EUROBASKET | ESPAÑA 58 - BÉLGICA 64

Silvia Domínguez y el adiós de la capitana al Eurobasket: "Seguramente ha sido el último"

Con la plata de este domingo, la catalana acumula seis medallas europeas.

Silvia Domínguez, durante la final del Eurobasket 2023. /FIBA
Silvia Domínguez, durante la final del Eurobasket 2023. FIBA
Noelia Gómez Mira

Noelia Gómez Mira

Todo en la vida tiene un principio y un final. Y aunque el segundo todavía no sea inmediato, sí que se va acercando para la capitana de la Selección, Silvia Domínguez. "Seguramente este haya sido mi último Eurobasket", ha reconocido la base catalana en rueda de prensa tras caer en la final por 58-64 ante Bélgica y conseguir una plata que, aunque sabe a mucho más, puede ser el último metal europeo que cuelgue en su vitrina particular.

Bien es cierto que a Silvia Domínguez aún le queda mucho que ofrecer sobre el parqué. Pero los cambios de ciclo, como justamente el que ha venido a consagrarse en este Eurobasket 2023 con la nueva Selección de Miguel Méndez, van llegando. Unas se van y otras vienen. Como pasó con Laia Palau en noviembre de 2021, por ejemplo. O como ha ido ocurriendo a lo largo de los años con el paso de las distintas generaciones. Y aunque aún no lo pueda decir "al cien por cien", Domínguez sí que ha confirmado que la de Israel y Eslovenia habrá sido, casi seguro, su última cita europea.

Eso sí, aunque no estuviera en el de 2025, esto no quita que la capitana pueda seguir siendo de la partida en el Preolímpico de febrero y posteriormente en los Juegos Olímpicos de París 2024 si finalmente España logra la clasificación, pero sí que ese podría ser, si lo compite, como el final de su capitanía en el combinado nacional.

"Ahora mismo es difícil. Creo que hay que dar el tiempo suficiente y dar una vuelta a todo. Ya se verá. No es simplemente una decisión mía. Tiene que ver con cómo esté físicamente, mi nivel de juego… Todas esas cosas que son factores que ahora mismo no se pueden valorar. Seguramente ha sido mi último Eurobasket. No puedo decirlo al 100% seguro, pero bueno. Puedo decir que he disfrutado mucho del camino, del día a día, del grupo humano que había dentro y fuera de la pista", reconoció la también base de Perfumerías Avenida.

"Estoy muy feliz de haber acompañado a este grupo a volver, que no es tan fácil como parece"

Silvia Domínguez

"Es una pena no acabar con esa medalla de oro colgada porque significaría mucho para mí, pero estoy muy feliz de haber acompañado a este grupo a volver, que no es tan fácil como parece", cerró y ella sabe bien de lo que habla pues lleva desde el año 2006 sabiendo lo que es jugar con la Selección absoluta.

Dos bronces europeos (2009 y 2015), tres oros (2013, 2017 y 2019) y una plata (la de este 2023) es su palmarés con España en el torneo continental, el cual se amplía con una plata mundial (2014) y un bronce (2018), así como una plata en los Juegos Olímpicos de Río 2016. Pero entre medias también está ese impás vivido el pasado verano en el que España se quedó sin Mundial y el tropiezo previo en el Eurobasket de 2021 o el cuarto puesto en los Juegos Olímpicos de Tokio.

Y es que 17 años vistiendo la elástica de la Selección, que desde hace unos cuantos también defiende como capitana, dan para mucho. Tanto bueno como malo. Pero la experiencia que ha logrado a tenor de todo ello tiene un valor incalculable, más aún para las nuevas generaciones, esas a las que dentro de no mucho, como ella misma ha dejado entrever, dará paso y cederá su sitio.