Segunda polémica del CBK Mersin en un año: Avenida desmiente su presunta intoxicación
El club salmantino aclara que la comida del hotel no estaba en mal estado. Denuncia que las jugadoras turcas introdujeron comida de fuera.
Cuando el pasado mes de enero el Lointek Gernika quedó eliminado de la Eurocup, los sentimientos de injusticia y frustración inundaron a todos los seguidores del baloncesto. Aquel partido en Turquía había estado rodeado de una serie de extrañas cuestiones extradeportivas propiciadas por el conjunto rival, el Çukurova (CBK Mersin). Ahora, este mismo equipo ha vuelto a protagonizar otro dantesco episodio. Esta vez ha sido en Euroliga, contra el Perfumerías Avenida, rival que venció al cuadro turco. Tras una investigación de lo denunciado por parte del Çukurova -una supuesta intoxicación alimentaria de varias jugadoras en el hotel en que se hospedaban-, el club salmantino ha condenado las acusaciones y pedido al club turco que se retracte.
Empecemos por el principio. El pasado miércoles 26 de octubre, el Çukurova visitó Salamanca para debutar en Euroliga ante el Perfumerías Avenida. Si bien, antes del inicio del partido comenzó la polémica. El CBK Mersin lanzó un comunicado. En él denunciaba que varias jugadoras habían sufrido una presunta intoxicación la cual apuntaban a que había sido "provocada" en el hotel salmantino en el que se hospedaban. En este sentido, desde el club turco se exponía que cinco jugadoras, Jonquel Jones, Gamze Takmaz, Özge Yavas Ozisik, Temi Fagbenle y Goksen Fitik, presentaban náuseas, fatiga y vómitos. Eso sí, añadían que estas afecciones se habían ido extendiendo a todo el equipo "conforme la hora del partido se acercaba", por lo que pedían intervenir a la Federación turca. "Condenamos esta oscura situación y apelamos a nuestra federación a tomar las medidas necesarias para arrojar luz sobre ella" expusieron en el comunicado.
El partido se disputó, en convocatoria entraron cuatro de las seis jugadoras 'afectadas' e incluso dos de ellas jugaron gran parte del encuentro que acabó con victoria salmantina (83-66). Tanto fue así, que Goksen Fitik fue la más valorada de Çukurova con un 17 de valoración, tras haber firmado 18 puntos, seis rebotes y dos asistencias en los 30:43 minutos que disputó. Por su parte, la otra jugadora supuestamente afectada por la intoxicación que también saltó a pista fue Temi Fagbenle. En su caso, sus números fueron cuatro puntos y 10 rebotes para lograr un seis de valoración en 28:32 minutos.
El CB Avenida guardó silencio. Pero tras una investigación por parte del hotel sobre la posible intoxicación de sus rivales, que habría quedado desmentida tras las pruebas recabadas, ha emitido un duro comunicado.
El comunicado
El CB Avenida confirma en su comunicado que el club turco en ningún momento les informó de la presunta intoxicación de forma directa, pese a "haber mantenido una comunicación constante durante todos los días". Tanto fue así, que la entidad salmantina se habría enterado la misma mañana del partido tras recibir un mensaje por parte de la FIBA.
Esa alerta hizo que desde la entidad salmantina se alertase al hotel donde se hospedaba la expedición turca. Alojamiento que trabaja con el CB Avenida desde hace casi de una década. Asimismo, la directiva se puso en contacto con sus homólogos en el CBK Mersin, "ofreciendo todos los servicios médicos y ayuda necesaria, algo a lo que el propio equipo turco restó importancia", expone el comunicado.
Dadas las circunstancias, el hotel envió a analizar "muestras testigo de los alimentos ingeridos por el personal y jugadoras del propio club desde su llegada a Salamanca hasta el momento de comenzar los síntomas", prosiguen desde el CB Avenida, siendo este lunes cuando se recibieron los resultados. "No se aprecia contaminación de ningún tipo en ninguna de las muestras enviadas", mantienen desde la entidad salmantina, resultados que han sido enviados a la FIBA.
Comida take-away comprada fuera la noche anterior
Tras una petición expresa del CB Avenida, el hotel elaboró un informe detallado sobre la estancia del Çukurova en la instalación. En este, según relata el club salmantino, "se asegura que el martes 25, apenas unas horas después de la llegada a Salamanca, los responsables del equipo turco solicitaron desdoblar una habitación porque un integrante se sentía mal y no quería transmitir la afección a su compañero".
Desde la instalación se asegura que fue la llamada del CB Avenida la que informó de que había jugadoras que presentaban "dolor leve de estómago, además del entrenador", tras lo que se puso a disposición del club turco la posibilidad de una dieta especial, algo que rehusaron. "Solicitaron una merienda abundante para el día de partido a base de pasta, quesos y diferentes frutas y frutos secos, además del servicio de café e infusiones", se expone.
Asimismo, también se indica que, según lo informado por parte del hotel, "una jugadora a su llegada al hotel portaba recipientes con comida cuyos envases take away depositó en el mostrador de recepción. Al estar prohibida la entrada de repartidores de comida en el hotel, podemos asegurar que varias jugadoras los han recibido en la puerta del establecimiento".
Segunda polémica en menos de un año
Esta situación ha provocado que desde el CB Avenida, así como el establecimiento hotelero, insten al CBK Mersin que se retracten "de las veladas acusaciones manifestadas". Pero, además, se trata de la segunda polémica del Çukurova en lo que va de año con un equipo español.
Una serie de positivos por coronavirus en el Lointek Gernika obligaron a posponer el partido de vuelta de Eurocup ante el cuadro turco. La nueva fecha se fijó el 4 de enero. Si bien, el CBK Mersin instó a la FIBA a que toda la expedición vizcaína tuviera que hacerse pruebas PCR a su llegada y que fuera el mismo club turco quien las realizase. Aún así, se realizaron PCR en el mismo aeropuerto de Estambul, al sospechar de una presunta artimaña de su rival, y todos dieron negativo.
Sin embargo, a su llegada a Adana, el club turco les realizó de nuevo una PCR en la que, para sorpresa de todos, la capitana, Belén Arrojo, que no presentaba síntoma alguno, era presuntamente positiva. Se perdía un partido vital para su equipo. Aquello fue un jarro de agua fría para el conjunto vasco, que no dudó en hacer otra prueba a Arrojo. ¿Resultado? Llegó ya por la noche y era negativo.
Aquella historia, a la que además se sumó un polémico arbitraje, un cambio de pabellón a otro más pequeño, así como un irónico mensaje de felicitación en redes sociales al Lointek Gernika por parte del CBK Mersin, ha vuelto a salir a la palestra tras este nuevo capítulo protagonizado por el club turco en Salamanca.