BALONCESTO

España propone a Valencia como sede del Preolímpico

La FEB hace finalmente oficial la candidatura para organizar el torneo y la FIBA decidirá en noviembre.

España propone a Valencia como sede del Preolímpico
Noelia Gómez Mira

Noelia Gómez Mira

Era algo que sobrevolaba al baloncesto nacional desde hacía días. Algo que nada más quedar España eliminada en la segunda fase del Mundial no tardó en hablarse en corrillos y entornos de baloncesto. ¿Optará España a ser sede del Preolímpico? Era la gran pregunta. Y un mes después, ya es oficial. Eso sí, no sin antes aclarar que la realidad es que en un principio no estaba entre los planes. La Federación Española de Baloncesto (FEB) ha presentado un proyecto en conjunto con la Generalitat Valenciana para ser una de las cuatro sedes del Preolímpico.

Se trata del torneo al que la Selección se ha visto obligada a acudir para luchar por una de las últimas cuatro plazas para los Juegos Olímpicos de París 2024. Eso sí, aún queda un mes por saber si la FIBA finalmente escogerá o no la sede española entre todas las candidatas que se presenten.

La realidad es que no era algo que estuviese en la hoja de ruta. Como tampoco la eliminación de España en segunda fase. Y es que el desembolso económico que supone albergar uno de estos torneos es bastante abultado. Por eso, en un principio, en Yakarta no se valoraba esta opción. Sin embargo, horas después empezó a sobrevolar la idea de que España intentase presentar una candidatura. ¿Los motivos? Muy sencillo: tratar de poner absolutamente todo a favor para que la Selección española logre estar en París 2024. Básicamente, por la importancia deportiva, de prestigio y de ingresos por patrocinios que esto supone para el baloncesto español, pese al coste que tiene la organización de este tipo de torneos: una cifra que ronda los dos millones de euros.

Así, la FEB se puso manos a la obra y, a la par que se iba gestando el relevo en la presidencia -será oficial este lunes- con Elisa Aguilar al frente, se fue trabajando para encontrar un enclave en el que poder albergar uno de los cuatro Preolímpicos que se llevarán a cabo del 2 a 7 de julio de 2024. Es decir, sólo un par de semanas antes de que arranquen los Juegos Olímpicos el 26 de julio. Y la realidad es que, aunque finalmente la candidatura sea con Valencia, también mostraron interés Madrid, Andalucía y Aragón, según ha confirmado la FEB.

La decisión de la FIBA, en noviembre

Lograr una de las cuatro plazas que se reparten en el Preolímpico es algo muy complejo. Ya lo avisó Sergio Scariolo desde Yakarta. Si bien, contar con el factor campo puede ser algo fundamental y eso, que era lo que estaba en el tejado de la FEB, se tratará de conseguir.

Si bien, hay que ser conscientes de que, aún así, y a tenor de lo visto en este Mundial no será sencillo. Primero, porque aún no es oficial, ya que será en noviembre cuando la FIBA decida las cuatro sedes de entre todas las candidatas. Después, por la dificultad que supone, a nivel deportivo, enfrentarse a un torneo como este.

España, en el bombo 1

España está encuadrada dentro del bombo 1 del sorteo. En él, también están Letonia, Lituania y Eslovenia. Algo que hace que la Selección no se enfrente a ninguna de estas tres que partirían como cabezas de serie. En el segundo bombo se encuentran Brasil, Italia, Grecia y Polonia. En el tercero, Puerto Rico, Montenegro, República Dominicana y Finlandia. En el cuarto, Nueva Zelanda, Georgia, México y Líbano. En el quinto, Croacia, Costa de Marfil, Angola y Filipinas. Mientras que en el sexto estarán Egipto, Bahamas, Camerún y Bahréin.

Así, una vez se lleve a cabo el sorteo, habrá seis selecciones por cada sede, divididas a su vez en dos subgrupos de tres. Así, los dos primeros de cada subgrupo serán los que se crucen en semifinales del torneo y los ganadores de cada final serán los que logren la plaza para París.