El aterrizaje de la Euroliga en Dubai la próxima temporada está un "50%" más cerca
El emirato aportaría 150 millones de euros en los próximos cinco años.

Dubai va a tener equipo Euroliga. Y todo apunta a que va a ser más temprano que tarde. Después de que el pasado 27 de noviembre los equipos participantes en la máxima competición continental aprobaran la entrada de un equipo del emirato, tal y como adelantó Relevo, ahora ha sido el CEO del torneo el que ha acercado todavía más esta posibilidad.
Así lo ha hecho en una entrevista concedida a BasketNews, al responder qué posibilidades hay de ver un equipo de Dubai en la próxima edición de la Euroliga. "¿El porcentaje? ¿50/50?" respondió Motiejunas. "Pero, lo digo con total franqueza, nunca he estado en este proceso. Nosotros, como liga, nunca hemos estado en este proceso. No quiero comprometerme y no quiero que la gente lo dé por sentado".
Preguntado también por el riesgo de una posible inflación que se produzca tras la entrada de un equipo del emirato, Motejiunas también fue claro: "El riesgo no es Dubai. El riesgo es que tengamos equipos que gasten demasiado dinero. Sigo diciendo que tenemos que ser sostenibles. Necesitamos gastar tanto como ganamos. No podemos desperdiciar dinero y tirarlo por la ventana sólo para obtener resultados deportivos. Esto es de lo que estábamos hablando con los clubes. Todos tenemos que estar en la misma página y si viene Dubai no lo va a cambiar. Porque el problema todavía existe, y tenemos que resolverlo con o sin ellos. En esto es en lo que estamos trabajando".
"El riesgo no es Dubai. El riesgo es que tengamos equipos que gasten demasiado dinero. Sigo diciendo que tenemos que ser sostenibles"
La entrada de un equipo de Dubai supondrá una inyección económica para la Euroliga, con una aportación a la competición de 150 millones de euros en seis años. Además, cada uno de los 13 equipos propietarios (Real Madrid, Baskonia, Barça, Efes, Panathinaikos, Olympiacos, Fenerbahce, CSKA, Asvel, Maccabi, Milán, Bayern y Zalgiris) recibirá un millón de euros extra durante las cinco primeras temporadas. Un argumento de peso para dar entrada a un nuevo equipo.
Sería la consolidación de un proyecto que lleva sobre la mesa desde el otoño de 2022 y que cada vez está más cerca de convertirse en realidad. En principio, sería para la temporada 2024-25, aunque aún quedan muchos pasos en el proceso, como la firma de contratos.
El clan Djokovic, el germen del equipo
De hecho, uno de los primeros requisitos para entrar en la Euroliga es el de buscar una competición para el nuevo equipo y esa será la Liga Adriática, tal y como confirmó el presidente de la competición balcánica Milija Vojinovic hace semanas en declaraciones a Mozzart Sport: "Dubai tiene el deseo de jugar en la ABA. Ya hemos hablado y estamos en negociaciones", aseguró el directivo serbio en unas declaraciones que suponen un paso más para la creación de este equipo que podría contar con un presupuesto cercano a los 50 millones de euros.
En el entorno del nuevo equipo ya se empieza a hablar de nombres propios con Svetislav Pesic como punta de lanza. El serbio es el entrenador elegido para llevar las riendas del proyecto. No obstante, uno de los cabecillas del proyecto es Dejan Kamenjasevic, que fue ayudante del veterano entrenador balcánico cuando estuvo al frente del Girona. Otro de los nombres que también se vincula al proyecto es el del Davor Matkovic, que se incorporaría al proyecto como técnico ayudante.
Uno de los nombres principales que está impulsando el proyecto de Dubái es el de Djordje Djokovic, hermano del actual número 1 del tenis mundial. El serbio trabaja desde hace más de un año en la formación de esta nueva franquicia y en los últimos días se le ha podido ver en Kaunas, sede de la Final Four de la Euroliga. Djokovic no sólo es una de las cabezas pensantes del proyecto. Quiere que su implicación vaya más allá y podría incluso ser el mánager general del equipo cuando este se convierta en realidad. Algo que parece que está cada vez más cerca.