EUROBASKET 2023

María Conde: "Lo fácil es decir que queremos medalla, pero lo primero es pelear por el Preolímpico"

La alero madrileña habla con Relevo sobre el debut de España en el Eurobasket, que será ante Letonia a las 20:00 horas.

María Conde, durante una sesión de fotos de la Federación. /FEB
María Conde, durante una sesión de fotos de la Federación. FEB
Noelia Gómez Mira

Noelia Gómez Mira

Llegó el día. España arranca el Eurobasket 2023, el del cambio y el de los regresos. Y no de ellos es el de María Conde (Madrid, 1997). La alero de USK Praha es uno de los grandes nombres de la nueva Familia. La que hoy se estrena en el torneo continental con nuevo director de orquesta -Miguel Méndez- y un objetivo que va más allá de lo que pueda ser buscar un metal ahora. "Lo fácil es decir que queremos medalla, y a todas nos encantaría, pero sabemos de la dificultad de lo que viene. Y lo primero que queremos es pelear por el Preolímpico", reconoció a Relevo la alero madrileña. Y esto pasa por algo que para ellas se antoja fundamental: ganar el partido de hoy ante Letonia (20:00 horas).

"El primer partido contra Letonia va a ser muy complicado y por experiencia sabemos que lo que pase en el primero puede dictar lo que pase después", dijo Conde. Y no hay que irse muy lejos para comprobarlo. "En el Eurobasket de 2021 perdimos contra Bielorrusia en el primer partido y eso marcó todo lo que se nos fue dando después", explicó. Y es que para la alero no existe ningún rival fácil en un torneo como este.

"No hay que fijarse en los nombres. Todos los equipos tienen jugadoras con experiencia en grandes competiciones. Letonia tiene tiradoras experimentadas, jugadoras que pueden llegar a un partido y meter 30 puntos. No hay que subestimar a nadie ni pensar que por llevar un nombre en una camiseta vas a ser más o menos", insistió. Y con esa filosofía es con la que España arranca la que es su primera cita de la llamada nueva era. La era Méndez en la que, eso sí, todo ha ido surgiendo de forma "natural".

"El cambio se ha vivido de una manera muy natural. Es un proceso que lleva dándose varios años. Es verdad que ha habido algo más drástico desde las competiciones de 2021 y el verano sin competición, pero incluso antes ya ciertas jugadoras como Maite Cazorla, Raquel Carrera e incluso yo, que llevaba un par de años más éramos jugadoras que ya habíamos disputado algunos campeonatos, convocatorias, Ventanas... No ha sido un cambio tan drástico como parece", insistió Conde.

La realidad es que, como dice la alero, "al final todas se conocen de muchos años". "Un núcleo muy grande de gente ya tuvimos el verano pasado para reunirnos con los entrenadores, que eran al final las nuevas caras que teníamos. Es algo que ha pasado bastante más gradual de lo que podía parecer", explicó. Eso sí, ahora toca poner todo eso "sobre la pista": "Es el reto que tenemos. Ya nos conocemos de tú a tú, la mayoría hemos compartido espacios, tiempos y todo. Ahora toca encajar todas esas piezas y ponerlas al servicio del equipo para lo que necesitamos hacer", dijo.

Tras un mes de preparación y adaptación en el que han ido ajustándose, "buscando encontrarse lo mejor posible, ganando sensaciones" y reconduciendo todas esas "ganas de empezar" en hacerlo de la mejor forma posible, la Selección inicia su camino europeo en Tel-Aviv, donde a las 20:00 horas, tienen su primera prueba. El Preolímpico como objetivo... y la medalla como sueño. Ahora sí, arranca el Eurobasket 2023.