LETONIA 83 - ESPAÑA 66

Rodions Kurucs domina con Letonia ante una España en construcción

El jugador de UCAM Murcia, con 28 puntos, lidera el triunfo letón ante la Selección.

Joel Parra trata de taponar un tiro de Rodions Kurucs. /FIBA
Joel Parra trata de taponar un tiro de Rodions Kurucs. FIBA
Noelia Gómez Mira

Noelia Gómez Mira

Probar, coger experiencia y seguir probando. Ese es el cometido de la Selección para estas Ventanas FIBA de febrero. Algo que ha podido hacer Sergio Scariolo gracias a haber sellado la clasificación al Eurobasket el pasado noviembre y que se vio en Riga este jueves ante Letonia (83-66). Porque aunque al combinado de Luca Banchi le faltasen algunas de sus estrellas, sí que contó con otras como Rodions Kurucs, que se hizo dueño y señor del partido ante una España en construcción y con jugadores demasiado verdes... todavía, y sin prácticamente un quinteto completo con jugadores de los habituales entre sus filas.

La Selección entró en el partido bastante bien. Pese a que fue Steinbergs el primero en abrir el marcador con un triple, España logró darle la vuelta al marcador gracias a puntos de Xabi López-Arostegui, Joel Parra y un buen triple de Santi Yusta que fue el líder en ataque de la Selección durante los primeros diez minutos (y durante lo que luego sería el partido, que acabó con 15 puntos). Sin embargo, en cuanto Letonia subió el nivel físico, España empezó a sufrir.

Los de Luca Banchi, liderados por Rodions Kurucs y Davis Bertans -con siete y ocho puntos respectivamente-, lograron ponerse de nuevo por delante y ni siquiera los tres triples de Santi Yusta (3/4 fueron sus prestaciones en el primer cuarto) impidieron que el resultado acabara siendo 20-17.

Durante el segundo cuarto, el guion apenas cambió y eso que los letones se quedaron sin Skele, que se tuvo que ir lesionado cuando las tablas se habían instaurado en el marcador (22-22). Si bien, la rapidez de Letonia a la hora de encontrar a sus tiradores y el buen hacer de estos provocaron que los de Banchi mandasen el duelo al descanso (41-34), mientras que España lograba mantener el tipo con algunas acciones que han dejado brotes verdes y, sobre todo, gracias al rebote.

Todo ello ante una España a la que le costó crear jugadas colectivas y que tiró de acciones de uno contra uno para mantener el pulso durante un cuarto en el que estrenaron su casillero de puntos vistiendo la camiseta de la Selección tanto Hugo González como Guillem Ferrando.

Tras el receso, Letonia siguió llevando el ritmo y logró ponerse 10 arriba en el marcador. Y aunque España dio un paso al frente en defensa, y tras dos tiros libres anotados por Hugo González se pusieron a ocho, dos errores en ataque hicieron que la renta no se bajase más, sino lo contrario. Janis Strelnieks acabó enchufando un triple que volvió a poner el +11 con el que confirmaban que Letonia estaba en un buen momento de cara a aro, y Rodions Kurucs, desde la línea de tiro libre, amplió a 13 (63-50).

El último periodo empezó de la misma forma que terminó el anterior: con Kurucs sumando para ampliar la ventaja. El tiro exterior letón estaba siendo una losa (14 triples por los 4 que había logrado España) y las pérdidas tampoco ayudaban (17 por las 12 de los de Banchi) y esto hizo que tras llegar a los últimos cuatro minutos, el +20 luciese en el electrónico, que Kurucs, colgándose del aro (acabó con 28 puntos, su mejor partido como profesional en este sentido), elevó a +22 (79-57). Y aunque España maquilló un poco el final, el partido acabó con +17 para los de Banchi.

A la Selección le salieron caras las pérdidas (21), le costó romper el planteamiento defensivo con cambios de Letonia y pecó del desacierto exterior ante una buena Letonia que se llevó el duelo y firma ese 5/5 en victorias. Mientras que España ya lleva tres derrotas en este clasificatorio en el que, por suerte, ya no tiene que preocuparse porque el billete al Eurobasket lo logró en noviembre. El domingo, último partido en León, de una Selección en la que Scariolo sigue probando para así tener fondo de armario de cara al futuro.