VENTANAS FIBA | ESPAÑA 59 - BÉLGICA 52

Sergio Scariolo encuentra una solución a las "limitaciones" de España, que marca las bases del futuro con los jóvenes: "A nivel defensivo, sobresaliente"

La Selección sigue teniendo problemas en el tiro exterior, pero los jóvenes han dado un paso al frente en defensa.

Sergio Scariolo, durante el partido ante Bélgica./FEB
Sergio Scariolo, durante el partido ante Bélgica. FEB
Noelia Gómez Mira

Noelia Gómez Mira

La Selección tiene un problema en la creación de juego y en el tiro exterior. Sin embargo, si algo han dejado claro estas Ventanas FIBA, es que esas "limitaciones", como decía Sergio Scariolo, que tendrán que ser trabajadas, se han ido reconduciendo, sobre todo en el segundo partido, con algo que sí que ha mantenido la esencia de España: la defensa. Y ahí lo cierto es que los jóvenes han tenido un rol importante, algo que hace que el técnico empiece a sentar las bases de cara al futuro del combinado nacional con un juego que, a tenor de lo visto hasta ahora, partirá desde atrás.

La realidad es que la faceta defensiva, por ejemplo, que viene mostrando Hugo González no es una novedad. De ahí que incluso se atreviese a poner algún que otro tapón en la que ha sido su primera cita como internacional con la absoluta. En este sentido, Rafa Villar, que estaba en las mismas circunstancias, también se ha empleado a fondo -fruto de ello fue precisamente una recuperación que acabó con la bola en manos del escolta del Real Madrid para armar la contra y anotar con una bandeja a tablero-, lo mismo que Mario Saint-Supery y, cómo no, Izan Almansa.

Sergio Scariolo sobre la defensa.

El interior, que apenas jugó el duelo ante Letonia por culpa del jet lag, firmó buenos minutos a nivel defensivo ante Bélgica hasta el punto de ser el máximo reboteador con 5 (los mismos que Rubén Guerrero), pero el líder en el rebote defensivo de la Selección con cuatro. De hecho, una de las cosas que se vieron es a tres de los cuatro jóvenes jugando juntos en pista durante muchos minutos (normalmente Rafa Villar/Mario Saint-Supery con Hugo González e Izan Almansa) y ese nivel defensivo se mantuvo.

Es más, la realidad es que en el momento en que todos los jugadores dieron ese paso más a nivel defensivo, España comenzó a jugar mejor y a encontrarse en ataque, algo que precisamente Scariolo no dudó en poner en valor. Y es que de aquí parten las bases que ahora se están empezando a construir de cara al futuro de la Selección.

"Felicitar a los jugadores en general, siempre hemos dado la imagen de un equipo unido, generoso, que se esfuerza, independientemente del acierto que obviamente depende de otros factores, pero a nivel de voluntad un diez. Partido a nivel defensivo de sobresaliente. Hemos mantenido al rival a porcentajes muy bajos, a nivel de anotación bajísimo y forzado 21 pérdidas. En ataque tenemos más limitaciones y más margen de mejora, sobre todo de crecimiento de los jugadores, pero la defensa de la segunda parte ha generado ataque y hemos podido subir el ritmo como queríamos y hemos anotado 40 puntos que tiene mucho ritmo siendo nosotros", explicó el seleccionador.

De hecho, Scariolo insistió en que estas Ventanas FIBA lo que habían dejado, sobre todo, son conclusiones para construir de cara al futuro. Algo para lo que el papel de los jóvenes se antoja crucial porque este pasa por ellos, aunque, de momento, no quiera meterles una presión desmedida.

"La juventud, por definición, tiene que traer energía, son jugadores con talento, pero que todavía tienen que madurar y tienen años delante. Tienen que tener protagonismo y presencia en campo y se lo están ganando, el siguiente paso es convertirse en referentes en sus clubes, jugadores que en los últimos 5 minutos sus clubes confían para mantenerles en cancha, confiar de que puedan tirar un tiro importante en los momentos importantes, y cuando alcancen ese punto, que siendo realistas está aún lejos, pues cuando lleguen serán referentes de la selección, pero todo es un proceso", dijo Scariolo, unas palabras con las que volvió a reivindicar ese protagonismo que aún no se da de los jóvenes en los equipos.

Por ello, una de las cosas en las que más se focalizó el técnico, sobre todo como mejora de lo que fue el duelo ante Letonia, fue la defensa, el aspecto en el que a día de hoy más rédito puede sacarle a los jóvenes... y funcionó. Porque España logró mantener a Bélgica en bajos porcentajes (sólo anotaron 25 puntos al descanso y su mejor cuarto en anotación fue de 15 puntos), lo que hizo que, aunque tuviera también esas limitaciones en ataque -por la falta de acierto- lograsen llevarse el partido y, por tanto, sacar esas "conclusiones positivas" a las que se refería el técnico.