EUROBASKET 2025

Joel Parra encuentra estabilidad en la Selección: "Me sirve para oxigenar"

El jugador del Barcelona, ausente en los Juegos y en las anteriores Ventanas por jugar la Euroliga, es uno de los líderes en esta Selección marcada por la juventud y el cambio.

Joel Parra./FEB | Alberto Nevado
Joel Parra. FEB | Alberto Nevado
Guillermo García

Guillermo García

Joel Parra sigue siendo 'El Tete' en la Selección, aunque ya no sea el mismo jugador. Apenas han sido unos meses desde su última aparición en una lista de Scariolo. Tiempo más que suficiente para transformarse y mutar por completo. Ha perdido 15 kilos gracias a una dieta estricta y a haber entendido la importancia del descanso para poder luego rendir al 100% en la cancha. Tanto con el Barça como con la Selección.

El seleccionador nacional ya lo avisó cuando dio la lista para el pasado Preolímpico donde no estaba el azulgrana: "Joel es parte del equipo desde hace muchos años, incluso antes de ser protagonista en la ACB, y sigue siendo una parte de nuestra familia. Y por supuesto volverá a estar con nosotros, sobre todo si sus prestaciones en el club nos mandan buenas vibraciones. Y si no fuera así, si es capaz de independizar su presencia en los entrenamientos de la Selección respecto de lo que igual no ha ido como hubiera deseado en la temporada con su club".

El técnico de Brescia es hombre de palabra y ha vuelto a llamar a Parra en cuanto ha tenido la oportunidad. No lo hizo en noviembre por ese conflicto que hace coincidir partidos de Euroliga con las Ventanas. Pero en esta ocasión la competición continental ha hecho bueno el acuerdo con FIBA -como ya ocurrió el curso pasado- y ha cedido el protagonismo a los equipos nacional donde Joel es uno de los veteranos en un equipo plagado de caras nuevas y adolescentes.

"Están siendo entrenos intensos, ayudando a los jugadores jóvenes a lo que es estar aquí en la Selección. Pero bueno, contento de volver a estar aquí otra vez, una concentración más y con ganas de competir los dos partidos que tenemos", asegura Joel Parra en conversación con Relevo, horas antes de volver a vestirse de corto para enfrentare a Letonia en Riga.

Un partido en el que España no se juega nada porque ya selló su billete al Eurobasket en noviembre. Sin embargo, este 'veterano' no quiere relajaciones porque sabe de la importancia del encuentro. "Es verdad que tenemos ya el billete, pero al final somos España, representamos un país, representamos una camiseta. Cuando nos ponemos la camiseta Sergio siempre nos ha inculcado que mínimo hay que competir. Y si podemos llegar a las dos victorias, mucho mejor".

"Sí que es verdad que ya llevo tiempo aquí en la Selección, pero me siento joven y con ganas de ayudar a los chavales, a que se vayan adaptando"

La palabra veterano con alguien que todavía no ha cumplido 25 años suena hasta insultante, pero en esta nueva Selección a Parra no le queda otra que asumir esos galones. "Yo me siento joven, con ganas de seguir mejorando y dando pasitos adelante. Sí que es verdad que ya llevo tiempo aquí en la Selección, pero me siento joven y con ganas de ayudar a los chavales, a que se vayan adaptando".

Parra en un entrenamiento de la Selección en Guadalajara. FEB | A. Nevado
Parra en un entrenamiento de la Selección en Guadalajara. FEB | A. Nevado

En ese papel de mentor y tutor, Parra vuelve a un equipo que le sirve para cambiar el chip y oxigenarse de un Barça con el que no está viviendo una temporada fácil por la marcha del conjunto catalán. "Para mí venir con la Selección siempre es un orgullo. Siempre que pueda, voy a venir. Es verdad que tanto en liga como Euroliga esta temporada está siendo bastante dura por el tema de lesiones, por cómo está yendo todo. Al final hay muchos partidos y venir sí que parece un poco como cargar con más entrenamientos y más partidos en vez de descansar, pero yo aquí la verdad que me siento muy a gusto".

"Para mí es un poco como mis vacaciones, en el sentido de que estás aquí, sigues compitiendo y estás con tus amigos entrenando. Me gusta estar aquí, me lo paso muy bien. Me sirve para oxigenar", reconoce un Parra que ha cambiado por completo el chip con respecto al baloncesto. Y todo gracias a la "hostia" que supuso quedarse fuera de la lista para los Juegos Olímpicos de París.

"Para mí es un poco como mis vacaciones, en el sentido de que estás aquí, sigues compitiendo y estás con tus amigos entrenando. Me gusta estar aquí, me lo paso muy bien. Me sirve para oxigenar"

"La gente que me conoce sabe que es muy importante lo que es estar en la Selección y representar a mi país. Para mí quedarme fuera de los Juegos fue duro. Pero bueno, supe reaccionar, supe lo que tenía que cambiar, sobre todo un tema físico más que en la mentalidad. Para hacer estos cambios tienes que darte cuenta tú. Hasta que eso no pasa no vas a hacer ese cambio de chip".

"Al final cuando tú te sientes bien también con tu cuerpo, que sabes que puedes hacer más cosas en pista, tu mentalidad también va cambiando. Son muchas cosas, levantarte con más energía y poder ir a entrenar antes del entrenamiento, hacer sesión de pesas, quedarte a trabajar después del entrenamiento… Es un poco la mentalidad. Al final el baloncesto es un mundo profesional y no todo depende de ti si juegas o no, pero si tienes la conciencia tranquila y todo lo que está en tus manos lo haces bien ya es suficiente".

"No puedo estar un día al 50, otro al 80… No soy un jugador que tiene ese talento que puede ir un día al 50% y meter 20 puntos. No soy Luka Doncic en ese sentido".

¿Y tiene Joel Parra la conciencia tranquila? "Sí. Al final soy joven y me queda mucho por aprender y mejorar, pero lo que está en mi mano lo intento hacer al 100% y eso que no falte. Para estar en un club como el Barça o para competir en Euroliga siempre tienes que estar al máximo. No puedo estar un día al 50, otro al 80… No soy un jugador que tiene ese talento que puede ir un día al 50% y meter 20 puntos. No soy Luka Doncic en ese sentido".

No es Doncic. Parra es el 'Tete' en la Selección y lo sigue siendo. Es el alma en un vestuario que vuelve a bailar a su ritmo: "Siempre lo he dicho, que estoy aquí, con los amigos, haciendo las mismas bromas y todo sigue igual", concluye un Parra que sigue siendo el responsable musical de un equipo que ha recuperado parte de su sonrisa.