España se resarce a base de triples y sueña con los cuartos
La Selección firmó un 54% desde el perímetro (13/24), cuatro de ellos llevaron el sello de María Conde, la máxima anotadora con 20 puntos.

Había que ganar y España no falló. Victoria tan necesaria como merecida para la Selección femenina, que, gracias a su renta tan amplia (78-57) ante Montenegro, se sitúa como primera del grupo A a falta de la última jornada de la fase de grupos... aunque no depende de sí misma para acceder directamente a cuartos de final. María Conde se exhibió con 20 puntos, 15 de ellos en una primera mitad en la que no erró ningún lanzamiento.
Desde el primer minuto se vio a otro equipo español, transmitiendo mejores sensaciones. Sobre todo, con más agresividad hacia el aro rival, como reclamó Miguel Méndez en un tiempo muerto del envite inaugural ante Letonia y como advirtió, a posteriori, en sala de prensa. El resultado a la conclusión del primer cuarto, un 19-15, con prácticamente la mitad de los puntos sumados desde más allá del arco: dos triples de Alba Torrens, uno de ellos a tablero y desde ocho metros; el otro, de Conde, que relevó, precisamente, a la de Binisalem.
Pero la madrileña dinamitó el partido en los segundos diez minutos, con 10 puntos y seis de ellos desde la línea de tres. España conseguía sumar con facilidad, pero, en defensa, no era capaz de impedir vías de anotación sencillas al combinado montenegrino. Una de ellas, el tiro libre. Pese a no entrar en bonus en ninguno de los dos primeros cuartos, Montenegro fue capaz de lanzar siete veces desde el 4.60 en una demostración de mala toma de decisiones defensivas de España.
Aun así, el conjunto de Miguel Méndez construyó una buena renta al descanso (42-29) que se evaporó en el amanecer del tercer acto, con María Conde, la más inspirada del combinado nacional, sentada en el banquillo. Jelena Vučetić, que actuó el pasado curso en Barça CBS y Cadí La Seu, creció, así como la estadounidense nacionalizada montenegrina Natasha Mack. A pesar de ello, el oportunismo de Alba Torrens, asistida por Leo Rodríguez, permitió a la Selección no verse nunca por debajo en el electrónico del Tel Aviv Arena. Así, se entró a los últimos diez minutos con un renta mínima (52-51), merced al parcial de 10-22.
🏀 Cuando las cosas se pongan feas, dádsela a @MariaaConde.
— Teledeporte (@teledeporte) June 16, 2023
🔥 Esa muñeca está 𝑶𝑵 𝑭𝑰𝑹𝑬 y ya lleva 18 puntos.
🇪🇸 España 55-51 Montenegro 🇲🇪 #EuroBasketWomen2023 https://t.co/pO7rtHPYbv pic.twitter.com/cRCIZDH6YB
En ese momento, podía quemar el balón y pesar la responsabilidad, pero España respondió con un parcial de 26-6 en el último periodo, cimentado, de nuevo, en el acierto de María Conde, pero, también, en los tangibles e intangibles de Leo Rodríguez y Laura Gil, así como en el buen hacer de Paula Ginzo en la pintura. Todo ello permitió a la Selección estirar el resultado hasta el definitivo 78-57, que deja a la Selección en el liderato de grupo, al haber sumado la victoria más amplia de las cuatro que se han producido hasta el momento. El desenlace, este domingo contra Grecia a las 19:45 horas. Con una victoria, el conjunto de Miguel Méndez progresará de ronda, aunque si Letonia gana a Montenegro (11:15 horas), la Selección se tendría que conformar con la segunda plaza, que obliga a superar una eliminatoria previa a los cuartos de final.