El Valencia Basket roza la épica ante el CBK Mersin… pero se queda sin final de la Euroliga
El equipo taronja cayó ante el conjunto turco y peleará por el tercer puesto ante el Fenerbahçe.

Zaragoza.- Hay quien dice que la revancha se sirve en plato frío. Pero lo cierto es que aunque el CBK Mersin (conocido como Çukurova) se tomó esa venganza ante Valencia Basket por haberlas dejado fuera de las semifinales y obligarlas a jugar ese partido de cuartos el miércoles en Zaragoza -en ese partido no exento de polémica que acabó con ocho personas de la delegación del equipo turcas y el presidente del club detenido-, lo cierto es que las taronja se lo pusieron difícil hasta el final. Y aunque tuvieron la oportunidad de buscar un triple final o al menos el empate… la jugada no salió (66-68).
Valencia Basket tenía claro que tenía que intentar controlar el ritmo desde el inicio. Y lo hizo. Kayla Alexander y Nadia Fingall adelantaron a las de Rubén Burgos que estaban planteando un buen juego colectivo. Aun así, el CBK Mersin seguía apretando y con Howard haciendo daño a ambos lados de la cancha y Marine Johannes tirando de muñeca lograron ponerse a solo uno (9-8). Pero ahí quien apareció fue Leti Romero, con ese temple que la caracteriza, para sumar desde el exterior y poner el 12-8 en el electrónico.
El Mersin sabía que tenía que intentar frenar de alguna manera el ataque taronja y planteó una zona… aunque con un 'pero': Leo Fiebich. Si la alemana buscaba el tiro exterior, la defendían de forma individual, pero eso hizo que fuera entonces Alba Torrens la que pusiera el +6 con otro triple.
🔥🔥 FINAL SIX'te FİNALDEYİZ!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
— ÇİMSA ÇBK Mersin (@CBKMersin) April 11, 2025
Maç Sonucu / Full Time | Valencia Basket 🆚 Çimsa ÇBK Mersin 66-68#WeAreÇBK #YourCityYourTeam #EuroLeagueWomen pic.twitter.com/Q48FAAu2mt
Las taronjas necesitaban cerrar algo mejor el rebote ofensivo, pero la zona del cuadro turco no lo permitía. Y eso hizo finalmente que fuera precisamente la española del Mersin, María Araujo, la que con un triple puso el 20-17 para terminar el primer cuarto. Y lo cierto es que esto sumó para que las turcas, al inicio del segundo cuarto, salieran con un parcial de inicio de 4-0 que le dio la vuelta al marcador, algo que hizo que el partido pasase a un tira y afloja entre ambos conjuntos.
Rubén Burgos sabía lo que tenía que indicar a sus jugadoras: romper la zona, llegar antes a las defensas y que a nivel mental lograran recuperar la confianza. Y para eso, la clave tenía que estar tanto en Alina Iagupova o Raquel Carrera, las dos grandes del equipo, aunque no terminaban de lograrlo. Sobre todo, porque no terminaban de encontrar la confianza o solidez a nivel de tiro y esto hizo que el Çukurova se pusiera seis arriba a menos de minuto y medio del descanso.
MJ in her bag tonight 🔥#EuroLeagueWomen x @CBKMersin pic.twitter.com/KSREhZFP3q
— EuroLeague Women (@EuroLeagueWomen) April 11, 2025
Ahí la que apareció fue Raquel Carrera, primero sacando una falta que la llevó a la línea del tiro libre, y después con una buena defensa. Y después, fue Alba Torrens la que evitó que en la última jugada el Çukurova se fuera con más ventaja al descanso (32-38).
La salida de vestuarios iba a ser clave. Si las taronja encabezaban un par de buenas defensas -y ataques- eso les daría la confianza para dejar de dudar a la hora de atacar el aro y de esa manera lograron frenar por completo al cuadro turco (que estuvo casi cinco minutos sin anotar) y ponerse a solo uno. Pero Samuelson volvió a poner el +3 aunque en ese momento Alina Iagupova tiró de muñeca y puso las tablas. Sin embargo, el Mersin dio otro arreón y volvió a poner el +4 que obligó a Rubén Burgos a parar el juego.
El nivel de contacto que se estaba permitiendo, sobre todo de la defensa turca, estaba pasando factura a Valencia. Y Marine Johannes lo aprovechó: primero sacando una falta que le hizo ir a la línea del tiro libre (y no falló) y después con un robo a media cancha y una canasta que puso a las suyas 8 arriba. El partido estaba en un momento tosco del que Valencia necesitaba salir sí o sí para cambiar el ritmo y lo cierto es que un triplazo de Stephanie Mavunga logró que se fuera solo cuatro abajo a los últimos diez minutos (46-50).
Pero de nuevo, el inicio del cuarto recordó al segundo, con siete puntos consecutivos del Mersin que puso en un visto y no visto el 11 arriba. Raquel Carrera, desde el tiro libre, rompió la sequía taronja y una buena defensa de las de Rubén Burgos hizo que recuperaran la posesión y ahí Leti Romero apareció con un triplazo que dejó la distancia en seis. Valencia Basket empezaba a creer y una falta en ataque señalada al Mersin daba aún más motivos cuando Kayla Alexander sacó la falta a Howard y la jugada acabó además con técnica al entrenador del cuadro turco. Y de ahí no salieron tres puntos… sino cinco, porque Alexander falló el segundo tiro libre, el rebote fue de Carrera y fue precisamente Alexander la que tiró de tres y no falló (56-57).
El Príncipe Felipe se vino totalmente arriba y eso también empujó al Valencia Basket que, de la mano de Leti Romero, logró poner el empate en el marcador (61-61). Y ahí la tensión empezó a subir. Una falta de Howard sobre Nadia Fingall acabó también con técnica para la jugadora turca y por tanto su eliminación. Y sí, esa oportunidad no la desaprovechó Valencia Basket que logró ponerse 3 arriba a dos y medio del final. Pero Bridget Carleton, pese a tener encima a la defensa valenciana, se inventó un triple que volvió a poner las tablas en el marcador.
Tras ello, Leti Romero tuvo la oportunidad de poner a las suyas por delante con una bombita que no entró, tras una canasta analuda a Fingall por una falta previa en ataque de Iagupova, y tras ello, Anderson puso de nuevo al Mersin dos arriba a 43,6 segundos del final. Pero ahí, Alexander se hizo grande en la pintura y puso (otra vez) las tablas a 31,6 del final (66-66). ¿Y qué pasó? Que tras ello, tiempo muerto entre medias, Anderson se inventó un gancho con la izquierda para, otra vez, poner al Mersin dos arriba. Quedaban 12,2 segundos y la bola era para Valencia Basket. Pero aunque Alba Torrens puso la bola en juego, Leti Romero se hizo con ella y buscó la penetración… la defensa de contacto del Mersin impidió la épica. El Çukurova estará en la final contra el USK Praga y el Valencia Basket tendrá que conformarse con luchar por el tercer y el cuarto puesto ante el Fenerbahçe.