BALONCESTO

Ni el jet lag ni más de medio mundo de viaje frenan el ímpetu de Izan Almansa para ganarse un hueco en el futuro de la Selección

El pívot murciano, que aspira al próximo Draft, firmó una buena versión defensiva con España.

Izan Almansa, durante el partido de este domingo ante Bélgica./FIBA
Izan Almansa, durante el partido de este domingo ante Bélgica. FIBA
Noelia Gómez Mira

Noelia Gómez Mira

Se define a sí mismo como "competitivo y ganador". De ahí que en estas Ventanas FIBA, mientras que ha habido jugadores que, con la clasificación al Eurobasket ya lograda desde noviembre, han preferido descansar, él haya optado por acudir sin pensarlo a la llamada de la Selección... aunque el tener que cruzarse medio planeta para ello le pasase factura en el primer duelo de España. Izan Almansa (Murcia, 2005) es uno de los nombres que sigue en el radar de la NBA, a la que aspira en el próximo Draft, pero también del baloncesto nacional. Y de ahí a que el pívot, que está a punto de empezar los playoffs de la NBL australiana, haya formado parte del combinado nacional estos días en los que ha dejado claro que, como dijo el propio Sergio Scariolo, "es uno de los jugadores de futuro" de la Selección.

Si algo han dejado claras estas Ventanas de febrero, es que la defensa ha sido el aspecto que más ha tratado de aprovechar Scariolo en esa renovada convocatoria que formó para los que han sido los dos últimos compromisos oficiales antes del Eurobasket. Y ahí, lo cierto es que Almansa es una pieza que se antoja indispensable en ese esquema de cara al futuro.

Para Scariolo, el pívot es un jugador trascendental para el futuro de la Selección, de ahí que no dudase en volver a llamarle, como ya hiciera en noviembre, cuando tuvo su debut con la absoluta. Y lo cierto es que sobre el parqué ha dejado claro ese plus defensivo que puede aportar. El primer partido apenas pudo jugar porque el tener que cruzar el océano le acabó pasando factura con el jet lag: "Él empezó porque es uno de los jugadores de futuro, pero se sentía mal. Quiero agradecerle que haya venido con viaje largo desde Australia. Está teniendo algunos problemas estos días, con suerte estará para el domingo. Es un viaje largo", dijo Scariolo. Y así fue.

Ante Bélgica, Almansa estuvo en pista 21:31 minutos, anotó cinco puntos, fue el máximo reboteador de la Selección con cinco (mismo número que cazó también Rubén Guerrero), pero el mayor seguro a la hora de atrapar el rebote defensivo con cuatro y también robó un balón. Además, también dejó esos detalles de calidad a la hora de presionar y defender a sus rivales, algo que destacó en general Scariolo tras el partido. "Partido a nivel defensivo de sobresaliente. Hemos mantenido al rival a porcentajes muy bajos, a nivel de anotación bajísimo, y forzado 21 pérdidas", dijo el seleccionador. Y precisamente esto es algo que logró España cuando logró subir el nivel físico del partido.

En este sentido, este aspecto es algo que Izan Almansa está reforzando y mejorando en Australia. "Antes no estaba preparado físicamente. Ahora he mejorado mucho, estoy volviendo a ser el que era en el Mundial Sub-19. Necesitaba algo nuevo y por eso me fui a Australia. Tienen un buen programa para los jóvenes. En Ignite era para formarme y aquí importa ganar. Estoy aprendiendo cómo es el baloncesto competitivo", reconoció el propio Almansa hace unos días en una entrevista a El País. Y es algo que ya ha empezado a mostrar también con la Selección, con la que estos días ha dejado claro su compromiso.

Todo ello a sólo unos meses de aspirar al Draft de 2025, para el que las predicciones lo sitúan en segunda ronda, con muchos mocks posicionándolo entre los puestos 50 y 59. Una posición mejor que la que tenía el pasado año cuando, finalmente, decidió retirarse del mismo y que, además, podría mejorar en cierto modo en función de lo que haga ahora en los playoffs de la NBL que disputará con su equipo, los Perth Wildcats.