La Copa del Rey está por encima del Real Madrid y del Barça… ¡y podemos demostrarlo!
¿Cómo se mide el éxito? Siento empezar con una pregunta, pero la realidad es que cada vez que hay un evento, sea de la índole que sea, es una cuestión que no tarda en salir a la palestra. Y la Copa del Rey, de cuya final se cumple justo ahora una semana, no ha sido una excepción. La de Badalona 2023 ha sido un punto de inflexión para el baloncesto a nivel general por muchos motivos. Era la primera que se celebraba de forma plena tras la pandemia -la de Granada aún tenía restricciones-; se congregaba en la llamada cuna del baloncesto nacional; y las sorpresas, gracias a Unicaja, no tardaron en llegar.
El conjunto cajista eliminó primero al Barça, después al Real Madrid, acabó convirtiéndose en el Matagigantes y coronándose campeón. Y justo, lo que hace especial al llamado Torneo del KO es que este tipo de cosas puedan ocurrir. Pero, ¿realmente vende algo así? La respuesta es que sí. Al menos, así lo consideran los organizadores.
Aunque la audiencia de la final haya sido inferior a la de otras ediciones, la Copa ACB de Badalona 2023 ha sido la mejor. Al menos hasta la fecha. Y así se ha podido comprobar in situ. En la fan zone no hacía falta pulsar sobre ello a los miles de aficionados que se pasaron por allí porque el sábado, antes y después de las semifinales, era el comentario estrella en cada corrillo. "La mejor Copa y mira que mi Granca se fue a las primeras de cambio", comentaba Juan, un aficionado del Gran Canaria, cuyo equipo cayó en cuartos ante su vecino, Lenovo Tenerife. "Hemos vivido un ambiente único y todavía queda la final", aseguraban varios seguidores de Unicaja horas antes de que su equipo tumbara al Real Madrid en semifinales. Y eso también se notaba en las redes.
Muchas luces en el descanso del partido de cuartos de la #CopaACB que enfrenta a Joventut contra Baskonia. ✨✨✨
— Relevo (@relevo) February 17, 2023
📹 @noeliagomezm pic.twitter.com/ycA8lMvHyy
Mensaje que salía de la Copa, mensaje que hablaba de lo que estaba molando esta edición. Más allá de la polémica que hubo por los altos precios de los abonos, todos aplaudían lo que estaba ocurriendo en Badalona y eso se traducía en más feedback para los promotores. Es más, durante toda la semana postcopa han continuado las menciones, las fotos en redes y los comentarios sobre las distintas actividades de la misma. Desde los partidos hasta la Nit de la Copa -la fiesta que organizó la ACB el viernes noche y que puedo dar fe de que fue todo un éxito- o las actividades de la fan zone y la gran comunión entre todas las aficiones asistentes.
🥹 Buenos días...
— Liga Endesa (@ACBCOM) February 25, 2023
¿Sabéis cómo se supera un fin de semana post #CopaACB y sin partidos de #LigaEndesa?
Es para un amigo...
"Todos los años nos hemos ido superando en todos los sentidos", reconocían a Relevo desde Movistar Plus+, canal encargado de emitir la Copa en exclusiva. Y aunque admitían que es cierto que Real Madrid y Barça "arrastran grandes números", las audiencias habían sido buenas. "La valoración no solo es por consumo o share en sí, que también, sino por cómo ha crecido en #Vamos desde que nació el canal. Siempre es un éxito que va a más", explicaban. Y la realidad es que la final y las semifinales han entrado en "el top 3 de partidos de baloncesto más vistos de la temporada", explicaban.
Según los datos publicados por Fórmula TV, mientras que los cuartos de final oscilaron entre los 50.000 y 72.000 espectadores, la semifinal en la que Unicaja venció al Real Madrid alcanzó los 159.000. La final, por su parte, se quedó en 126.000 alcanzando un 1,1% del share de ese día. Y todo ello pese al fútbol: esa tarde hubo un Atlético de Madrid - Athletic de Bilbao, un Barça - Cádiz y un Rayo Vallecano - Sevilla.
Que el pasado año el dato de audiencia fue aún mayor es una realidad. Según esta misma plataforma, aquel Real Madrid - Barça celebrado en Granada que culminó con la gran remontada culé para llevarse el título llegó a más de 500.000 espectadores. Pero ahí, además, entraban en juego circunstancias como el aforo -menor que el de Badalona-, las restricciones Covid, que aún estaban vigentes, y que era la primera con público tras la pandemia.
"Los datos de la Copa son muy buenos y demuestran que el aficionado la ve independientemente de quién gane"
"Los datos de la Copa este año son muy buenos y demuestran que el aficionado al baloncesto también ve la Copa independientemente de quién gane", aseguraban desde Movistar Plus+, que comprobaron un incremento importante en la llamada conversación social sobre el torneo. "Las menciones, las interacciones en las plataformas donde generamos contenido exclusivo de redes sociales… Siempre va a más. Cada vez el despliegue es mayor y se nota el éxito que tiene también gracias a que la afición está volcada", reconocían desde la plataforma. Y sí, la afición estuvo totalmente a la altura.
Según datos de la ACB, más de 11.400 personas inundaron el Olímpico de Badalona para la final e incluso se superaron las 11.800 en el partido de semifinales de la Penya. Por la fan zone del Gorg y el resto de zonas pasaron 88.000 personas, tal y como indicó tras el torneo el comisionado de la Copa en Badalona, Joaquín Padrós. Y la realidad es que incluso se batió un récord de asistencia en la Minicopa.
😱 ¡8.630 personas en el Madrid - Barça!
— Relevo (@relevo) February 19, 2023
📌 Récord histórico de asistencia en un partido de la Minicopa Endesa.
🎥 @willy_garcia4 pic.twitter.com/7Vts3CbTbp
Hubo cuatro llenos "completos" en Llefià, pabellón con capacidad para 1.200 personas en el que se celebró el grueso de este torneo entre los equipos infantiles, en los que incluso se quedó "gente esperando en la calle para entrar", indicaron a Relevo desde la ACB. Mientras que la final, que se trasladó al Olímpico, se obtuvo una asistencia que bien podía ser meritoria de Liga Endesa… O incluso Euroliga. ¿O acaso meter a 8.630 personas en un partido de infantiles no es para destacar?
El modelo de la Copa funciona. Por eso es un espejo en el que otras competiciones, incluida la NBA se quieren mirar. Y da igual quienes sean los que se enfrenten. Porque el baloncesto, el espectáculo y la diversión están asegurados. Desde el basket entre infantiles hasta el de primer nivel. La Copa ACB está por encima del Real Madrid, del Barça y de cualquier equipo. Porque el baloncesto funciona y vende, mucho más allá de los nombres propios. Y así lo ha demostrado la mejor Copa hasta la fecha.