EUROBASKET FEMENINO

La Selección femenina de baloncesto recurre a todo su arsenal para intentar recuperar su sitio en la élite

Miguel Ángel Méndez llama a 14 jugadoras para cerrar la clasificación para el Europeo 2023.

Miguel Méndez da instrucciones a sus jugadoras durante el último amistoso ante Italia./FEB
Miguel Méndez da instrucciones a sus jugadoras durante el último amistoso ante Italia. FEB
Guillermo García

Guillermo García

La Selección femenina de baloncesto de España vuelve a escena tras un parón obligatorio durante todo el verano. El combinado nacional tuvo que ver por televisión el Mundial de Australia después de no conseguir su clasificación en los Juegos de Tokio ni en el último Europeo disputado en Valencia. Algo que ni las jugadoras, ni el cuerpo técnico ni la propia Federación están dispuestos a repetir.

Para ello el combinado nacional tiene que cerrar la clasificación para el Eurobasket de 2023 que se celebrará en Israel y Eslovenia. España ya se impuso a Hungría y Rumanía, por lo que otras dos victorias en esta Ventana ante Islandia y Rumanía (ambos partidos se disputan en Huelva el 24 y el 27 de noviembre respectivamente) le asegurarían el pasaporte para el torneo continental, donde el objetivo es saldar viejas cuentas pendientes.

El seleccionador nacional Miguel Méndez ha llamado a 14 jugadoras para intentar cerrar el pase al Europeo cuanto antes. El técnico ha esperado hasta última hora para confirmar la presencia de Cristina Ouviña, que finalmente ha llegado a tiempo, y Silvia Domínguez, que acaba de salir de una lesión y no podrá estar con sus compañeras .

María Conde pasa a una compañera. FEB
María Conde pasa a una compañera. FEB

Además de la jugadora maña del Valencia Basket, la lista la completan: Maite Cazorla (Perfumerías Avenida), Leticia Romero (Valencia BC), Laura Peña (Cadí la Seu), Leo Rodríguez (Perfumerías Avenida), Queralt Casas (Valencia BC), María Conde (USK Praga), Laura Quevedo (Asvel Femenin), Alba Torrens (Valencia BC), Irati Etxarri (Spar Girona), María Aráujo (Spar Girona), Paula Ginzo (Durán M. Ensino), Raquel Carrera (Valencia BC) y Astou Ndour (Familia Schio).

El técnico nacional ha resaltado la importancia de los dos partidos "especialmente el segundo contra la selección húngara, en donde esperamos cerrar la clasificación para el Europeo 2023". Ha animado, además, a toda la afición a "que seáis partícipes con nosotros de esta nueva aventura en la que buscamos ser protagonistas en el próximo Eurobasket".