España sí tiene fondo de armario
La Selección vence con comodidad a Islandia (61-80) y hace los deberes antes del choque ante Italia. Miquel Salvó lidera la anotación en su regreso.
![Miquel Salvó, durante un lance del partido entre Islandia y España. /FEB](http://s1.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202302/23/media/cortadas/miquel-salvo-feb-RZ2FYbu9CChAuOFv0qHJuBI-1200x648@Relevo.jpg)
Que España haya llegado a las Ventanas FIBA de febrero ya clasificada para el Mundial 2023 tiene sus pros y sus contras. Lo primero, que se puede probar, como se ha visto, nuevas opciones dentro de la Selección. Y también que ha quedado claro que hay recambios (y futuro) de garantías. Lo segundo, que quizá sería la parte de los contra, que selecciones ante las que, previsiblemente, eres muy superior, como el caso de Islandia, cometes ciertos errores como las pérdidas, que no te deberías permitir nunca.
Aún así, la realidad es que los de Sergio Scariolo o, mejor dicho, los de Luis Guil este jueves noche -ya se sabe que el seleccionador no estaba este jueves al frente del combinado nacional (este viernes tiene partido de Euroliga con la Virtus), pero sí regresa para el domingo- siguen demostrando su seña y da igual quién ocupe qué posición. Los nuevos han aportado y los veteranos han seguido tirando del carro. Y Luis Guil ha firmado una gran actuación desde el banquillo para que todo ello ocurra. Victoria ante Islandia (61-80) y deberes hechos de la número 1 en el Ranking FIBA.
![Juan Núñez ante Jonsson, en un lance del partido. FEB](http://s3.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202302/23/media/cortadas/juan-nunez-islandia-espana-feb-U14420506043Fab-624x385@Relevo.jpg?cw=780&ch=481)
HAY RECAMBIOS Y FUTURO
😎 Me reafirmo
Si algo ha dejado claro este jueves noche la Selección española es que hay fondo de armario. Sergio Scariolo elaboró una lista para probar a futuros jugadores que puedan unirse al bloque que, previsiblemente, es fijo en el combinado nacional. Y la realidad es que los menos habituales y los nuevos han demostrado estar a la altura. Si estas Ventanas eran para probar, el experimento del jueves, desde luego, ha salido bien. Hay recambios y futuro en La Familia.
SALVÓ Y NÚÑEZ
👏 Mis 'dieses'
La calidad del baloncesto nacional es indiscutible. Pero este jueves, ha habido dos nombres que se han reivindicado. El primero, el alero del Granca Miquel Salvó, que con 18 puntos se ha convertido en el anotador de la Selección ante Islandia. Gran generador de juego en el poste y en carrera, ha dejado muy buenos minutos, como también ha hecho Juan Núñez. El base madrileño, que se quedó a las puertas del Eurobasket, ha demostrado un carácter y confianza que lo harán llegar lejos. Desde luego que se está curtiendo, pero bien, en Alemania con el Ratiopharm ULM y qué bueno es eso para la Selección.
LAS PÉRDIDAS
🤔 Hay run rún...
Si hay un pero que poner a la Selección este jueves han sido las pérdidas. No puedes irte al descanso con cinco y hacer nueve en un solo cuarto tras el descanso. Más que nada porque eso denota una desconexión o falta de concentración que puede dar alas a tu rival. Sí, la renta en el marcador era buena y la calidad de España, bastante superior a la de Islandia, pero la concentración es clave sea el partido que sea y más si uno se está jugando el demostrar que pueden estar en el combinado nacional. El partido acabó con 20 balones perdidos y ese es el aspecto a mejorar de cara al domingo.
LA CALIDAD DE LA LEB
🚨 Poco se habla de…
La LEB se ha convertido, en cierto modo, en la cantera de la Selección. La realidad es que casi todos los jugadores nacionales que este jueves estaban presentes en la cita ante Islandia han pasado por la LEB y ojalá fuese a más. Que jugadores que han militado en LEB estén ahora defendiendo los colores de España demuestra que el salto es viable y que el nivel del baloncesto nacional es bueno, más allá de la ACB.
ALBERTO DÍAZ
📀 Mi 'bonus track'
Lo del pelirrojo de España no tiene nombre. Y para bien. ¿De dónde saca las fuerzas? Ojalá nos lo diga porque, desde luego, que no es normal. Después de la impecable Copa del Rey que ha hecho, de la celebración con Unicaja, llega este jueves juega con la Selección y como si nada. Alberto Díaz es el ejemplo de que hay que aprovechar las oportunidades. Él, que llegó al Eurobasket cuando estaba casi descartado, demostró que el trabajo bien hecho tiene su recompensa. Y aquí sigue, defendiendo hasta la saciedad. Chapó.