¿Corren riesgo los JJ. OO. para la Selección? Lo que le faltó a España para ser la de siempre
Las imprecisiones ofensivas a corregir y la falta de nombres importantes han sido claves.

A España se le han hecho bola estas Ventanas FIBA. Sin embargo, esa declaración de Sergio Scariolo de "nuestros jugadores tienen que volver a sus equipos, trabajar, entrenar y luchar por tener mejores posiciones en ellos. Ganar experiencia, ganar confianza y regresar en junio mejorando lo que tienen ahora o siendo más eficientes y sumándose a los jugadores que pueden llegar una vez que terminen las ligas", lo dice todo.
Febrero no ha sentado bien a la Selección y se le han visto todas las costuras. Sí. Pero lo bueno es que al saber dónde están esas costuras, pueden revestirse con nombres que, aunque ahora se hayan echado en falta, estarán para lo que ahora es la principal prioridad: el Preolímpico y lograr ese billete para París 2024. Y también con una mejora de lo presente y un aprendizaje de lo sufrido. Vamos a explicarlo.
La falta de rodaje
La realidad es que el hype por el regreso de Ricky Rubio quizá pesó demasiado. El jueves, ante Letonia, sin duda. Y este domingo, ante Bélgica, en cierto modo también. El base de El Masnou ha vuelto a jugar un partido oficial. Algo que no hacía desde que terminó la NBA hace casi once meses. Y lo ha hecho tras superar un proceso incluso más complejo que una lesión ósea o muscular y sin siquiera haberse probado antes en la Liga Endesa con el Barça. La falta de rodaje ha sido evidente. Y, con forme pasaban los minutos, la falta de ritmo, también.
¿Lo bueno? Que lo que ha quedado claro es que esa visión, el talento para leer y su capacidad de anticipación siguen estando intactas. Sólo le falta coger ritmo y, visto lo visto, de cara al Preolímpico lo tendrá porque lo habrá cogido con el Barça. Quien quizá genere más duda en este sentido es Juancho Hernangómez. Al ala-pívot se le ha visto más trabado y sin encontrarse que como acostumbraba en la Selección. Y lo cierto es que esto también viene propiciado porque su regreso a Europa no está siendo quizá como se hubiera pensado.
A Panathinaikos no le terminan de encajar las piezas que tiene y Juancho tampoco tiene un papel tan relevante como se esperaba. Y en unas Ventanas con el roster que llevó Scariolo, se ha quedado con sólo ocho puntos ante Letonia (2/9 en tiros de campo) y dos ante Bélgica (1/4) cuando quizá se esperaba más de él de cara a aro. Y él es uno de los que necesitan aplicarse esa frase de Scariolo, tras la derrota ante la selección belga, en la que aseguró tener "muy claro el escenario", pero a la vez animó "a los jugadores a no aceptarlo, a revelarse por tener y mejorar el protagonismo. Esa es la única forma de crecer como jugadores".
El regreso de los Euroliga y NBA
Aunque lo cierto es que el parón de la Euroliga facilitaba la incorporación de jugadores de la competición continental a las selecciones estas Ventanas, la sobrecarga de partidos no. Y así se ha visto. Las ausencias de Willy Hernangómez y Alex Abrines se han notado y mucho. Uno, por ser el referente interior de la Selección, un aspecto donde, precisamente ha faltado dureza y garra en la pintura. Algo que, además, también se ha de reforzar con la llegada de Usman Garuba... Aunque en su caso sería otro de los jugadores que, quizá, necesite un plus de competitividad que conseguiría si, finalmente, los Golden State Warriors le terminan por dar la oportunidad y lo 'rescatan' de la G-League.
Por su parte, del segundo se ha echado en falta su muñeca. Abrines se ha convertido en uno de los jugadores exteriores por excelencia de la Selección. Y que no esté, se ha echado en falta durante estos partidos. Como también Rudy Fernández o Sergio Llull. El primero, por molestias -lógico tras la carga de partidos y el desgaste de la Copa del Rey- y el segundo, por descanso ya que llegó casi justo a la Copa tras la fascitis plantar que lo tuvo más de un mes fuera del parqué. Y sí, ambos son dos piezas que aportan dentro y fuera de la pista. Por algo son capitanes.
Otro de los que se ha echado en falta ha sido Lorenzo Brown. El tener la dupla formada por el base de Maccabi y Ricky Rubio es un importante salto de calidad, sobre todo ofensiva, para España. Y si todo va bien, así se verá el próximo mes de julio donde también estará otra pieza que se antoja fundamental visto lo visto: Santi Aldama. La experiencia que está cogiendo en la NBA el ala-pívot canario y la calidad que está demostrando al otro lado del charco hablan por sí solas. Que pueda formar dupla con Willy, por ejemplo, es una gran noticia que cambia por completo lo visto hasta ahora en la Selección.
La predicción de Scariolo
Por todo eso, a Sergio Scariolo no le preocupa en exceso lo ocurrido este febrero. Y aunque sí que asegurase que tienen que "pensar qué ha pasado en esta Ventana FIBA", confía en que, de cara a la próxima convocatoria, vea que realmente los jugadores se hayan reivindicado en sus equipos. "Más confianza y más experiencia de juego porque habrán merecido jugar más minutos en lo que queda de competición".