EUROLIGA

Pablo Laso vuelve a España por "motivos familiares"... y firma por tres años con Baskonia

Tal y como adelantó Relevo, el técnico regresa a su Vitoria natal.

Pablo Laso, esta temporada en Alemania. /FC BAYERN DE MÚNIC
Pablo Laso, esta temporada en Alemania. FC BAYERN DE MÚNIC
Noelia Gómez Mira

Noelia Gómez Mira

No eran ni las nueve y media de la mañana de este viernes cuando saltaba la noticia. "Pablo Laso deja al campeón de Alemania por motivos familiares tras su primera temporada", rezaba el comunicado emitido por el Bayern de Múnich, club con el que el técnico español tenía contrato hasta 2025 tras haberse unido a él hace un año. Y lo cierto es que la idea del entrenador vitoriano era precisamente regresar a España por su familia. Si bien, la realidad es que, como adelantó Relevo, sólo quedaba libre un banquillo en el que encajaba a la perfección: el de Baskonia. Y sólo unos minutos después de que este medio lo adelantase, se ha hecho oficial: Laso es el nuevo entrenador de Baskonia.

Así ha anunciado Baskonia que el fichaje de Laso. BASKONIA

El club de Vitoria, el único de los tres Euroliga que no tenía cerrado su banquillo -Chus Mateo continúa al frente del Real Madrid y Joan Peñarroya fue anunciado hace dos semanas como nuevo técnico del Barça-, se antojaba así como una plaza perfecta para Laso, que ha firmado por tres años y vuelve al lugar que le vio nacer tanto en sentido literal como baloncestísticamente hablando. Y es que en el club baskonista fue donde debutó en la élite, todavía siendo júnior, de la mano del mítico Xabier Añua, quien hace un par de meses contó en Relevo que, para él, Pablo Laso es "el mejor de todos".

De hecho, la forma de entender el baloncesto que tiene el técnico casa con la intención de Baskonia de crear un proyecto que impulse al club a medio y largo plazo, sobre todo tras una temporada en la que sufrieron para entrar en los playoffs de la Euroliga, se quedaron fuera de la Copa del Rey y tampoco entraron en los playoffs por el título de la Liga Endesa.

"Laso es un entrenador que cuando lo oyes ves que está tratando de crear un desarrollo profundo. Va a entrenar bien en donde mejor puede. Es un entrenador de oficio", explicaba sobre él Xabier Añua. Y esto es algo que, sin duda, cuadra con lo que buscaba el club de Josean Querejeta, además de por filosofía por su conocimiento de la Liga Endesa y de la Euroliga, en la que tiene sobrada experiencia tras su paso tanto por el Bayern como por el Real Madrid, con el que ganó 22 títulos (una Intercontinental, dos Euroligas, seis ligas ACB, seis Copas del Rey y siete Supercopas de España).

De este modo, Laso vuelve a casa y así podrá estar más cerca de su familia (en Alemania le acompañaban su mujer y su hijo pequeño, Aksel, mientras que sus otros dos hijos, Óscar y Hugo, se quedaron en España). Además, su madre, de avanzada edad y ya de salud algo delicada, continúa viviendo en Vitoria. Por todo ello, como avanzó Relevo, todos los caminos le llevaban a la Liga Endesa... y a Vitoria, como así se ha confirmado.

Pablo Laso, en Relevo, antes de entrenar al Bayern, sobre la posibilidad de fichar por un equipo de ACB. RELEVO

De este modo, Pablo Laso regresa así al club al que perteneció como jugador durante más de una década, pero en el que nunca ha llegado a hacerse cargo del banquillo, desde el que ya trabajará para construir el equipo de cara al año que viene.

Baskonia cuenta en su plantilla para la próxima temporada con Markus Howard -máximo anotador de la temporada en Euroliga con una media de 19,5 puntos y de la Liga Endesa, con 19,4- como eje principal, tras anunciar la renovación del base-escolta hasta 2028. Asimismo, también está confirmada la continuidad del capitán, Tadas Sedekerskis, que renovó hace unos meses hasta 2029, mientras que el club ya ha anunciado las llegadas del base Kamar Baldwin, así como del alero Thimothe Luwawu-Cabarrot.

Además, tienen contrato en vigor el base Codi Miller-McIntyre, sobre el que las últimas semanas han sobrevolado ciertos rumores de salida tras intereses de varios equipos, entre ellos el Estrella Roja, al haberse revalorizado esta temporada, así como el ala-pívot Chima Moneke, el alero Nikos Rogkavopoulos y el pívot Khalifa Diop. Mientras que Matt Costello ha sido incluido en el tanteo por parte del club vitoriano, aunque, como ya avanzó Relevo, su futuro estaría ligado a Valencia Basket. Por lo que además de cerrar su banquillo, Baskonia todavía debe planificar gran parte de lo que será su plantilla para la próxima temporada.