BALONCESTO

El Santiago Bernabéu como guinda al pastel de la candidatura de Madrid al Eurobasket 2029

La Federación Española trabaja en la posibilidad de llevar partidos al renovado estadio del Real Madrid.

El estadio Santiago Bernabéu./Efe
El estadio Santiago Bernabéu. Efe
Guillermo García

Guillermo García

El pasado 28 de noviembre la Federación Española de Baloncesto anunciaba de manera oficial su candidatura para albergar el EuroBasket 2029. Un torneo que se celebraría a lo largo de 22 días en el Movistar Arena de la capital, que acogería tanto la fase de grupos que dispute España, con 15 partidos, como los cruces a partir de octavos de final, donde se decidirán las medallas.

Estonia, Finlandia, Alemania, Grecia, Lituania, Países Bajos y Eslovenia son los otros siete países que han presentado su candidatura para albergar un Eurobasket que decidirá sus sedes el próximo 23 de mayo en Riga. Cuatro de esos ocho candidatos serán anunciados como coanfitriones de la 43ª edición del FIBA EuroBasket al concluir un riguroso proceso de selección, manteniendo los torneos continentales con múltiples anfitriones, que se introdujo con éxito en 2015 y ha estado vigente desde entonces.

En principio la candidatura española tendrá que luchar contra Lituania, Grecia y Eslovenia, que aparecen como las otras favoritas para hacerse con el torneo continental. Sin embargo, la FEB se guarda un as en la manga para intentar convencer a los miembros de FIBA Europa: el Santiago Bernabéu. Según ha publicado el portal lituano BasketNews y ha podido confirmar Relevo, la Federación Española está trabajando en la posibilidad de llevar algún partido al renovado estadio del Real Madrid.

Sería la guinda al pastel de la candidatura y la confirmación del feudo madridista como espacio multifuncional. Más allá de los partidos el equipo dirigido por el equipo de Carlo Ancelotti, el Bernabéu, con capacidad para 78.000 personas, ya ha sido elegido como sede para acoger el primer partido de la NFL en nuestro país. Será en 2025 y tendrá como equipo local a los Miami Dolphins. Y ahora podría también albergar por primera vez un partido de baloncesto.

"Tenemos una candidatura muy bien armada. Tenemos una candidatura sin fisuras con la Comunidad de Madrid y tenemos una capacidad organizativa que la FIBA ya conoce porque hemos organizado ya muchos eventos. Ya veremos qué pasa en mayo en Múnich, que es donde tenemos que ir a defenderla. Lo digo sinceramente, somos la mejor opción para albergar el torneo", aseguró en diciembre Elisa Aguilar, presidenta de la FEB, sobre una candidatura de la que ahora se van conociendo más detalles.

"Ya veremos qué pasa en mayo en Múnich, que es donde tenemos que ir a defenderla. Lo digo sinceramente, somos la mejor opción para albergar el torneo"

ELISA AGUILAR

España sólo ha organizado en tres ocasiones este campeonato: 1973, 1997 y 2007, que terminó con la Selección colgándose la medalla de plata tras caer con Rusia en la final, por lo que el conjunto nacional tiene cuentas pendientes con el torneo continental cuando es anfitrión. Por otro lado, el impacto económico sería enorme para la Comunidad de Madrid. Sin ir más lejos, este podría ascender hasta los 270 millones de euros y reforzaría la imagen de la capital como destino turístico, deportivo y cultural.

La Federación Española de Baloncesto es la segunda con más licencias deportivas de España con más de 411.000 y ha organizado grandes eventos en los últimos años. No hay que olvidar el Mundial 2014, la Copa del Mundo Femenina 2018, el EuroBasket Femenino del 2021 o el Preolímpico de Valencia del pasado año. La FEB organiza seis Ligas de ámbito nacional, así como todos los campeonatos de España y la actividad de todas las Selecciones Españolas de Baloncesto.