COPA ACB | UNICAJA - REAL MADRID

El Unicaja reina en la Copa con una exhibición ante un gris Real Madrid

Los de Ibon Navarro dominaron el partido y ya llevan 3/3 en títulos esta temporada: Intercontinental, Supercopa y ahora el torneo del K.O.

Noelia Gómez Mira

Noelia Gómez Mira

Gran Canaria.- "Hay mucha gente que viene desde Málaga a la aventura. Lo veníamos hablando en el avión, el cómo conseguir las entradas", reconocía a Relevo, Carlos, un aficionado de Unicaja que este sábado aún no tenía entradas para la final. "Histórico", dijo a este medio cuando sonó el bocinazo final y logró ver a su equipo coronar, otra vez, la Copa del Rey. Carlos finalmente pudo estar en el Gran Canaria Arena y ver en directo la coronación de los de Ibon Navarro tras firmar un partido excelso en todos los sentidos ante un Real Madrid gris, sin tiro exterior, mentalmente fuera y en el que, de no ser por Facundo Campazzo y Edy Tavares, hubiera sido todavía más dramático (93-79).

El Real Madrid tenía claro que para frenar al Unicaja lo primero que tenía que hacer era evitar que pudieran correr y tratar de hacer daño a su juego interior. Y Edy Tavares lo entendió a la perfección: primeras dos acciones en ataque del Real Madrid, dos faltas de Yankuba Sima que le sacó el caboverdiano. Eso sí, el español no iba a quedarse tampoco quieto y en el posterior ataque de Unicaja firmó un mate descomunal con el que el, además, sacó el 2+1.

Aun así, los primeros compases fueron para los de Ibon Navarro que pusieron ese 9-4 en el marcador tras el que apareció Alberto Abalde. El gallego tiró de muñeca para firmar dos triples consecutivos con los que los blancos se reengancharon al marcador (11-10). Aunque el Unicaja volvió otra vez a apretar y con un triple de Kravish volvió a situar el +5 (18-13) que, desde el tiro libre -el cual sostuvo a los blancos gran parte de los primeros diez minutos-, Mario Hezonja acabó bajando a tres tras firmar el 18-15 con el que finalizó el primer cuarto.

Hugo González tiró de galones pese a su juventud y con un 2+1 en el inicio del segundo cuarto igualó el marcador, pero el Unicaja volvió a ponerse por delante antes de que empezase un intercambio de canastas entra ambos en el que, de nuevo, volvió a brillar el canterano blanco con ese triple desde la esquina que puso el 25-23 en el electrónico. Tras lo que llegó ese valle para los dos equipos en el que las imprecisiones ganaron protagonismo... aunque no para Yankuba Sima, que volvió a lucirse con un 2+1 con el que se situó el 30-27 en el marcador.

La fiesta de Unicaja, desde dentro

Perry enchufó el triple que volvió a poner la máxima (34-27) y entonces los blancos volvieron a hacer daño desde tiro libre gracias a Dzanan Musa que acabó dejando la diferencia en tres puntos antes de dar paso al último minuto antes del descanso. Ahí apareció Kravish con un triple desde la izquierda que levantó a la afición cajista... pero Hezonja no tardó en volver a sentarla cuando sacó un 2+1 con el que volvió a dejar la diferencia donde estaba.

En la jugada siguiente un error de los de Ibon Navarro acabó con Facu Campazzo armando un contraataque y Tavares poniendo la distancia en sólo un punto, pero al filo de sonar el bocinazo final, Tyson Carter logró ver aro y dejar esos tres puntos de distancia en el marcador (39-36).

Tras el receso el guion apenas cambió. Pero un pequeño arreón de los de Ibon Navarro liderados por Kameron Taylor, acabó poniendo el +8 a poco más de cinco minutos del final de cuarto, que Campazzo desde el tiro libre consiguió reducir a 6. Aunque de nuevo, Kravish volvió a hacer daño desde el exterior con otro triple que subió a +9 la diferencia que en la acción siguiente Kalinoski subió a 12, obligando a Chus Mateo a parar el partido.

El problema en el tiro exterior (otra vez) del Real Madrid les estaba haciendo bastante daño. Sobre todo, a nivel mental, porque quitando Campazzo y Tavares, el resto no terminaba de encontrarse sobre el parqué. De hecho, eran ambos los únicos que mantenían la intensidad en defensa y en ataque, donde precisamente era el argentino quien seguía tirando del carro blanco. Así se vio primero con un triple y en la acción siguiente tras sacarle tres tiros a Tyson Carter para poner el 56-50.

Si bien, eso pareció gasolina para el cajista, que tras ello dio un paso al frente y firmó seis puntos consecutivos que, de no ser por el triple de Sergio Llull sobre la bocina de final de cuarto que mandó el duelo a los últimos diez minutos con 64-55 en el marcador.

Los de Chus Mateo estaban demasiado acelerados, tratando de darle la vuelta a la situación sin acierto y eso estaba haciendo que Unicaja siguiese llevando el juego a su terreno. Porque cuando no aparecía uno de los de Ibon Navarro de cara al aro, lo hacía otro, mientras que los blancos sufrían sin acierto. Así se llegó el +14, obra de Kendrick Perry que se convirtió el protagonista del último cuarto, obligando a Chus Mateo a parar de nuevo el juego.

El técnico blanco trató de hacer regresar a los suyos con la fórmula Campazzo-Feliz, después de que el argentino viese los tres primeros minutos del último periodo desde el banquillo. No fue hasta la salida de Mario Hezonja, apagado hasta entonces en ataque, cuando el Real Madrid comenzó a reaccionar. Primero con un triple del croata y después con otro del argentino que bajaron a seis la distancia pasado el ecuador del último cuarto. Sin embargo, el Unicaja mantenía el pulso y dos tiros libres de Perry y otro triple más de Kravish (excelso a nivel de muñeca este domingo) volvieron a poner la diferencia por encima de los diez puntos.

Y ahí el que apareció fue el capitán blanco. Llull se quejaba de una falta previa a Campazzo que acabó con el árbitro señalándole la técnica y con Perry no sólo anotando el tiro libre, sino firmando después un gran triple que puso a los de Ibon Navarro 13 arriba.

El apagón de Musa y la ausencia del Hezonja que acostumbra a tener el Madrid estaba pesando demasiado. Y eso lo estaba leyendo Ibon Navarro a la perfección. Tanto que no pudieron hacer nada para remediar lo que Kendrick Perry quiso que fuera el final del partido. El Unicaja vuelve a coronar la Copa como ya hiciera en Badalona. Y ya lleva 3/3 en títulos en lo que va de temporada: Intercontinental, Supercopa y Copa... y las dos últimas ante el Real Madrid.