¿Dónde juega Izan Almansa, el triple MVP del baloncesto español?
Tras coronarse con la selección española U19, el pívot murciano tiene ante sí un gran reto esta temporada.

España se ha proclamado por segunda vez en su historia campeona del Mundo U19 de baloncesto. Hasta ahora, solo la generación del 80 había logrado algo así. Aquella que fue bautizada como los juniors de oro y tenía entre sus integrantes nombres ilustres como Pau Gasol, Juan Carlos Navarro, Felipe Reyes o Raúl López entre otros. Aunque las comparaciones intergeneracionales pueden ser injustas, es inevitable emocionarse con el presente e ilusionarse pensando en el futuro del baloncesto español. Cabe recordar que, en categoría masculina, la Selección es vigente campeona de Europa y del Mundo. Ahora, además, también tiene la mejor cantera del planeta. Palabras mayores.
Poco a poco, los aficionados al basket se van familiarizando con nombres que a buen seguro oirán a menudo en el futuro. Es importante matizar que estamos hablando de jugadores todavía en fase de formación. Es conocido el ejemplo de que en Lisboa 99 Gasol no era ni mucho menos la estrella del equipo. Sin embargo, en la actual España U19, un nombre resalta por encima de los demás: Izan Almansa. No en vano, en los dos últimos veranos ha sido nombrado tres veces MVP con la Selección. Primero, en el Mundial Sub-17 que España perdió en la final contra EE.UU. en 2022. El mismo año, el pívot murciano dobló con Sub-18, siendo el mejor del Europeo que se jugó en Turquía. Ahora completa su particular trío con el MVP del Mundial Sub-19 en 2023, con España además viéndole recoger el galardón desde lo alto del podio.
¿En qué equipo juega Izan Almansa?
Izan Almansa ha firmado para la temporada 2023/24 con los G-League Ignite, un equipo de la liga de desarrollo de la NBA creado en 2020 como alternativa al baloncesto universitario estadounidense. En muchos aspectos, Almansa es un pionero. Nacido en Murcia en 2005 y criado en la cantera del UCAM, sus aptitudes pronto llamaron la atención del Real Madrid, que lo reclutó para su cantera en edad cadete. Hasta ahí, todo bastante estándar. Sin embargo, dos años más tarde tomó una decisión completamente innovadora: iba a seguir su formación en Estados Unidos.
The talent pool just keeps getting deeper! Spanish forward Izan Almansa. officially is signed with G League Ignite for the upcoming season. pic.twitter.com/j1ksoKHYUJ
— NBA G League Ignite (@gleagueignite) June 30, 2023
Pero no lo haría en un high school norteamericano corriente. Izan Almansa fue el primer jugador español en firmar con Overtime Elite (OTE), una empresa que tiene entre sus inversores a Pau Gasol o Kevin Durant, además de otros magnates como Jeff Bezos. En resumidas cuentas, OTE ofrece una alternativa profesional a jugadores en edad de instituto. Además de formación personal y académica, Overtime cuenta con una liga cerrada y sus jugadores cobran un sueldo mínimo de 100.000 dólares al año. Unas condiciones que, poco a poco, van a atrayendo al mejor talento joven del mundo.
Quedaba un asunto por resolver. Tras dos temporadas, el ciclo de Almansa en OTE se terminó. Sin embargo, por normativa el jugador murciano no puede ser seleccionado para jugar en la NBA hasta 2024, cuando tenga 19 años. La ruta tradicional de los jugadores en el sistema estadounidense consiste en ir un año a la universidad, sin embargo por su condición previa de profesional esa era una puerta cerrada para el pívot español. Para llenar ese hueco, la propia NBA creó el equipo Ignite, un conjunto para aquellos jugadores prometedores que no puedan o no quieran pasar por la NCAA.
Qué son los NBA G League Ignite: el nuevo equipo de Izan Almansa
Ignite da la oportunidad de jugar de manera profesional a aquellos jugadores que, por edad, todavía no son elegibles en el draft de la NBA. No se trata de un equipo de la G-League (la liga de desarrollo de la NBA) más. Está pensado para albergar a jóvenes talentos todavía en fase de formación, por lo que a su calendario habitual añade una serie de amistosos y partidos de exhibición pensados en dar tiempo de juego a los jóvenes prometedores.
Desde su creación, los Ignite han servido de plataforma para varios jugadores para dar el salto a la NBA. El ejemplo más reciente de ello es Scoot Henderson, que fue elegido con el número 3 de la pasado draft por los Portland Trail Blazers. No fue el único jugador seleccionado: Leonard Miller (puesto 33), Sidy Cissoko (44) y Mojave King (47) también escucharon su nombre, todos ellos en segunda ronda. Jalen Green, número 2 de la clase de 2021, o Dyson Daniels, número 8 en 2022, son otros jugadores de la mejor liga del mundo que también pasaron por los Ignite previamente.