Pedro Llompart, el constructor del Napoli que le arrebató la Copa Italia a Ettore Messina: "No se me había pasado por la cabeza ser director deportivo"
El exjugador español cuenta en Relevo cómo ha logrado que una ciudad histórica de fútbol recupere la ilusión por el baloncesto en su primer año en los despachos.

Hablar de Nápoles es, automáticamente, hablar del 'Dios' del deporte de los pies. De Maradona. Y, en definitiva, de fútbol. Sin embargo, este año hay otra pelota que se ha ganado su sitio en la ciudad: la naranja. Y esto ha sido gracias a algo que bien podría tildarse de una bonita casualidad. Porque lo cierto es que hasta que Pedro Llompart (Palma de Mallorca, 1982) no recibiese la llamada del CEO del Napoli Basket, Alessandro Dalla Salda, ni siquiera se había planteado eso de ser quien construya un equipo desde los despachos. "El CEO me dijo: Pedro, estoy pensando en ti, creo que eres la persona indicada. Y, si digo la verdad, a mí ni se me había pasado por la cabeza esta opción", asegura Llompart en una llamada con Relevo.
Y es que quien durante tantos años vistió los colores de Lucentum Alicante, Valencia Basket o Zaragoza, entre otros, y a los 40 -en septiembre de 2022- decidiese colgar la camiseta, se ha convertido en el arquitecto que ha hecho a Napoli resurgir hasta tocar la cima y pelear entre los mejores.
El GeVi Napoli, como se conoce al equipo por cuestiones de patrocinio, se llevó la Copa Italia hace menos de una semana. Y lo hizo ganándole a un equipo Euroliga dirigido por un grande de los banquillos: al Olimpia Milán de Ettore Messina. "La verdad es que ya de por sí el título sabe bien por sí solo. Pero en el camino hasta el título la verdad es que hemos eliminado a grandísimos equipos. A Milán le habíamos ganado en liga, pero con los otros habíamos perdido. Ya sea Brescia, que va primero, como Reggio Emilia. Y bueno, a Milán pues era una final, con el nivel que tenía, después de nosotros llegar tras una prórroga y menos de 17 horas de reposo por el reparto de partidos, lo veíamos muy complicado, pero hicimos un partido muy serio y la verdad es que ha sido una satisfacción muy grande", reconoce Llompart.
𝟏𝟖.𝟎𝟐.𝟐𝟎𝟐𝟒 ✨
— Napoli Basket Official (@basket_napoli) February 22, 2024
𝑵𝒂𝒑𝒐𝒍𝒊 𝑪𝒂𝒎𝒑𝒊𝒐𝒏𝒆. 𝐸𝑚𝑜𝑧𝑖𝑜𝑛𝑖 𝑖𝑛𝑑𝑒𝑙𝑒𝑏𝑖𝑙𝑖. 🏆💙#NapoliBasket | #CoppaItalia 🏀 pic.twitter.com/VFhucO0tN7
Lo cierto es que este título sólo es la guinda que corona el trabajo bien hecho unos meses atrás, cuando el pasado verano de 2023 Llompart comenzó su andadura en los despachos y decidió apostar por un entrenador que está siendo todo un acierto. "La realidad es que desde que llegué en julio hago jornadas maratonianas, porque quieras o no, pues es un proyecto nuevo, mi primer año... Y había bastantes cosas que cambiar para amoldarlas a como yo las veía. Así que bueno, hay muchísimo trabajo detrás. Hay un verano de encontrar un gran entrenador, que es una de las claves, Igor Milicic, y hay un verano de también tener una pizca de suerte de acertar con los jugadores y que todo eso que tú tienes en la cabeza pues poder plasmarlo como una la realidad en la pista, que es muy complicado. Tienes que tener esa pizca de suerte. Y luego pues se consigue también teniendo un grupo de trabajo espectacular como el que tenemos aquí en Nápoles", explica. Y deja claro que no se necesita de un gran número de personas para ello sino de saber aprovechar al máximo lo que tienen.
