ESTRELLA ROJA 72 - REAL MADRID 78

El arma secreta de Chus Mateo en Belgrado que provocó un flashback en el Real Madrid: "Quizá tienes que preguntar a los otros para que la usen más..."

El técnico usó la zona 2-3 para sorprender al Estrella Roja... y funcionó, siendo el mismo recurso con el que acabó llevándose la serie de playoffs hace dos años ante el Partizan.

Chus Mateo da indicaciones a sus jugadores durante el partido. /GETTY IMAGES/Srdjan Stevanovic
Chus Mateo da indicaciones a sus jugadores durante el partido. GETTY IMAGES/Srdjan Stevanovic
Noelia Gómez Mira

Noelia Gómez Mira

Cabeza, energía y, sobre todo, defensa. Este mismo inicio fue el que Relevo usó el 5 de mayo del año 2023, tras el tercer partido de la serie de los playoffs entre el Real Madrid y el Partizan. Ese que fue el primer duelo en Belgrado que supuso la primera victoria de los blancos esa ya mítica serie, tras ese 2-0 inicial en contra. Ese partido que contó con un arma secreta que, casi dos años después, en ese mismo escenario, sirvió de nuevo a los Chus Mateo para llevarse la victoria... esta vez ante el Estrella Roja (72-78). Un recurso defensivo que, al ser preguntado por él en rueda de prensa, el técnico no pudo evitar la sonrisa para acabar diciendo: "Quizá tienes que preguntárselo a los otros para que la usen más".

La realidad es que el Real Madrid necesitaba un partido con mucha solidez, defensa y concentración porque no puede caer si quiere aspirar a entrar, de forma directa, en los playoffs. Y aunque en la recta final el partido se les pusiera cuesta arriba, aguantaron. Y todo ello gracias a la renta que sacaron de inicio mediante un planteamiento que hizo a muchos regresar a esos playoffs del 2023 ante el Partizan donde ese mismo arma acabó siendo clave: la zona 2-3.

Chus Mateo sobre la victoria del Real Madrid ante el Estrella Roja. RMBASKET

"Hemos controlado el partido hasta el final, hasta los últimos dos minutos hemos controlado el juego. Hemos tenido problemas con el rebote defensivo y eso es lo malo que le puedo decir a mis jugadores. Hemos jugado muy inteligente combinando la defensa, la zona 2-3 y el uno contra uno, buenos porcentajes de tiros de dos, hemos controlado el ritmo y las pérdidas sin cometer muchas, estoy muy orgulloso de cómo mis jugadores han jugado hasta el final para conseguir esta victoria tan importante para nosotros", explicó Chus Mateo tras la victoria 72-78 ante el Estrella Roja. Y es que, precisamente, desde aquella mítica eliminatoria, lo cierto es que el equipo blanco tiene algo especial con Belgrado... y con la zona 2-3.

De ahí que por más que muchos quisieran hacer cábalas con los blancos, haya sido (y sea) prácticamente imposible. Por más que pareciese que la temporada se les ponía cuesta arriba. "Desde el principio no podemos imaginar nada. La Euroliga es una competición muy dura. No podemos asumir que vamos a estar en una posición u otra. En baloncesto a veces tienes que entender cuál es plan correcto en cada partido. Ahora estamos en una buena posición para alcanzar los playoffs, pero el trabajo no está hecho hasta el final. Hoy el plan de partido era la zona 2-3 y sorprender a nuestro rival", admitía Chus Mateo. Y lo hicieron, de ahí que el viaje al pasado fuera casi obligado.

"El partido acaba en el minuto 40 y no puedo decir que hubiera miedo de perder, pero el partido es hasta el final y esto es el baloncesto. Hace dos años ganamos la Euroliga en el último segundo. Esto es baloncesto. Nadie sabe quién va a ganar o perder hasta el último minuto", mantuvo el técnico que, eso sí, no dudó en dejar clara su postura al ser cuestionado sobre si debe usar tanto o no la zona en un partido.

"Ha sido bueno. Quizá tienes que preguntar a los otros para que la usen más, no a mí que la he usado y he ganado. Hoy ha funcionado porque los hemos sorprendido y conseguido una buena ventaja (aunque nunca suficiente en esta cancha). Es increíble jugar aquí con los aficionados empujando, es una gran sensación ganar aquí. Los jugadores hicieron lo correcto. Se lo merecen", mantuvo el técnico. Una defensa a un recurso que se ha convertido ya en uno de sus sellos y que, en el mismo sitio de hace dos años, ha vuelto a darle mucho rédito.