BALONCESTO

¿Y ahora qué? Lo que le espera a Marc Gasol tras la retirada

El pívot ha relatado en la rueda de prensa de su retirada los planes que tiene para el futuro.

Marc Gasol besa el trofeo de campeón del Mundial 2019/ FIBA
Marc Gasol besa el trofeo de campeón del Mundial 2019 FIBA
Luis Hidalgo

Luis Hidalgo

Marc Gasol ha confirmado que deja el baloncesto. A sus 39 años y después de más de 20 sobre las canchas, el pívot ha puesto punto y final a una carrera que había dejado en punto muerto al final de la campaña 22/23. Finalmente no regresará a las canchas con el Bàsquet Girona, situación que, como él mismo ha confirmado, había retrasado el anuncio de una decisión que tenía tomada desde noviembre.

¿Y ahora, qué? Esa es la pregunta que durante las últimas 24 horas se había repetido Marc Gasol desde que anunció que hoy anunciaría la decisión sobre su futuro. La ocupación principal del pívot, como ya lo ha sido desde que acabase la pasada campaña, seguirá siendo la presidencia del Bàsquet Girona. El conjunto gerundense empezó la temporada como una de las grandes revelaciones con Salva Camps haciéndose cargo del banquillo después de la marcha de Aíto García Reneses pero la mala racha de resultados terminó costándole el puesto. Recientemente se incorporó el griego Fotis Katsikaris que ya se estrenó con victoria en el banquillo pero el balance del Bàsquet Girona les hará estar entre los equipos que tengan que pelear por la permanencia en la presente temporada.

Como el propio Marc ha reconocido, la temporada en cuanto al primer equipo del Bàsquet Girona se refiere está prácticamente finiquitada y queda en manos de la parcela deportiva, aunque posiblemente para la 24/25 podría tener un rol más activo una vez confirmado su retiro. Incluso se le ha preguntado en la misma sobre la opción de que pudiese ofrecerle un puesto en el equipo a Ricky Rubio:

"Como amigo de Ricky mi prioridad es que esté contento y feliz. Dónde juegue me da un poco igual, la parte más competitiva o de jugador. Mi prioridad es que sea feliz y esté tranquilo. Si es en Barcelona pues en Barcelona. Si es en Badalona, en Badalona. No voy a proponerle cosas que no puedan hacerle feliz. Se ha ganado decidir qué hacer. Verle cómo sonreía ayer con un balón ya me daba toda la tranquilidad del mundo. Que haga lo que él quiera".

Gasol Foundation y la familia

El otro proyecto en el que Marc Gasol podrá ahora centrar sus esfuerzos es la Gasol Foundation en la que junto a su hermano Pau luchan contra la obesidad infantil. El propio Pau ya habló largo y tendido durante la conferencia de su retirada sobre los diversos proyectos que querían acometer y que él como presidente quería llevar a cabo y en la que ahora tendrá un refuerzo de lujo pudiendo centrar mayor parte de sus esfuerzos en esto. Además, Marc en el pasado ya se ha mostrado implicado con ONG como Open Arms con los que llegó a participar en rescates en el Mediterráneo. "Cuando estuvo con ellos les pedí permiso para ir y poder ver todo lo que hacían. ¿Os molesto? Lo sentí así, en aquel momento yo no tenía competición y no fue una situación para hacer publicidad. Que yo acabase en el agua en aquel momento no era algo para que pasase, solo era un barco de observación pero pudimos ayudar. La gente de Open Arms salva vidas".

El resto del tiempo lo dedicará a su familia y amigos, esos a los que como él mismo ha reconocido, les ha costado seguir por todo lo que supone el baloncesto profesional durante todo estos años. "Estamos ya para otras cosas que no sean el baloncesto, tenemos que vivir, hacer otras cosas y evolucionar como personas. Tengo ganas de ser un mejor padre, un mejor marido, un mejor amigo. El baloncesto te hace aislarte muchas veces y no estar presente como debes".

¿Y ahora, qué?