"Llegué a Italia y a las 24 horas ya estaba defendiendo un proyecto deportivo en el Consejo de Administración"
"Somos un club pequeño, no nos podemos permitir scouting, pero los que trabajamos, ya sea tanto mi ayudante o yo, como los entrenadores ayudantes, el entrenador... Con todo lo que tenemos sacamos el máximo partido. Entonces eso es clave. El sacar el máximo partido de todos los recursos que tenemos", reconoce un Llompart que, dadas las circunstancias, cualquiera diría que es la primera vez que ejerce como director deportivo y que si no llega a ser por su familia quizá ni lo sería. Aunque no tardó ni 24 horas en meterse en el papel. "Cuando me llamó el CEO hablé con mi familia y fueron mi mujer y mis hijos los que me impulsaron a venir. Llegué y a las 24 horas estaba en el Consejo de Administración defendiendo un proyecto deportivo. Y a partir de ahí me metí en el papel".

Quizá por eso no le dio ni siquiera tiempo de pensar en la presión que pudiera tener por ser rookie en esta faceta, algo en lo que también ha ayudado su experiencia como jugador. "Sí que es verdad que si te pones a pensarlo un poco, estoy seguro de que estaban viéndonos con lupa, porque fue llegar al extranjero, dirección deportiva, que fiche a un entrenador extranjero…", reconoce, pero mantiene que "siempre he tenido la tranquilidad de pensar que el trabajo siempre te da recompensa". Y eso bien lo sabe porque no son muchos los que puedan retirarse como profesional a los 40 años, una longeva carrera que le ha hecho entender y saber llevar mucho mejor el puesto que ahora le toca asumir.
"Haber sido jugador me ha ayudado muchísimo a poder entender a los jugadores, saber qué piensan, hablar con ellos... Es una ventaja muy grande"
"Obviamente ahora lo ves desde otro punto de vista y puedes ver la complejidad que hay detrás de todo, algo que cuando eres jugador es más complicado. Pero el haber sido jugador me ha ayudado muchísimo a poder entender a los jugadores del equipo, el saber qué piensan, qué feeling tienen… Poder hablar con ellos, porque la verdad es que soy muy activo en eso, poder aconsejarles o poder darles un pequeño tirón de orejas cuando tengo que darlo. Creo que es una ventaja muy grande para mí haber vivido los vestuarios, los momentos de tensiones… Y eso también ayuda en mi relación con el staff y el entrenador", confiesa. Y si a eso se le suma que desde joven también sabe lo que son los negocios y emprender… Poco más se puede añadir.
El reto, desde luego, que lo está superando con creces. Tanto que el objetivo que había, el de la permanencia, se logró… ¡en la segunda jornada de la segunda vuelta! Así que ahora, y más con la Copa bajo el brazo, toca poner las miras algo más altas. "La prioridad era esta. Ahora, es acabar la temporada como estamos haciendo. Estamos en posiciones de playoff, hemos conseguido la Copa, que ha sido un gran éxito, la liga es muy igualada, pero nosotros ahora queremos dar ese paso y confirmarnos dentro del playoff", confiesa. Y lo cierto es que la ciudad se ha volcado para que el equipo lo consiga.
"Napoli es el equipo que más público ha aumentado en toda la liga: un 55%"
"Llegamos aquí con la idea de en tres años tener a Nápoles entre los primeros en la Liga. Y la verdad es que hemos acelerado muchísimo el proceso. Hemos conseguido un título, cosa que ni se esperaba en estos tres años, y el equipo está en la zona alta de la clasificación... Hemos dado muchos pasos hacia delante. Empezamos la liga muy muy bien, ganando en el campo de uno de los favoritos, luego vino Milán y le ganamos... Claro, la gente ahí dijo: uy, aquí qué pasa, ha llegado gente nueva a la ciudad, están cambiando esto... Y somos ahora mismo el equipo que más público ha aumentado en toda la liga, un 55%", explica. Pero no es lo único.
Nápoles se ha volcado tanto con el baloncesto que el cartel de 'sold out' ya es algo habitual. "Hemos tenido absolutamente todo vendido desde el primer día. No ha habido ninguna entrada. El último partido, 12 días antes. Y lógicamente ahora este título hizo que una hora después de la final, se agotaran todas las entradas para el partido que jugamos en 15 días. O sea que es algo increíble. La ciudad se ha volcado con el basket porque tenía ganas. Es una ciudad histórica de fútbol, sí, pero también histórica de baloncesto. Y tras muchos años, 18 años, han vuelto a tener un equipo en la élite". Y eso es gracias a su trabajo. Por eso, aunque reconozca que está "muy orgulloso de la carrera como jugador" y que ahora su ilusión sería "poder acabar con la misma sensación de orgullo en la dirección deportiva", se puede decir que está sin duda construyendo el buen camino para que así sea.