EUROBASKET FEMENINO 2023

Eurobasket femenino 2023: cuándo se juega el España-Bélgica y dónde ver la final

La Selección española llega al Eurobasket como el equipo europeo mejor posicionado en el ranking de la FIBA. Jugará la final.

Alba Torrens es una de las líderes de la Selección española para este Eurobasket 2023./FEB
Alba Torrens es una de las líderes de la Selección española para este Eurobasket 2023. FEB
Javier Mercadal

Javier Mercadal

España es una potencia en baloncesto femenino. Sin embargo, en el último campeonato europeo, celebrado en 2021, una derrota inesperada en cuartos de final contra Serbia (71-64) dejó al equipo español fuera del Mundial de 2022. Aquello supuso un mazazo importante. Afortunadamente, el deporte siempre da una nueva oportunidad y esta llega en el Eurobasket 2023- España cuenta con opciones de hacerse con la victoria y jugará la final contra Bélgica hoy.

Además, el equipo dirigido por Miguel Méndez llega como uno de los favoritos para hacerse con el triunfo final. No en vano, España es la cuarta clasificada en el ranking mundial de la FIBA, siendo el primer equipo europeo tras Estados Unidos, China y Australia. Un papel que han ratificado en la preparación, en la que han cosechado un balance de cinco victorias (frente a Italia, China, Turquía, Bélgica y Hungría) por solo una derrota, también ante Hungría por 77-65. Y que ahora también está demostrando en el campeonato, donde ya está en cuartos tras sufrir en la fase de grupos.

Además del cetro continental, en este Eurobasket también entraba en juego la clasificación para el Preolímpico de cara a París 2024. Con Francia ya clasificada por su papel de equipo anfitrión, son cinco las plazas que había en juego, que corresponderán a los cinco primeros clasificados (seis si las francesas están entre ellos). Se las adjudicaron Hungría, Bélgica, España, Alemania y Serbia.

¿Cuándo empiezó el Eurobasket femenino 2023?

El Eurobasket femenino 2023 dio su pistoletazo de salida el jueves 15 de junio a las 11:15 con el partido entre Montenegro y Grecia correspondiente al grupo A, que es en el que estaba encuadrada la Selección española. De hecho, el bautizo de las jugadoras de Miguel Méndez se produjo también jueves, aunque en el turno de tarde. España debutó ese 15 de junio contra Letonia en horario de las 20:00 horas.

¿Cuándo es la final del Eurobasket?

La final del Eurobasket se celebra hoy domingo 25 de junio en el Arena Stocize de Liubliana, Eslovenia. Se trata de un pabellón con capacidad para 12.400 espectadores, hogar habitual del KK Cedevita Olimpija. España se enfrentará a Bélgica.

¿Dónde seguir la final del Eurobasket?

Todos los partidos de la Selección española en el Eurobasket 2023 se pueden ver a través de RTVE. Su canal temático deportivo, Teledeporte, ha ofrecido toda la trayectoria de España hasta la final. Eso sí, el partido por el título ante Bélgica, este domingo 25 de junio a las 20:00 horas en el Stožice Arena de Liubliana, se emite en La 2.

Los grupos del Eurobasket femenino

España quedó encuadrada en el grupo A, junto a Letonia, Montenegro y Grecia, y que disputa sus partidos en Tel-Aviv. El primer conjunto clasificado de cada grupo pasa directamente a cuartos de final, como en este caso España, mientras que los segundos y terceros clasificados deben jugar una ronda previa. Por ello, ser las primeras era importante ya que ofrece un descanso extra como recompensa.

De esta manera, el segundo clasificado del grupo A se medirá al tercero del grupo B, mientras que el segundo del B hará lo propio con el tercero del A en una suerte de octavos de final. Una mecánica que se repite con los equipos encuadrados en los grupos C y D. A partir de ahí, el torneo adquiere una estructura clásica de eliminatorias a un partido, que se disputa de forma íntegra en Liubliana.

  • Grupo A: Montenegro, Letonia, España y Grecia
  • Grupo B: Bélgica, Italia, República Checa e Israel
  • Grupo C: Alemania, Reino Unido, Eslovenia y Francia
  • Grupo D: Turquía, Eslovaquia, Hungría y Serbia

Plantilla de la Selección española

  • Silvia Domínguez, base (Perfumerías Avenida)
  • Cristina Ouviña, base (Valencia Basket)
  • Maite Cazorla, base (USK Praga)
  • Leonor Rodríguez, escolta (Perfumerías Avenida)
  • Queralt Casas, escolta (Valencia Basket)
  • Alba Torrens, alero (Valencia Basket)
  • María Conde, alero (USK Praga)
  • Laura Quevedo, alero (ASVEL Lyon)
  • Laura Gil, ala-pívot (Perfumerías Avenida)
  • Paula Ginzo, ala-pívot (Barça CBS)
  • Raquel Carrera, pívot (Valencia Basket)
  • Lola Pendande, pívot (Barça CBS)