VENTANAS FIBA | ESPAÑA 59 - BÉLGICA 52

La Selección remonta en León y se lleva la victoria del último duelo previo al Eurobasket

Los de Sergio Scariolo fueron de menos a más en un partido lleno de imprecisiones ante Bélgica.

Salvó y Almansa presionan una bola ante Bélgica./FIBA
Salvó y Almansa presionan una bola ante Bélgica. FIBA
Noelia Gómez Mira

Noelia Gómez Mira

La "base sobre la que construir" a la que se refería Sergio Scariolo tras la derrota ante Letonia ha salido a relucir en León, en el que ya ha sido el último partido oficial de España antes del Eurobasket que ha logrado saldarse con victoria. A la Selección le costó entrar en el duelo ante Bélgica, pero finalmente lograron llevarse el triunfo (59-52). Todo ello en un partido lento, de muchas imprecisiones y baja anotación, en el que, eso sí, los jóvenes dejaron esos destellos que apuntan a que hay cantera de cara al futuro, aunque todavía esté en construcción.

Los primeros diez minutos fueron lentos, con múltiples errores y poco ritmo. A la Selección le faltaba verticalidad, ser más incisiva en ataque, buscar más el aro e ir con más agresividad en el bloqueo directo ante una Bélgica que había subido el nivel de dureza… pero tampoco brillaba por su acierto. De hecho, un pobre empate a 11 fue lo que lució en el marcador cuando terminó el primer cuarto en el que, eso sí, la jugada estrella la firmó Mario Saint-Supery con ese tapón a Archange Izaw Bolavie.

Sin embargo, el inicio del segundo periodo no fue bueno. Bélgica arrancó con un parcial de 7-0 que fue Rafa Villar, desde el tiro libre, el que logró romperlo. La entrada de Izan Almansa empezó a dar otra perspectiva al juego del combinado español, pero España seguía sin igualar el nivel físico y de dureza de una Bélgica a la que no le temblaba la muñeca para buscar el tiro exterior… aunque no estuviera muy lúcida a nivel de acierto. Y esto fue, precisamente, lo que permitió que la Selección siguiese enganchada en el partido al descanso, con 22-25 en el marcador.

Tras el paso por vestuarios, la realidad es que llegó el susto para los de Sergio Scariolo. Rafa Villar tuvo que retirarse lesionado por una torcedura de tobillo que hizo saltar las alarmas, pero que las apagó antes de acabar el tercer cuarto cuando volvió a saltar a cancha. Y aunque Josep Puerto logró anotar desde el exterior (29-30), Bélgica volvió a seguir con un triple de Mwema y una canasta de Izaw.

Sin embargo, dos tiros libres de Saint-Supery -tras una polémica decisión arbitral en la que el banquillo español reclamaba que fuese 2+1- y un robo de Hugo González, gracias a la presión del Principito, que acabó con el joven escolta armando el contraataque rápido y anotando con una bandeja a tabla puso el 33-35 en el electrónico que obligó a Dario Gjergja a pedir tiempo muerto. Tras el que Santi Yusta, desde el tiro libre, igualó la contienda.

España estaba subiendo el nivel defensivo y lo estaba notando. Y eso hizo que los de Scariolo lograsen irse al último cuarto dos arriba en el marcador, gracias a un palmeo de Rubén Guerrero, que fue el mejor del cuarto (42-40) en el que España acabó firmando un parcial de 20-15.

Y en el último cuarto la realidad es que España dio un paso al frente en todos los sentidos. Los de Scariolo lograron poner el +5, una acción que pudo sumar tres más de haber valido la acción de Salvó... que no valió ni acabó siendo falta, pese a que la hubo, y que le terminó por costar a Scariolo la primera técnica.

Aun así, España estaba mucho más conectada y encontrando mejor el juego colectivo, gracias a esa subida del nivel físico. Y así llegó el +11, obra de dos acciones consecutivas de Joel Parra, la primera tras un buen pase de Yusta y la segunda tras encontrar la conexión con Saint-Supery (56-45).

Y con el 58-48 llegó la polémica. Primero, con un flopping pitado a Saint-Supery que no era -el base estaba totalmente quieto cuando el impacto del rival hizo que, obviamente, fuera al suelo- y después, con la segunda técnica a Scariolo por reclamar, precisamente, un codazo a Saint-Supery en la jugada siguiente que acabó mandando al técnico a vestuarios y poniendo el 59-49 en el marcador.

Tumba logró recortar distancias y poner el 59-52 y aunque los belgas intentaron recortar aún más distancias... no lo lograron. España cierra las Ventanas FIBA con victoria en el que será el último partido oficial antes del Eurobasket el próximo verano.