Fran Guerra, el MVP nacional de la ACB al que le costó "el doble" asentarse en la élite: "Cuando las cosas van mal, te ves solo"
El pívot del equipo insular vive el mejor momento de su carrera tras unos inicios titubeantes y se ve con posibilidades de tumbar al Barça.
![Fran Guerra durante un lanzamiento en un partido en Badalona./ACB Media](http://s1.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202502/13/media/cortadas/GUERRA-FRAN-RvAGb0O2OGqzVQMPjBmwg5N-1200x648@Relevo.jpg)
Hace unos meses Sergio Scariolo alertaba sobre la situación del jugador español en la ACB. Y lo cierto es que uno mira la clasificación de los jugadores más valorados y la cosa no ha mejorado en exceso. Una lista que ahora mismo encabeza Ante Tomic y en la que Fran Guerra, pívot de La Laguna Tenerife, es el primer jugador nacional con 13,4 de valoración.
Números que al pívot, ya habitual en las Ventanas para Sergio Scariolo con 14 internacionalidades, le ha costado conseguir. Porque su asentamiento en la élite del baloncesto español no ha sido cosa de un día. Con condiciones físicas y técnicas para triunfar desde muy joven, a Guerra se le escapaban las pocas oportunidades que tenía entre sus manos. Sospechoso habitual, el grancanario tuvo que quitarse de encima el peso de las expectativas de los demás y de las suyas propias para empezar a brillar.
La primera pregunta es obvia y obligada: ¿cómo llega La Laguna Tenerife a esta Copa del Rey?
Lo más importante es que llegamos todos sanos, no llegamos con ninguna lesión ni con ninguna baja. Estamos los 12 disponibles para jugar esta Copa. Vamos con mucha ilusión y muchas ganas para poder sacar el primer partido, que son los más difíciles. Sabemos que no va a ser nada fácil jugar contra el Barça, menos una Copa del Rey.
¿Cuántas veces maldijisteis al ver que os había tocado el Barça en el sorteo?
Al final el día del sorteo lo miras y sabes que tienes tres equipos a los que te puedes enfrentar y siempre quieres tachar a uno o dos equipos porque no te quieres enfrentar a ellos. Pero sí es verdad que este año no ha sido así.
A pesar de que el Barça tiene un grandísimo equipo, tiene jugadores increíbles y tal, pero creo que este año el Barça no está lo suficientemente bien y creemos que podemos sacar ese partido, que es el primero de todos.
Luego hay otros equipos que están un poco más fuertes. Al final es lo que te digo, es un partido y si te sale bien y comete los menos errores posibles, vas a poder sacarlo. Sabemos que es un rival fuertísimo, con una plantilla muy larga, jugadores muy grandes, físicos, pero vamos a trabajarlo para poder sacarlo.
¿Dentro del vestuario habláis en algún momento lo que puede suponer ganar una Copa?
Sí, claro. Al final ilusiones nos hacemos y de ilusiones se habla, al fin y al cabo. Es verdad que es muy difícil porque son tres partidos en cuatro días o incluso en tres. Se requiere de una intensidad alta, pero sí es verdad que la ilusión siempre está dentro.
Lo más importante es siempre el primer partido y saber que podemos sacarlo, que no es imposible. Luego ir a la semifinal y luego, ya en la final, ya se plantea el partido como se tenga que plantear. La ilusión por ganar una Copa del Rey es máxima, porque trabajas todo un año para poder llegar a esta competición que para nosotros es un privilegio año tras año estar en ella porque no es fácil.
La Liga Endesa año tras año es más fuerte, hay más equipos que no la disputan, pero que deberían disputarla por la plantilla y el presupuesto que tienen. Así que para nosotros, ahora mismo, estar dentro de una Copa del Rey un año más es un privilegio. ¿Ganarla? Está dentro de las posibilidades, claramente. Una vez que la disputas ya estás dentro de las posibilidades.
"A pesar de que el Barça tiene un grandísimo equipo, tiene jugadores increíbles y tal, pero creo que este año el Barça no está lo suficientemente bien"
¿Os motiva que sea en Gran Canaria, la isla vecina?
Es verdad que es mejor para nosotros porque tenemos a nuestra gente más cerca. Se va a trasladar muchísima gente para apoyarnos y ayudarnos en los partidos. Eso a nosotros nos ayuda, el hecho de que sea en la isla vecina.
¿Y ganarla o no en Gran Canaria? Es morbo. Al fin y al cabo, te digo, eso es morbo porque al final es una rivalidad entre Gran Canaria y Tenerife. Sana, pero una rivalidad.
¿Qué porcentaje de esa posibilidad de éxito recae sobre los hombros de Fran Guerra?
Bueno, al final Fran Guerra es el jugador que siempre ayuda al equipo a lo que necesita.Año tras año estoy mejorando mi defensa en el pick and roll, la intimidación en la defensa y al final eso se ve también. Eso es parte de ayudar al equipo a ganar partidos, ¿no? No solo ya en ataque, porque es verdad que mucha gente se fija en los números de ataque, que es verdad que tenemos porcentajes muy altos. Pero ya no solo en ataque sino en defensa. También vale más, incluso que tener puntos, dar asistencias. Y eso es lo que al final transmito al equipo, a ayudarle para poder ganar partidos.
¿Estamos viendo al mejor Fran Guerra o todavía queda para llegar a su techo?
