y lo cierto es que a tenor de lo visto este jueves en los cuartos de final de la Copa del Rey de Málaga, al Real Madrid de Chus Mateo le quedó como asignatura pendiente esa "disciplina" que tanto han demostrado tener y a la que tanto rédito le han sacado esta temporada. "Si no se juega con disciplina y hay un juego deslavazado, te penaliza", aseguró el técnico blanco tras la sufrida victoria ante UCAM Murcia. Y esto es, precisamente, algo que el Real Madrid debe recuperar de cara al sábado, para el partido ante Valencia Basket.

La realidad es que si algo sabe el Real Madrid es aguantar en los momentos más crudos. Lo ha demostrado con anterioridad y este jueves no fue una excepción. El pero está en que ante UCAM Murcia, esos momentos llegaron -sin desmerecer el gran trabajo de los de Sito Alonso- por las imprecisiones y falta de conexión entre sí que pareció tener el equipo blanco en algunos momentos, los cuales acabaron convirtiéndose en errores.

"Hemos perdido balones en exceso, hemos confundido la prisa con jugar rápido. El rebote ofensivo nos ha hecho mucho daño también", reconoció Chus Mateo. Y es que el partido terminó con 36 rebotes de UCAM Murcia por los 34 del Real Madrid. ¿El motivo? Esa falta de orden y precipitación o nerviosismo que se vio sobre el parqué… Y en el banquillo. Porque la realidad es que a diferencia de otras citas, salvo a Chus Mateo que lo cierto es que sí firmó un papel más o menos similar al de siempre desde la banda, el cuerpo técnico y los jugadores que aguardaban para salir a pista parecían con un extra más de nervios que de normal. Otra de las cosas que tiene un torneo como la Copa, que sólo vale ganar.

"Hemos querido acabar el partido antes de llegar al minuto 40 y eso no pasa nunca. Hay que hacer un buen trabajo jugada a jugada. En ocasiones nos da por pensar que el partido lo tenemos ganado. Y en la Copa, por lo general, son partidos igualados y si puede pasar algo… pasa", reconoció el técnico blanco. Y es que, además, del rebote, otro de los apartados en los que UCAM Murcia acabó con mejores números fue en las pérdidas: 13 de los de Sito Alonso por 14 de los de Chus Mateo.

Y sí, lo cierto es que aunque finalmente el Real Madrid logró "sacar la cara en un momento clave" y supo estar "preparado para que no ganara UCAM", sí que se "ayudó un poco" por parte del Real Madrid a que UCAM Murcia tuviera opciones de pelear hasta el final, pese a que hubo momentos del partido en los que incluso los blancos estuvieron 14 puntos arriba. Por eso, Chus Mateo tendrá que trabajar con la plantilla a nivel sobre todo mental para evitar esas faltas de entendimiento que a veces se vieron sobre el parqué. Más que nada porque está claro que fue más falta de concentración y cierta precipitación, que otra cosa.