SELECCIÓN ESPAÑOLA

Quién es Megan Gustafson, la jugadora estadounidense convocada por España

La Federación Española de Baloncesto ha confiado en ella para ser pieza importante de la Selección femenina.

Megan Gustafson. /Getty Images
Megan Gustafson. Getty Images
Javier Mercadal

Javier Mercadal

Hace muchos años que el deporte de selecciones adoptó una lógica de fichajes que a priori rechinaría con su naturaleza. Sin embargo, es una práctica ya interiorizada y a la que no escapa ninguna disciplina. Mucho menos el baloncesto. De hecho, en toda competición internacional, ya sea masculina o femenina, la excepción es ya el país que no cuenta con un jugador naturalizado en su plantilla. Las normas lo permiten y los equipos lo aprovechan. También España.

En la Selección masculina de baloncesto fue célebre el caso Lorenzo Brown. Pese a que en La Familia ya habían jugado otros jugadores nacionalizados antes, los casos más claros son los de Nikola Mirotic o Serge Ibaka, lo cierto es que la gran mayoría poseía una relación con España previa a ponerse su camiseta. No fue el caso de Lorenzo de Albacete, como se le bautizaría cariñosamente después. El base norteamericano fue una petición expresa de Sergio Scariolo, quien había coincidido con él en los Toronto Raptos. Pese a que nunca había jugado en un club de la ACB, aceptó la propuesta y fue una pieza clave en la consecución del Eurobasket 2022.

Quién es Megan Gustafson

En la Selección femenina la FEB ha intentado repetir la jugada. Megan Gustafson es una jugadora estadounidense que fue nacionalizada española por carta de naturaleza el 14 de junio de 2023. Se trata de una pívot con amplia experiencia en WNBA y Euroliga femenina, quien desde la Federación esperan pueda ayudar a dar un salto de calidad en las posiciones interiores.

Gustafson se formó académica y deportivamente en la Universidad de Iowa, donde promedió 27,8 puntos y 13,7 rebotes en su año senior. Una hoja de servicios excelente, que sin embargo no le han permitido hacerse con un hueco claro en la WNBA. Fue drafteada en 2019 en segunda ronda por las Dallas Wings, pero no consiguió hacerse con un hueco en su rotación. También ha jugado en las Washington Mystics y las Phoenix Mercury, aunque siempre con un papel secundario.

Donde sí ha triunfado sin cortapisas es en Euroliga femenina, siendo la máxima anotadora de la temporada 2022/23 con una media de 22,6 tantos por encuentro defendiendo la camiseta del Olympiacos. Este curso forma parte de las London Lions, un equipo de Eurocup pero que ha apostado fuerte por lograr la implantación del baloncesto en el Reino Unido.

Cuánto mide Megan Gustafson

La norteamericana es una jugadora eminentemente interior, que aprovecha muy bien su físico sobre todo en el aspecto ofensivo del juego. Encontrarla en la pista es sencillo, solo hay que buscar su talla imponente. Megan Gustafson mide 191 centímetros de altura, lo que le convierte en una de las jugadoras más altas de la Selección española. De las integrantes del equipo que acudió al Eurobasket 2023, solo Laura Gil le supera en tamaño (1,93 metros).

Los récords de Megan Gustafson

Megan Gustafson es una leyenda del baloncesto universitario estadounidense, donde consiguió varios récords defendiendo la camiseta de la Universidad de Iowa. En su último año como jugadora de las Hawkeyes coleccionó los trofeos individuales más prestigiosos del país, incluidos el ESPNW National Player of the Year, el AP Player of the Year y el codiciado Naismith Trophy a la mejor jugadora.

En Europa ha jugado su mayor logro ha sido el ser nombrada máxima anotadora de la Euroliga femenina en la temporada 22/23 con una media de 22,6 puntos por partido (a los que se han de sumar 9,4 rebotes por partido). En dicha clasificación superó a Breanna Stewart, MVP de la WNBA, que sumó 21,7 tantos por noche. Pese a sus números tan espectaculares, Gustafson se quedó fuera de los dos quíntenos ideales de la competición, seguramente por el mal rendimiento de su equipo que únicamente logró un triunfo en 14 partidos.