Yo creo que todavía queda. Ahora mismo no sé dónde está el techo. Ahora mismo te digo que estoy en la mejor época de mi carrera, pero yo creo que puedo dar mucho más y soy consciente de que puedo dar mucho más y lo voy a hacer. Claramente voy a por ello.
Dices que estás en el mejor momento de tu carrera, aunque todavía te queda por subir. ¿Qué ves cuando echas la vista atrás? Sobre todo porque no tuviste unos comienzos fáciles.
Yo siempre lo he dicho, a mí me ha costado el doble que a cualquier jugador.
¿Por qué?
Pues bueno, por las circunstancias de la vida. Al final es verdad que me llegaron oportunidades, pero me llegaron las justas y necesarias. Yo las oportunidades que me dieron, al final no las supe aprovechar y por eso llegué un poco más tarde. Pero es verdad que las oportunidades a mí me llegaron muy justas.
Al final, siendo consciente de que yo podía dar un paso más y asentarme en la liga ACB, confié en mí mismo y seguí luchando para poder estar donde estoy ahora. Porque ahora mismo esto se ve muy fácil, ¿no? 'Fran Guerra, bueno, lleva 6 años en Tenerife, qué fácil'. No, no. A mí me ha costado bastante, me ha costado muchísimo. Luego el entrenador ha confiado mucho en mí, me ha dado muchas oportunidades, las he aprovechado y ahora mismo estoy donde estoy gracias al club y al entrenador, que las oportunidades me las ha dado él.
"Al final es verdad que me llegaron oportunidades, pero me llegaron las justas y necesarias. Yo las oportunidades que me dieron, al final no las supe aprovechar y por eso llegué un poco más tarde"
Y también entiendo que gracias a ti.
Exactamente, gracias a mi confianza y gracias a mi trabajo personal.
![Guerra captura un rebote ante UCAM Murcia. ACB Media](http://s2.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202502/13/media/cortadas/FRAN-GUERRA-U74456504656rcY-624x385@Relevo.jpg?cw=780&ch=481)
En ese cambio, ¿qué importancia tiene tu entorno y, sobre todo, tu mujer y tus hijas?
Eso es lo que más me ayuda en el día a día. Mi mujer es la que más me ha ayudado en todo este camino que llevo ahora mismo. Y mis hijas, bueno, son la gran alegría de mi vida. Soy el padre más afortunado. Gracias a ellas soy el jugador que soy ahora mismo.
También ha sido importante en ese cambio el trabajo psicológico con Gaspar Vera.
Y sigue ayudándome fuera de la pista, donde no se ve. Al fin y al cabo es una persona que estoy en contacto con él, telefónicamente y por videollamada, y es una persona que me ayuda a estar centrado en los momentos difíciles de mi carrera, porque la verdad es que la carrera no es tan fácil como se ve. Al final el jugador tiene baches y el bache puede ser muy grande o no. Él lo que me ayuda es a que mi cabeza no de ese giro y tire la toalla, me ayuda día a día para seguir siendo el jugador que soy ahora mismo.
¿Por qué esperamos a estar en un bache para pedir ese tipo de ayuda?
Yo en los momentos bajos y en los momentos altos siempre estoy con él. La verdad es que lo necesitas más en los momentos bajos, porque claramente cuando estás abajo nadie te quiere ayudar. Es verdad. Al fin y al cabo, cuando las cosas van mal, te ves solo. Entonces acudimos más a esa persona porque es la que te ayuda y la que te hace entender que no estás solo, que sigues siendo la misma persona y que sigues siendo el mismo jugador que antes, lo que pasa es que estás atravesando unos momentos malos. Es verdad que en los momentos malos es cuando más lo necesitas, pero tanto cuando estás bien como cuando estás mal debes estar en contacto con él.
"Cuando estás abajo nadie te quiere ayudar. Es verdad. Al fin y al cabo, cuando las cosas van mal, te ves solo"
Hablabas antes del entrenador, de Txus Vidorreta, ¿qué importancia tiene en tu carrera?
Muchísima. Llevo seis años con él en Tenerife y otros dos años en Estudiante. Es verdad que en Estudiante era un jugador joven y no tuve tanto protagonismo, pero sí es verdad que Txus apostó por mí para traerme a Tenerife junto con Aniano y Feli, presidente y director deportivo del club lagunero respectivamente. Los tres se pusieron de acuerdo que tenía capacidad y que tenía una evolución, que podía llegar a donde estoy ahora. Gracias a ellos ahora mismo estoy donde estoy. Txus ha sido el entrenador que me ha dado una oportunidad en la ACB y me ha ayudado a ser el jugador que estoy ahora mismo.
El jugador más valorado ahora mismo en la Liga Endesa y ya habitual en las listas de Scariolo en las Ventanas, aunque en la siguiente no vas a estar.
La verdad es que la Selección nunca la voy a rechazar. Es verdad que ahora no voy por un tema de lesión, que tengo que recuperarme la semana que viene de una pequeña lesión, porque marzo y abril vienen muy fuertes para nosotros tanto en la Basketball Champions League como en la ACB. Tenemos muchos partidos y he decidido descansar en esta Ventana descansar, porque vienen muchos partidos y tenemos que estar concentrados para poder sacarlos.
¿Alguna locura si el próximo domingo ganas la Copa?
No, la verdad es que no.