Todos los equipos que ha entrenado Pablo Laso y su palmarés de títulos
El técnico vitoriano es uno de los entrenadores españoles más exitosos de la historia.

Pablo Laso es uno de los entrenadores de baloncesto españoles más exitosos de la historia. Toda una institución en el mundo de la canasta. Hijo de entrenador, su padre Pepe Laso dirigió a CAI Zaragoza, Caja Álava y Forum Valladolid en la década de los 80, no dudó en seguir sus pasos una vez colgó las botas.
Como jugador, Pablo Laso fue un base de la vieja escuela. De los que se caracterizaban por su alta comprensión del juego y repartir el balón entre sus compañeros. No en vano, el vitoriano es, por ejemplo, el segundo máximo asistente en la historia de la ACB con 2.896 pases de canasta (Marcelinho Huertas le superó en la 2023/24). También ostenta el título de máximo recuperador histórico de la Liga Endesa, con 1.219 robos de balón. Entre otros conjuntos, estuvo nueve temporadas en el Baskonia y dos en el Real Madrid. Aunque en el club blanco hará historia en el banquillo.
Los equipos que ha entrenado Pablo Laso
- 2003/04: Club Amics Basquet (LEB 2)
- 2004/05: Valencia Basket (ACB)
- 2006-2007: Cantabria Baloncesto (LEB)
- 2007/08: Guipuzkoa Basket Club (LEB/ACB)
- 2011-2022: Real Madrid (ACB)
- 2023/24: Bayern Múnich (BBL)
- 2024-presente: Baskonia (ACB)
Los inicios de Laso como entrenador
Pablo Laso comenzó su trayectoria como entrenador en la temporada 2003/04, solo un año después de su retirada como jugador en activo. Concretamente, Laso se hizo cargo del Club Amics del Basquet, un conjunto de Castellón de la Plana que entonces competía en LEB 2, la tercera categoría del baloncesto español. Un año más tarde, en el curso 2004/05, le llegó su primera gran oportunidad. El Valencia Basket, entonces patrocinado por Pamesa, le ofreció su primer banquillo de ACB. Cabe resaltar que, entonces, el Castellón y el Valencia eran equipos convenidos, por lo que conocían su hacer en la banda.
Sin embargo, la primera aventura de Laso en la élite terminó pronto. Concretamente, el Valencia Basket le destituyó en marzo tras acumular cinco derrotas consecutivas. El Pamesa se encontraba en novena posición, fuera de los puestos de Playoff. En total, su récord al frente del club taronja fueron 25 victorias, 14 derrotas y un empate (en la vuelta de la eliminatoria de octavos de la ULEB Cup). Un bagaje pobre para un equipo de las aspiraciones de los valencianos.
En la temporada 2005/06 Laso pasó a hacerse cargo del Cantabria de la liga LEB. Lo hizo a mitad de temporada, concretamente en el mes de febrero, como medida para intentar el ascenso. Aunque el equipo se quedó fuera de la fase de ascenso, Laso continuó en el cargo en la 2006/07. Aquel año, el antiguo Lobos montó un auténtico equipazo que, junto a la dirección del vitoriano, les llevó a ganar la temporada regular con un récord de 23 victorias y 11 derrotas. Lamentablemente para sus intereses, los cántabros perdieron a su estrella, Cuthber Victor justo antes del Playoff. Una baja demasiado sensible y que les llevó a caer contra el Ciudad de Huelva en la primera ronda de las eliminatorias por el ascenso.
Pablo Laso entonces fichó por el GBC, el club que cambiaría para siempre su trayectoria como técnico. En total, el preparado vasco pasó cuatro temporadas en San Sebastián. En la primera de ellas logró el ansiado ascenso a ACB. Mientras que en las otras tres siempre cumplió el objetivo de la salvación (11 victorias y 21 derrotas en la 2008/09, 13 victorias y 21 derrotas en la 2009/10 y 12 victorias y 22 derrotas en la 2011/12). Aunque tenía contrato para el curso 2012/13, el Real Madrid llamó a su puerta.
El paso de Pablo Laso por el Real Madrid de baloncesto
La llegada de Pablo Laso al banquillo del Real Madrid fue recibida con escepticismo, por expresarlo de alguna manera. La sección blanca se encontraba en uno de los momentos más bajos de su historia, tras cinco temporadas consecutivas sin ganar la ACB y casi siempre fuera de la Final Four de la Euroliga. Laso era visto por la mayor parte de la afición como una opción económica en un contexto de reducción presupuestaria. Un técnico acostumbrado a luchar por evitar el descenso, y no por los títulos que ansiaba un club que siempre se ha caracterizado por ganar.
Sin embargo, la apuesta no pudo salir mejor. En su primer año al cargo del Real Madrid de baloncesto, Pablo Laso conquistó la Liga ACB y la Copa del Rey, además de ser subcampeón de Europa tras perder la final de la Euroliga contra el Olympiacos (100-88). Lo hizo, además, con un baloncesto ofensivo y tremendamente atractivo. Poniendo los cimientos del que sería uno de los equipos más dominantes del viejo continente. En total, Laso estuvo al frente del Real Madrid durante 11 temporadas, en las que ganó un total de 22 títulos. Entre ellos, dos Euroligas (2015 y 2018) y seis títulos de ACB (2012, 2014, 2015, 2016, 2017 y 2020).
Finalmente, la salida de Pablo Laso del Real Madrid fue traumática. El 5 de junio de 2022, el entrenador vitoriano sufrió un infarto de miocardio que le obligó a apartarse de las pistas. Su segundo, Chus Mateo, le sustituyó en la banda, ganando aquella edición de la Liga Endesa. Una vez recuperado de su percance médico, Laso quiso regresar al frente del conjunto blanco. Sin embargo, desde el club optaron por continuar con Mateo, lo que terminó con Pablo Laso abandonando la casa blanca de manera definitiva.
La aventura de Laso en Alemania
La temporada 2023/24 fue la del regreso de Pablo Laso a los banquillos. Ya con un estatus consolidado en el baloncesto europeo, se enroló en las filas del Bayern de Múnich. Con el gigante germano, el técnico español no logró clasificarse para los Playoffs de la Euroliga. Sin embargo, en la competición doméstica, conquistó un doblete de Liga y Copa. Pese a tener contrato hasta 2025, en junio de 2024 anunció que no continuaría en Baviera aduciendo "motivos personales".
"La decisión personal de Pablo nos sorprendió, pero lo respetamos mucho como entrenador y como personalidad y ahora tenemos que agradecerle mucho su trabajo y su gran compromiso durante la exitosa temporada pasada", publicó el club alemán en un comunicado para trasladar la noticia. Tan solo unas horas después, se ha confirmado que el club de destino es el Baskonia.
Palmarés de Pablo Laso como entrenador
- 2 Euroliga (2015, 2018)
- 6 Liga ACB (2013, 2015, 2016, 2018, 2019, 2022)
- 6 Copa del Rey (2012, 2014, 2015, 2016, 2017, 2020)
- 7 Supercopa de España (2012, 2013, 2014, 2018, 2019, 2020, 2021)
- 1 Liga Alemana (2024)
- 1 Copa Alemana (2024)