EUROBASKET SUB-20

Los Júnior de Oro 2.0 caminan con paso firme hacia otro título con Izan Almansa como líder

La generación que se coronó campeona de Europa Sub-18 y del Mundo Sub-19 ha hecho pleno de victorias en fase de grupos en el Eurobasket Sub-20.

Un mate de Izan Almansa en este Eurobasket Sub-20. /FIBA
Un mate de Izan Almansa en este Eurobasket Sub-20. FIBA
Noelia Gómez Mira

Noelia Gómez Mira

Ha pasado un año desde aquel 2 de julio en el que la ya mítica generación del 2004 volvió a dominar el mundo. La entonces Selección Sub-19, esa que el verano anterior también se había coronado campeona de Europa Sub-18, consagraba ese buen hacer demostrando que la cantera de España apunta bien alto hasta el punto de ser considerado como los Júnior de Oro 2.0, los herederos de la Generación de los Pau Gasol, Juan Carlos Navarro, Carlos Cabezas y compañía. Y lo cierto es que un año después, nueve de esos 12 jugadores, entre ellos la gran promesa del baloncesto nacional, Izan Almansa, -como siempre un adelantado a su edad, porque juega una generación por encima de la suya- también forman parte de esa Selección que ha arrancado el Eurobasket Sub-20 arrasando.

España ha cerrado la fase de grupos con tres victorias en tres partidos. Ante Macedonia del Norte (93-38), ante Bélgica (81-45) y ante Turquía (81-73) y demostrando que se trata de una generación que quiere sí o sí hacer pleno. Rafa Villar, Lucas Langarita, Sergio de Larrea, Jordi Rodríguez, Sediq Garuba, David Gómez, Victory Onuetu, Isaac Nogués, Álvaro Folgueiras, Aday Mara, Conrad Martínez e Izan Almansa, son los 12 que ahora buscan en octavos, ante Montenegro (este miércoles a las 15:30 horas) seguir avanzando para revalidar el título de campeones de Europa. Y lo cierto es que si hay un jugador destacado, que ha vuelto a demostrar que todo lo que se dice de él no es baladí, ese ha sido el murciano.

Almansa, que fue MVP del Mundial Sub-17 con su generación (la de 2005), que también repitió como MVP del Europeo Sub-18 y volvió a hacer lo propio en el Mundial Sub-19 el pasado año, sigue liderando a la Selección en el que, esta vez sí, será su verano previo al año en el que buscará alcanzar lo más alto posible del Draft de la NBA de 2025.

El pívot es el más valorado de España con una media de 20,3 créditos, es el máximo reboteador con 6,7 de promedio y el máximo anotador, con 14 puntos, unos números que si España logra subirse a lo más alto del podio -e incluso quizá hasta con la plata, como ya le ocurriera en el Mundial Sub-17- lo volverán a elevar como el MVP del torneo. Y sí, esto también es un paso más en el que ya es su camino hacia la considerada mejor liga del mundo.

Almansa, que hace unas semanas decidió que la próxima temporada jugará en Australia, en los Perth Wildcats de la NBL, con el fin de coger rodaje y hacer buenos números que lo eleven a lo más alto posible del próximo Draft, ya es todo un referente y el heredero a ser, junto con Santi Aldama, la referencia del juego interior de la Selección en el futuro.