Laura Gil y Raquel Carrera, el seguro de vida de una España que ya sabe el camino a las medallas
Las dos interiores están siendo las jugadoras más utilizadas por Miguel Ángel Méndez.

España todavía sigue acoplando mecanismos y automatismos tanto en ataque como en defensa en esta nueva etapa con Miguel Méndez. Fruto de esos ajustes llegó la primera derrota ante Letonia, mientras la Selección intentaba encontrar su patrón de juego. Ante Montenegro, los sistemas parecían más asimilados y la complicidad en cancha fue mayor en la primera victoria del equipo en el Eurobasket. Y en el tercer partido se vio a una España más rodada, aunque todavía le queda para llegar a su mejor versión.
Cortes, bloqueos ayudas y ajustes que todavía hay que trabajar, pero en los que hay siempre dos piezas fijas. Dos jugadoras sobre las que Méndez y el equipo sostienen buena parte de su juego y que son el sostén interior de España. Raquel Carrera y Laura Gil se han convertido en las jugadoras que más incidencia tienen en el juego del equipo nacional y en las piezas más utilizadas por el técnico vigués.
La pívot gallega, con sólo 20 año es la referencia interior del juego de España. Es la pieza más utilizada por Méndez con más de 34 minutos de media por partido y es la jugadora con mayor impacto defensivo de cuantas han jugado hasta ahora. Así lo demostró ante una de las mejores interiores del Continente como es Maria Fassoula, a la que minimizó en los 30 minutos que estuvo en pista.
📹 Hizo de TODO. @raquelcarrera_ 👉 14 puntos, 8 rebotes, 3 asistencias, 5 robos y 2️⃣7️⃣ VAL. 🔥#LaFamilia #SomosEquipo pic.twitter.com/YyPsWovFtf
— Baloncesto España (@BaloncestoESP) June 19, 2023
La defensa, que muchas veces no tiene reflejo en la estadística, en el caso de Carrera se ve en sus números. Es la jugadora que más tapona en el equipo (octava en el campeonato) y la cuarta mejor ladrona del torneo, convirtiéndose en diferencial desde atrás. Además suma 7 rebotes y 11,7 puntos que hablan de su rol como uno de los ejes del ataque de Méndez.
El otro ha sido una Laura Gil que no ha tardado en recuperar el tiempo perdido en la Selección. Tras más de un año alejada del equipo nacional por culpa de una lesión, la murciana ha vuelto por sus fueros. Está siendo la segunda jugadora con más presencia en cancha (30 minutos por partido) y la más valorada en la Selección con 17,7 créditos por partido. Además está siendo la máxima anotadora con 12,3 puntos con un 57% de acierto en tiros de campo y con 66% desde el triple.
Por el camino más sencillo
De la mano de Gil y Carrera España ha conseguido el pase a cuartos de final del Eurobasket y ha conseguido la posibilidad de disputar el Preolímpico.Y encima ahorrándose un día de competición al no tener que disputar el choque entre segundos y terceros clasificados.
De uno de esos partidos saldrá el rival de España en la ronda de cuartos. Será el ganador del duelo entre Alemania y Eslovaquia. Además, con su victoria ha evitado a Francia hasta una presunta final y si consigue superar la ronda de cuartos, además de conseguir el billete directo a los Juegos de París, se enfrentará a Hungría, Grecia o República Checa. Rivales más asequibles con los que se puede soñar en subir al podio.