TJ Shorts, el 'bajito' de la doble corona que ya es campeón de la Eurocup con el Paris Basketball
El base estadounidense, que fue MVP y campeón hace un año de la BCL, repite hazaña en su debut en la segunda competición continental y apunta a la Euroliga.

Mayo del 2023, final four de la Basketball Champions League (BCL) de Málaga. TJ Shorts levantaba el trofeo de MVP de la BCL, de la final y el título de campeón con el Telekom Baskets Bonn. Abril del 2024, final de la Eurocup en Hamburgo. TJ Shorts repite esa misma imagen, apenas once meses después, pero ya en la segunda competición continental y de la mano del Paris Basketball, el equipo que aspiraba a jugar Euroliga el año que viene y que así se lo ha ganado sobre el parqué tras imponerse con un 2-0 al Bourg (77-64 y 81-89). Y no, no es casualidad que ese bajito base haya conseguido coronarse como el mejor de la Eurocup en el año de su debut.
"El único equipo para él es Paris. En su primera temporada en la Euroliga, necesita estar en un lugar donde el entrenador confíe en él. Cuando triunfe en la Euroliga, no habrá preguntas. La gente dirá: Este tipo es jodidamente increíble". Hay pocas palabras que pueden ser mejores y más certeras sobre TJ Shorts que esta que ha hecho su amigo, el jugador de Baskonia Chima Moneke, a Eurohoops. Porque lo cierto es que lo que ha conseguido el base del Paris Basketball, junto con su entrenador, Tuomas Iisalo, está al alcance de muy pocos. Y basta con verlo jugar para comprobarlo.
TJ Shorts, que desde hace algo más de un año tiene pasaporte europeo (macedonio) -lo que le hace aún más apetecible de cara al mercado-, es un jugador hecho así mismo con una historia peculiar. Con sólo cuatro años su madre le dio el que fue su primer balón; a los 16 ya tenía claro que quería ser profesional en esto; y a los 26 ha demostrado que, desde luego, lo suyo es la pelota naranja. Sin ningún tipo de dudas.
Su juego explosivo, su capacidad de anotación, de generar juego y de ver línea de pase donde pocos lo hacen le ha hecho quedarse con la corona por segundo año consecutivo. Una corona que cada vez es mayor y que ahora apunta a la Euroliga, dejando claro que lo de este californiano no es flor de un día. Lo suyo es de 10, pese a que en su camiseta sólo luzca la segunda parte de número: el cero. Y sí, eso tiene historia.
Cuando acabó el instituto en el año 2015, la cantidad de ofertas de becas que recibió para ir a la NCAA fue... cero. Y ahí fue donde comenzó todo. Aquello hizo que optase por lucir este número como dorsal con una premisa: recordarse a sí mismo todo el trabajo realizado a lo largo de su carrera, la cual le llevó al júnior collegue Saddleback, en California, durante dos años, antes de contar con una oportunidad en la liga universitaria. "Recibí mi única oferta de beca en UC Davis y me lo tomé como mi única oportunidad de mantener una mentalidad, ese chip de que nadie creería en mí hasta que saliera a pista y lo demostrara", dijo el californiano en una entrevista hace un año con la BCL. Y lo ha mantenido desde entonces a rajatabla.
Pese a su corta estatura, 1,75 metros, su nombre pronto se dio a conocer en la NCAA. De hecho, fue en aquella etapa en la que coincidió en UC Davis con el jugador de Baskonia, Chima Moneke, el cual fue testigo directo de su despegue. TJ Shorts fue nombrado Big West Player y Newcomer of the year, siendo el primero de la historia en lograr estos dos distintivos en un mismo año. Pero ni por esas llamó la atención de la NBA. Así que tras no ser elegido en el Draft de 2019 puso rumbo a Europa.
Primero probó suerte en Letonia, en el BK Ventspils, donde no terminó de despegar. Pero tras pasar por el Hamburgo y por el Crailsheim alemán, su nombre empezó a retumbar hasta alzar el vuelo en el Bonn. Ahí, de la mano del que hoy día, ahora en París, sigue siendo su entrenador, Tuomas Iisalo, metió su nombre entre los grandes. Y aquello hizo que el Paris Basketball apostase por lo que podría considerarse un pack de garantías. Pues de ganar la BCL hace un año, ahora han hecho lo propio en la Eurocup.
Y sí, en su primer año en la segunda competición europea, ese loco bajito que asume a las mil maravillas la dirección de juego del equipo galo se ha convertido en el MVP de la competición... Y de la final (sus números han sido: 15 puntos, tres rebotes, cuatro asistencias y 20 de valoración en el primer partido; 22 puntos, seis rebotes, cinco asistencias y un 28 de valoración en el segundo y definitivo partido). Repitiendo otra vez esa hazaña tan sólo once meses después. El Paris Basketball ya es campeón de la Eurocup y, por tanto, equipo de Euroliga para la próxima temporada. Y TJ Shorts, desde luego, ha demostrado con creces que también lo es.